Petróleo

Precios de los combustibles
  • 20/03/2020, 11:22
  • Fri, 20 Mar 2020 11:22:46 +0100

La última vez que el petróleo colapsó y el barril de Brent (crudo europeo) cayó por debajo de los 30 dólares fue en enero de 2016. Entonces, llenar el depósito de gasolina era 8 euros más barato de lo que es hoy, pero el 'oro negro' registra un precio similar o incluso más bajo. Es habitual escuchar entre los consumidores que las estaciones de servicio no trasladan las caídas del petróleo al precio de la gasolina o el diésel. Aunque hay algo de verdad en ello (los márgenes brutos y el precio antes de impuestos son hoy más altos que en 2016), lo cierto es que el precio final de los hidrocarburos depende cada vez menos del petróleo: los impuestos suponen más del 55% y los costes laborales y de distribución se llevan también una parte importante de cada litro, impidiendo que los combustibles bajen tanto como el petróleo, al igual que deberían impedir que subiese el precio tanto en fases de alzas del petróleo. De este modo, el coste de la materia prima supone alrededor del 27% del precio final.

Materias primas
  • 20/03/2020, 14:41
  • Fri, 20 Mar 2020 14:41:56 +0100
    www.economiahoy.mx

Cierta calma en los futuros de petróleo, que cotizan planos, tras varias jornadas de desplomes, algún que otro rebote y, sobre todo, mucha volatilidad. Este viernes, el crudo Brent ha llegado a recuperar los 30 dólares por barril tras una palabras de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, en las que daba a entender que se podría intervenir el mercado de petróleo para evitar el colapso que se avecina en el sector del fracking de Estados Unidos. Una intervención que podría llegar incluso en forma de ley. Pese a todo, el petróleo se encamina hacia su cuarta semana seguida cayendo más de un 10%, algo inédito hasta la fecha.

Arturo Herrera
  • 20/03/2020, 02:41
  • Fri, 20 Mar 2020 02:41:10 +0100
    www.economiahoy.mx

El secretario de Hacienda de México, Arturo Herrera, dijo el jueves que el riesgo de que una nueva desmejora de la nota crediticia de la estatal Pemex arrastre las finanzas públicas es "mucho menor" debido al programa de coberturas petroleras que ejecutó para 2020.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 19/03/2020, 21:35
  • Thu, 19 Mar 2020 21:35:28 +0100
    33043

Las alzas intentan imponerse en Wall Street frente a una fuerte presión bajista. Por ahora, los índices se alejan de los mínimos de 2018, un soporte crucial que apunto estuvieron de ceder el miércoles y que no deberían perder a cierre del viernes. Este jueves, el Dow Jones recupera los 20.000 puntos, tras repuntar un 0,95%, hasta alcanzar los 20.087,40 enteros; el S&P 500 sube un 0,47%, hasta elevarse a los 2.409,40 puntos, y el Nasdaq 100 registra un ascenso del 1,58%, hasta los 7.288,52 puntos.

Mercado de crudo volátil
  • 20/03/2020, 00:41
  • Fri, 20 Mar 2020 00:41:49 +0100
    www.economiahoy.mx

Hoy la mezcla mexicana cotiza este 19 de marzo en 17.70 dólares por barril un repunte de 21.73% después de que se vendiera en 14.54 dólares ayer, su punto más bajo en 18 años.

gradualmente
  • 19/03/2020, 21:54
  • Thu, 19 Mar 2020 21:54:35 +0100

La petrolera estatal argentina YPF suspenderá gradualmente actividades que no son críticas para su negocio. Dispondrá de guardias mínimas en las operaciones esenciales para garantizar el abastecimiento de energía en medio del brote de coronavirus.

Hazaña, pero no impoible
  • 19/03/2020, 21:29
  • Thu, 19 Mar 2020 21:29:16 +0100
    www.economiahoy.mx

¿Qué tan malo es demasiado malo para los mercados petroleros? A medida que los precios caen hacia los niveles más bajos desde el comienzo del siglo, los precios negativos han vuelto a entrar en el campo de las posibilidades.

Ante posible intervención de EU
  • 19/03/2020, 21:27
  • Thu, 19 Mar 2020 21:27:33 +0100
    www.economiahoy.mx

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este jueves con un importante ascenso del 23.8%, hasta los 25.22 dólares el barril, en lo que es su mejor día de la historia y un rebote que permite al crudo recuperar casi todas las pérdidas de ayer tratando así de salir del hoyo de la crisis generada por la pandemia del coronavirus.

peor desbandada del mercado
  • 19/03/2020, 20:54
  • Thu, 19 Mar 2020 20:54:48 +0100
    www.economiahoy.mx

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo el jueves que puede intervenir en una guerra de precios del petróleo entre Rusia y Arabia Saudita que hace tambalear a los perforadores estadounidenses, pero que por ahora los precios bajos son como una reducción de impuestos para los consumidores.

renta variable | Eco30
  • 19/03/2020, 18:44
  • Thu, 19 Mar 2020 18:44:43 +0100

La cotización de Parsley Energy se ha desplomado en torno a un 75% en bolsa en lo que va de año, nada especial, ya que la mayoría de los productores de petróleo en Estados Unidos sufren del mismo mal. El precio del West Texas ha caído más de un 60% en poco más de dos meses y medio y ya se sitúa a niveles de 2003. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

Petróleo nacional en apuros
  • 19/03/2020, 17:59
  • Thu, 19 Mar 2020 17:59:27 +0100
    www.economiahoy.mx

El precio de la mezcla mexicana petrolera de exportación se desplomó a 14.54 dólares por barril al 18 de marzo, informó la estatal Pemex el jueves, el menor nivel en 18 años, un hecho derivado de la guerra de petroprecios entre Arabia Saudita y Rusia.

Desplegará esfuerzos diplomáticos
  • 19/03/2020, 18:22
  • Thu, 19 Mar 2020 18:22:51 +0100
    www.economiahoy.mx

El gobierno de Donald Trump está considerando intervenir en la guerra de precios petroleros entre Rusia y Arabia Saudita con un intento diplomático para que los sauditas recorten la producción y sanciones a Rusia enfocadas a estabilizar los mercados, reporta el Wall Street Journal (WSJ).

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 19/03/2020, 17:38
  • Thu, 19 Mar 2020 17:38:28 +0100
    33043

Nueva jornada de vaivenes en las principales bolsas de Europa. Comenzaban la sesión de este jueves con marcados ascensos. ¿El motivo? El golpe en la mesa dado por el Banco Central Europeo (BCE): un monstruoso paquete de compras por 750.000 millones de euros para mitigar el impacto económico de la pandemia del coronavirus. Pero la alta presión vendedora no da tregua en los parqués y las ventas se han impuesto durante muchos momentos. Finalmente, el viraje al verde en Wall Street ha aupado a los parqués del Viejo Continente en el último tramo del día. En España el Ibex 35 cierra con una subida del 1,93%, hasta los 6.395,8 puntos. Asimismo, las primas de riesgo de los países periféricos de la Eurozona (entre ellos, España) han celebrado la decisión del eurobanco.

Renta variable l Valor caliente
  • 19/03/2020, 15:32
  • Thu, 19 Mar 2020 15:32:45 +0100
    EcoTrader
    33043

La divisa, en caída libre
  • 19/03/2020, 17:30
  • Thu, 19 Mar 2020 17:30:36 +0100
    www.economiahoy.mx

El peso mexicano va en caída libre debido a que una contracción en el precio del petróleo está haciendo que la atención de los inversionistas se centre en los problemas más profundos de la nación.

Materias primas
  • 19/03/2020, 12:52
  • Thu, 19 Mar 2020 12:52:11 +0100
    www.economiahoy.mx

Los precios del crudo suben con fuerza este jueves tras una corrección intensa que ha durado tres días, llevando al crudo a sus niveles más bajos en casi dos décadas. El desplome de la demanda por el coronavirus y un aumento del suministro en medio de una lucha por la cuota de mercado entre Rusia y Arabia Saudí son los factores que lastran la cotización del barril. Aunque hoy luce el verde en los futuros de crudo, los analistas siguen mostrando gran pesimismo si la demanda sigue cayendo y la oferta al alza. Paul Sankey, director de Mizuho Securities, cree que el crudo podría caer a cero dólares porque pronto será más caro tenerlo almacenado que regalarlo, sobre todo si los inventarios siguen al alza.

Materias primas
  • 19/03/2020, 12:32
  • Thu, 19 Mar 2020 12:32:11 +0100

Los precios del crudo suben con fuerza este jueves tras una corrección intensa que ha durado tres días, llevando al crudo a sus niveles más bajos en casi dos décadas. El desplome de la demanda por el coronavirus y un aumento del suministro en medio de una lucha por la cuota de mercado entre Rusia y Arabia Saudí son los factores que lastran la cotización del barril. Aunque hoy luce el verde en los futuros de crudo, los analistas siguen mostrando gran pesimismo si la demanda sigue cayendo y la oferta al alza. Paul Sankey, director de Mizuho Securities, cree que el crudo podría caer a cero dólares porque pronto será más caro tenerlo almacenado que regalarlo, sobre todo si los inventarios siguen al alza.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 18/03/2020, 21:37
  • Wed, 18 Mar 2020 21:37:28 +0100
    33043

Las ventas imperan de nuevo en Wall Street. En esta montaña rusa en la que viven los índices en las últimas semanas, ni los cortafuegos para garantizar el suministro de liquidez en plena batalla contra la pandemia del Covid-19 consiguen calmar a la comunidad inversora. El Dow Jones pierde los 20.000 puntos en una sesión en la que pierde un 6,3% con respecto al martes y cae a los 19.898 puntos. Por otro lado, el S&P 500 retrocede un 5%, hasta los 2.398 enteros, y el Nasdaq 100 modera las caídas hacia el final de la sesión. El índice tecnológico se deja un 4% y se desliza hacia los 7.175 puntos.

MENOS DE 25 DÓLARES
  • 18/03/2020, 21:59
  • Wed, 18 Mar 2020 21:59:40 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Los precios del petróleo se desplomaron el miércoles, con un descenso de los futuros del crudo en Estados Unidos a un mínimo de 18 años, a medida que los gobiernos aceleraban las cuarentenas para contener al coronavirus que está causando un colapso en la demanda global.

Materias primas
  • 18/03/2020, 20:11
  • Wed, 18 Mar 2020 20:11:01 +0100

Tercera jornada de caídas consecutivas para el petróleo, incluyendo el desplome del lunes que superó el 11% y el de este miércoles que está siendo aún más negro todavía. Estos descensos han llevado al barril de Brent a situarse en niveles mínimos de 17 años, llegando a caer a los 24,5 dólares, niveles no vistos desde octubre de 2003. El Brent ha perforado a la baja los niveles de 2016 (27,88 dólares), cuando Arabia Saudí se propuso inundar el mercado de petróleo barato. Ahora la situación es un tanto más grave para el 'oro negro', pues no solo Riad ha anunciado que va a bombear más crudo que nunca, Rusia -segundo productor mundial- también tiene planes para abrir las espitas y elevar sus niveles de producción de crudo. Por su parte, el West Texas ha llegado a ceder hasta un 24%. Esta ha sido la tercera peor sesión del petróleo americano en su historia que ha cerrado en mínimos de 2002. Un analista de Commerzbank comentaba de forma acertada en una nota que "la situación le recuerda a dos trenes que se dirigen el uno hacia el otro a toda máquina".

Materias primas
  • 18/03/2020, 12:55
  • Wed, 18 Mar 2020 12:55:01 +0100
    www.economiahoy.mx

Tercera jornada de caídas consecutivas para el petróleo, incluyendo el desplome del lunes que superó el 11%. Estos descensos han llevado al barril de Brent a situarse en niveles mínimos en 18 años hasta tocar los 20.37 dólares en plena estrategia de Arabia Saudita para inundar el mercado de petróleo barato. Ahora la situación es más grave para el 'oro negro', pues no solo Riad ha anunciado que va a bombear más crudo que nunca, Rusia -segundo productor mundial- también tiene planes para abrir las espitas y elevar sus niveles de producción de crudo. Un analista de Commerzbank comentaba de forma acertada en una nota que "la situación le recuerda a dos trenes que se dirigen el uno hacia el otro a toda máquina".

Presiones internacionales sobre el crudo
  • 18/03/2020, 19:52
  • Wed, 18 Mar 2020 19:52:45 +0100
    www.economiahoy.mx

Petróleos Mexicanos se apretará el cinturón por la crisis de los precios de la mezcla mexicana azotados por la guerra internacional de petroprecios. Así este año la empresa productiva del Estado se ha propuesto ahorrar 5,000 millones de pesos en contrataciones, como también poner un techo de 625 millones de pesos para sus gastos administrativos trimestrales.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 18/03/2020, 17:38
  • Wed, 18 Mar 2020 17:38:28 +0100
    33043

El rojo ha vuelto a teñir a las bolsas de Europa en una jornada en la que la volatilidad ha hecho otra vez acto de presencia. Las ganancias que registraron ayer los índices del Viejo Continente (tras sufrir marcados bandazos) no fueron más que una pequeña tregua. Y es que, si se atiende al análisis técnico, estos aún no han tocado suelo. Han acabado este miércoles con pérdidas que rondan el 5% y, en consecuencia, han borrado el rebote de la pasada sesión. El Ibex 35 español ha registrado de nuevo ventas menos fuertes (-3,44%) pero regresa igualmente a los 6.274,8 puntos, con Inditex como el principal protagonista del día tras dejar en el aire su dividendo. Las plazas asiáticas ya habían precedido la jornada con descensos y al otro lado del Atlántico el panorama no es mucho mejor en Wall Street. El miedo a la pandemia del coronavirus sigue condicionando los mercados. Prueba de ello es también que el petróleo continúa sufriendo un intenso goteo en sus precios, ya claramente por debajo de los 30 dólares el barril.

Estado de alerta
  • 18/03/2020, 16:02
  • Wed, 18 Mar 2020 16:02:19 +0100

Las ventas de carburantes han descendido en España un 13% en los últimos días, según señala Cepsa a elEconomista. Repsol, el otro gran operador del mercado, rehúsa facilitar datos, al considerar que ha pasado poco tiempo para definir una tendencia. La Asociación del ramo, anuncia que las nueve refinerías y el 98,5% de las gasolineras están abiertas.

Costo de producción es de 4 dólares, asegura
  • 18/03/2020, 15:19
  • Wed, 18 Mar 2020 15:19:02 +0100
    www.economiahoy.mx

En el aniversario de la Expropiación Petrolera presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que el petróleo sigue siendo negocio para México pese a la caída de los precios internacionales.

Internacional
  • 18/03/2020, 13:55
  • Wed, 18 Mar 2020 13:55:20 +0100
    www.economiahoy.mx

El Fondo Monetario Internacional (FMI) rechazó la solicitud del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de un financiamiento de 5,000 millones de dólares para dar respuesta al brote de COVID-19.

Top 10 por fundamentales
  • 18/03/2020, 11:30
  • Wed, 18 Mar 2020 11:30:08 +0100
    EcoTrader
    33043

Estas semanas de confinamiento las buenas noticias escasean, no solo para los ciudadanos, si no también para la mayoría de las empresas. La gran parte de las compañías de Europa y de Estados Unidos están rozando sus mínimos en la bolsa y sus previsiones de beneficio se reducen dramáticamente. Asimismo, si la crisis del Covid-19 no estuviese haciendo el suficiente daño, el sector del petróleo se sigue desangrando con la guerra del crudo entre Rusia y Emiratos Árabes.

Crudo nacional en apuros
  • 18/03/2020, 00:05
  • Wed, 18 Mar 2020 00:05:30 +0100
    www.economiahoy.mx

Agitada por el ascenso del nuevo coronavirus en el mundo la mezcla mexicana cotiza este martes 17 de marzo en 18.78 dólares por barril, una disminución de 22.36% en comparación con su último precio. Este es el precio más bajo del crudo mexicano desde el 4 marzo del 2002.

Materias primas
  • 17/03/2020, 22:19
  • Tue, 17 Mar 2020 22:19:21 +0100
    www.economiahoy.mx

Al cierre de la sesión la cotización del crudo amplió sus pérdidas de la jornada anterior y culmina debajo de los 29 dólares por barril. 

Materias primas
  • 17/03/2020, 21:21
  • Tue, 17 Mar 2020 21:21:56 +0100

El petróleo sigue inmerso en un mercado bajista que no logra abandonar. El barril de Brent corrigió un 4% y ha perdido los 29 dólares por barril, acercándose a los mínimos marcados en enero de 2016. Por su parte, el crudo West Texas, de referencia en EEUU, pierde un 6,5% y cede los 27 dólares por barril. Este descenso se produce tras el desplome del 11% que sufrió en la jornada del lunes.

Petróleo

Temas relacionados: