Petróleo

Recupera terreno
  • 24/03/2020, 23:57
  • Tue, 24 Mar 2020 23:57:08 +0100
    www.economiahoy.mx

Hoy la mezcla mexicana cotiza 16.06 dólares por barril un incremento de 4.76% en comparación con los 15.33 dólares del producto ayer.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 24/03/2020, 21:25
  • Tue, 24 Mar 2020 21:25:28 +0100
    33043

Los inversores se muestran optimistas en Wall Street ante las expectativas de que se logre un acuerdo en el Congreso de Estados Unidos para aprobar un amplio conjunto de estímulos económicos de 2 billones de dólares. Mientras el país se prepara para la batalla contra el virus, el Dow Jones recupera los 20.000 puntos tras rebotar un 11,37% con respecto al lunes, y se sitúa en los 20.704,91 puntos. Se trata de la mayor subida diaria del Dow desde marzo de 1933.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 24/03/2020, 17:35
  • Tue, 24 Mar 2020 17:35:28 +0100
    33043

Las principales bolsas de Europa ofrecen una tregua bajista en la espiral bajistas a la que están sometidas por las implicaciones económicas del coronavirus. Sus índices han cerrado con alzas de entre el 7% y el 11% pese a los negativos primeros datos macroeconómicos del mes de marzo, en los que se muestra el (esperado) impacto que ya está teniendo las medidas de contención del virus. El Ibex 35 aprovecha las alzas para volver a los 6.700 puntos. El selectivo español se apunta una subida del 7,82%, su mejor jornada en casi diez años, y se sitúa en 6.717,3 puntos. Pero si se atiende a análisis técnico, el rebote en la renta variable sigue sin ser de fiar. Los bonos relajan sus intereses y los precios del petróleo rebotan igualmente (tras los fuertes descensos de ayer).

A causa del coronavirus
  • 24/03/2020, 17:29
  • Tue, 24 Mar 2020 17:29:57 +0100
    www.economiahoy.mx

Una guerra de precios entre las potencias petroleras está dejando a muchos productores en América Latina con problemas para cubrir sus costos de extracción, lo que aumenta las posibilidades de recortes del bombeo y demoras en la inversión en los próximos meses.

Materias primas
  • 24/03/2020, 16:59
  • Tue, 24 Mar 2020 16:59:50 +0100
    www.economiahoy.mx

Bajo los tendencias que dominan ahora mismo el mercado del petróleo (sobreoferta creciente y demanda a la baja), el precio de esta materia prima está condenando a mantenerse en los niveles actuales o incluso por debajo, es decir, cerca de mínimos de 2003 y 2002. Sin embargo, en los últimos días ha comenzado a sobrevolar una idea entre algunos miembros de la Administración Trump y otros expertos en Texas que podría cambiarlo todo en el corto plazo para el crudo. Aunque todavía es muy improbable (y quizá ilegal), los contactos entre Estados Unidos -mayor productor del mundo- y Arabia Saudita -mayor exportador- se están produciendo con el objetivo de analizar el desplome del petróleo y sus consecuencias sobre la economía. Un alianza (lo que sería un cártel) entre Estados Unidos y Arabia Saudita (habría que sumar los países de la OPEP) supondría tener el control de más del 40% de toda la oferta global de crudo, con una influencia sobre los precios notable.

Coronavirus y exceso de oferta
  • 24/03/2020, 16:20
  • Tue, 24 Mar 2020 16:20:43 +0100

Por Marianna ParragaUna guerra de precios entre las potencias petroleras está dejando a muchos productores en América Latina con problemas para cubrir sus costos de extracción, lo que aumenta las posibilidades de recortes del bombeo y demoras en la inversión en los próximos meses.

Renta variable | Flash Fundamental
  • 24/03/2020, 16:05
  • Tue, 24 Mar 2020 16:05:47 +0100
    EcoTrader
    33043

Con Repsol en particular, y el sector petrolero en general cobra especial sentido aquellos dichos populares como "que las desgracias nunca vienen solas" o "que a perro flaco todo son pulgas". El crash en los mercados y en la economía provocado por la expansión del coronavirus incrementó las dudas sobre un mercado petrolero que ya estaba debilitado por unos desequilibrios entre la oferta y la demanda que la OPEP (Organización de los Países Exportadores de Petróleo) y sus aliados no habían logrado contrarrestar.

Materias primas
  • 24/03/2020, 15:51
  • Tue, 24 Mar 2020 15:51:50 +0100

Bajo los tendencias que dominan ahora mismo el mercado del petróleo (sobreoferta creciente y demanda a la baja), el precio de esta materia prima está condenando a mantenerse en los niveles actuales o incluso por debajo, es decir, cerca de mínimos de 2003 y 2002. Sin embargo, en los últimos días ha comenzado a sobrevolar una idea entre algunos miembros de la Administración Trump y otros expertos en Texas que podría cambiarlo todo en el corto plazo para el crudo. Aunque todavía es muy improbable (y quizá ilegal), los contactos entre EEUU -mayor productor del mundo- y Arabia Saudí -mayor exportador- se están produciendo con el objetivo de analizar el desplome del petróleo y sus consecuencias sobre la economía. Un alianza (lo que sería un cártel) entre EEUU y Arabia Saudí (habría que sumar los países de la OPEP) supondría tener el control de más del 40% de toda la oferta global de crudo, con una influencia sobre los precios notable.

En medio de la caída de la demanda
  • 24/03/2020, 02:02
  • Tue, 24 Mar 2020 02:02:05 +0100
    www.economiahoy.mx

La batalla de Petróleos Mexicanos (Pemex) por la cuota de mercado en la costa del Golfo de EE.UU. está impulsando las ventas de petróleo en América Latina, incluso cuando las refinerías reducen operaciones en medio de la caída de la demanda de combustible y de los precios.

Crudo nacional con precios bajos
  • 24/03/2020, 00:54
  • Tue, 24 Mar 2020 00:54:05 +0100
    www.economiahoy.mx

La mezcla mexicana cotiza hoy en 15.33 dólares por barril, una caída de 2.85% en relación a la cotización del 20 de marzo.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 23/03/2020, 17:35
  • Mon, 23 Mar 2020 17:35:28 +0100
    33043

Las bolsas europeas comienzan una nueva semana mirando de cerca los mínimos del crash del coronavirus . Sus principales índices han cotizado claramente a la baja desde primera hora. Las pérdidas tan solo se han moderado al mediodía, ante el último anuncio de la Reserva Federal (Fed), pero no se han borrado (pese a los intentos puntuales). En España, el Ibex 35 ha llegado a caer más de un 4%. Al cierre el selectivo español concluye el día con un descenso del 3,3% en 6.230,2 puntos, tras moverse entre unos mínimos de 6.117 puntos y un máximo de 6.468 puntos. Todas estas ventas demuestran que el rebote de la pasada sesión era frágil, y más cuando, si se atiende al análisis técnico, en Wall Street ha empeorado la situación.

  • 23/03/2020, 17:42
  • Mon, 23 Mar 2020 17:42:13 +0100
    www.economiahoy.mx

El carbón, la opción energética más contaminante y generalmente la más barata. Sin embargo ahora es el combustible fósil más caro del mundo. Ante el colapso épico del petróleo en el último mes, el índice de referencia mundial del crudo ahora tiene un precio inferior al contrato de carbón más comercializado en términos de energía equivalente, según los cálculos de Bloomberg. El carbón de Newcastle de Australia se negoció a 66.85 dólares por tonelada métrica en el ICE Futures Europe el viernes, el equivalente a 27.36 dólares por barril de petróleo. Los futuros del Brent terminaron en 26.98 dólares por barril.

Un café con...
  • 23/03/2020, 13:41
  • Mon, 23 Mar 2020 13:41:17 +0100

El gestor de Morabanc analiza la situación en el mercado del petróleo, tras romperse la alianza de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia, y haber comenzado una guerra de precios entre las grandes potencias petroleras, que se ha llevado por delante al Brent hasta niveles de 30 dólares el barril.

Materias primas
  • 23/03/2020, 12:46
  • Mon, 23 Mar 2020 12:46:46 +0100

El colapso de los precios del petróleo supone una dura losa para los grandes exportadores de esta materia prima. Sin embargo, también puede ser una gran oportunidad para los importadores netos (los que consumen más crudo del que producen). China siempre ha estado al acecho y al igual que aprovechó el desplome del 'oro negro' entre 2014 y 2016, ahora no va a ser diferente. El país está devorando petróleo crudo en los mercados internacionales para llenar sus reservas de petróleo hasta los topes. El 'gigante asiático' está aprovechando la ampliación de la infraestructura de almacenaje de crudo que ha realizado en los últimos años y podría acumular más de 1.000 millones de barriles de petróleo en su territorio, superando de lejos las reservas estratégicas de EEUU.

Materias primas
  • 23/03/2020, 13:10
  • Mon, 23 Mar 2020 13:10:46 +0100
    www.economiahoy.mx

El colapso de los precios del petróleo supone una dura losa para los grandes exportadores de esta materia prima. Sin embargo, también puede ser una gran oportunidad para los importadores netos (los que consumen más crudo del que producen). China siempre se ha estado al acecho y al igual que aprovechó el desplome del 'oro negro' entre 2014 y 2016, ahora no va a ser diferente. El país está devorando petróleo crudo en los mercados internacionales para llenar sus reservas de petróleo hasta los topes. El 'gigante asiático' está aprovechando la ampliación de los tanques de almacenaje de crudo que ha realizado en los últimos años y podría acumular más de 1,000 millones de barriles de petróleo en su territorio, superando de lejos las reservas estratégicas de Estados Unidos.

INCERTIDUMBRE AL TOPE
  • 23/03/2020, 12:21
  • Mon, 23 Mar 2020 12:21:45 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Los mercados financieros mundiales recibían un nuevo impacto el lunes, ya que el aumento de cierres nacionales por el coronavirus amenazaba con ensombrecer los frenéticos esfuerzos de las autoridades monetarias para aliviar lo que es probable sea una gran recesión global.

  • 23/03/2020, 09:48
  • Mon, 23 Mar 2020 09:48:30 +0100

Las grandes petroleras mundiales están comenzando a tomar medidas para hacer frente a la fuerte caída de los precios del petróleo que se han situado por debajo de 30 dólares por barril, así como a los impredecibles efectos que tendrá en sus cuentas de resultados la proliferación del coronavirus.

Tratamiento de residuos
  • 23/03/2020, 07:36
  • Mon, 23 Mar 2020 07:36:40 +0100

Repsol, por medio de su participada Repsol Sinopec, ha presentado la planificación para desmantelar 12 pozos de petróleo agotados en aguas británicas del Mar del Norte. Ya en 2017 se procedió a la retirada de la plataforma que extraía los hidrocarburos, y ahora comienzan los trabajos con oleoductos, cimentaciones, elevadores y otro tipo equipamiento, hasta el sellado de los propios pozos. El proceso durará hasta 2022 y afectará a más de 31.500 toneladas de acero, hormigón, plásticos y otros metales; su coste es confidencial y la compañía considera que es algo habitual dentro de sus actividades.

El viernes cerró en 24.53 por dólar
  • 23/03/2020, 00:15
  • Mon, 23 Mar 2020 00:15:49 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano se hundió el domingo a un nuevo mínimo nivel histórico de 24.863 por dólar, tras nuevas advertencias de un gran salto en el desempleo en Estados Unidos debido al impacto económico del coronavirus, dijeron analistas.

Si se supera, invertirá en infraestructura, dice
  • 22/03/2020, 20:12
  • Sun, 22 Mar 2020 20:12:57 +0100
    www.economiahoy.mx

En Oaxaca, durante su visita para supervisar la construcción de la autopista Barranca Larga-Ventanilla, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que ve venir una crisis económica derivada de la caída en los precios del petróleo y la emergencia sanitaria por el coronavirus, pero dijo que si se supera la situación podrá invertirse en infraestructura.

El viernes el pesó cerró en más de 24 unidades por dólar
  • 22/03/2020, 19:08
  • Sun, 22 Mar 2020 19:08:38 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el domingo que ha sugerido al Banco de México (Banxico) no usar las reservas internacionales del país para detener la depreciación del peso, que ha caído bruscamente, en medio de la epidemia del coronavirus y el desplome de los precios del petróleo.

Mantiene críticas en torno a la falta de refinerías
  • 22/03/2020, 16:48
  • Sun, 22 Mar 2020 16:48:18 +0100
    www.economiahoy.mx

Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, aseguró que su gobierno decidió implementar una baja en los precios de la gasolina a fin de aminorar las afectaciones a los ciudadanos que puedan resultar a partir de la crisis económica derivada en la caída de los precios del petróleo y la expansión del COVID-19, coronavirus, en el mundo.

Materias primas
  • 21/03/2020, 08:01
  • Sat, 21 Mar 2020 08:01:56 +0100

Vuelven los descensos a los futuros de petróleo, que cotizaban durante la primera mitad del día. Este viernes, el crudo Brent había llegado a recuperar los 30 dólares por barril tras una palabras de Donald Trump, presidente de EEUU, en las que daba a entender que se podría intervenir el mercado de petróleo en un intento por evitar el colapso que se avecina en el sector del fracking de EEUU. A esto se suma la solicitud de compra de emergencia del Departamento de EEUU de 30 millones de barriles de petróleo americano para echar una mano a la industria del shale oil (petróleo de esquisto). Pese a todo, el petróleo se encamina hacia su cuarta semana seguida cayendo más de un 10%, algo inédito hasta la fecha.

Lo había ganado en 2016
  • 21/03/2020, 00:57
  • Sat, 21 Mar 2020 00:57:15 +0100
    www.economiahoy.mx

La petrolera francesa Total renunció a un contrato petrolero en aguas profundas mexicanas del Golfo de México que ganó a finales del 2016, dijo el viernes el regulador, en medio de la sequía de subastas de contratos en la nación latinoamericana.

Crudo nacional bajo presión
  • 21/03/2020, 00:39
  • Sat, 21 Mar 2020 00:39:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Hoy la mezcla mexicana cotiza este 20 de marzo en 15.78 dólares por barril una caída de 10.84% después de que se vendiera en 17.70 dólares ayer.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 20/03/2020, 21:30
  • Fri, 20 Mar 2020 21:30:28 +0100
    33043

Ya es oficial: Wall Street ya cotiza por debajo de los mínimos de 2018, lo que es más relevante incuso por tratarse del cierre semanal. El S&P 500 pierde un 4,34% este viernes, hasta caer a los 2.304,92 puntos, lejos ya de los 2.350 puntos (los mínimos de hace dos años) y se deja un 15% en la semana. Por su parte, el Dow Jones cae un 4,55% con respecto al jueves, hasta situarse en los 19.173,98 enteros, y pierde un 17% en los últimos siete días. En cuanto al Nasdaq 100, registra un descenso del 4% este viernes, hasta los 6.994 puntos y cae un 12,5% en la semana.

OPERADOR
  • 20/03/2020, 22:00
  • Fri, 20 Mar 2020 22:00:38 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - La demanda mundial de petróleo caerá más de 10% debido a las cuarentenas que se están aplicando en Europa para luchar contra el coronavirus, además de las medidas tomadas por Estados Unidos, dijo el viernes Vitol, el mayor operador de crudo del mundo.

Podría no cubrir sus costos
  • 20/03/2020, 19:54
  • Fri, 20 Mar 2020 19:54:12 +0100
    www.economiahoy.mx

Fitch Ratings dijo el viernes que Petróleos Mexicanos (Pemex) es la "más vulnerable" a los bajos precios del crudo entre las petroleras estatales de América Latina.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 20/03/2020, 17:38
  • Fri, 20 Mar 2020 17:38:28 +0100
    33043

Las principales bolsas de Europa han terminado la semana con sabor agridulce, tras haber comenzado la sesión con alzas de calado, el cierre terminado con los parqués registrando rebotes de menor consistencia. En España, el Ibex 35 ha avanzado en la jornada un 0,74% hasta los 6.643 puntos. En el cómputo semanal, la corrección ha alcanzado el 2,8% en la bolsa española. Las compras durante la jornada también han estado respaldadas a lo largo de la mañana por las subidas en los precios del petróleo que se han borrado hacia el final de la jornada. Por su parte, las primas de riesgo periféricas de la Eurozona se mantienen estables.

Petróleo

Temas relacionados: