Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Ha tocado suelo el petróleo? Algunos analistas ya ven su precio cayendo a cero dólares el barril

  • El petróleo West Texas llega a subir más de 11% hasta 22,9 dólares
  • El Brent, de referencia en Europa, rebota un 5% y supera los 26 dólares
Foto de archivo

Los precios del crudo suben con fuerza este jueves tras una corrección intensa que ha durado tres días, llevando al crudo a sus niveles más bajos en casi dos décadas. El desplome de la demanda por el coronavirus y un aumento del suministro en medio de una lucha por la cuota de mercado entre Rusia y Arabia Saudí son los factores que lastran la cotización del barril. Aunque hoy luce el verde en los futuros de crudo, los analistas siguen mostrando gran pesimismo si la demanda sigue cayendo y la oferta al alza. Paul Sankey, director de Mizuho Securities, cree que el crudo podría caer a cero dólares porque pronto será más caro tenerlo almacenado que regalarlo, sobre todo si los inventarios siguen al alza.

El barril de referencia internacional Brent, que ha perdido la mitad de su precio en menos de dos semanas, logra algo de respiro mientras que los inversores en los mercados financieros evalúan el impacto de las medidas masivas de estímulo aprobadas por los bancos centrales en todo el mundo.

El Brent gana 1,56 dólares, o un 6,27%, hasta los 26,44 dólares por barril, tras hundirse hasta los 24,52 dólares el miércoles, su mínimo desde 2003.

Por su parte, el West Texas Intermediate (WTI) en Estados Unidos rebota 2,55 dólares, o un 12,52%, a 22,92 dólares el barril, tras haber perdido casi un 25% en la víspera, hasta su cota más reducida en 18 años.

El pesimismo sigue vivo

No obstante, los analistas creen que es probable que estos avances sean temporales, ya que el descenso de la demanda por el brote de coronavirus hay que añadir el colapso este mes del acuerdo para recortar la producción entre la OPEP y un grupo de productores aliados.

Algunos expertos van más allá y creen que el precio del petróleo podría caer a cero o incluso que se sitúe por debajo. "La idea que están difundiendo expertos como Paul Sankey, de Mizuho Securities, sería que, dado que almacenar petróleo conlleva costes, si la pandemia hunde el consumo de crudo, los productores podrían verse abocados a pagar a los clientes para librarse del petróleo acumulado en stock. Esta es una idea extrema, pero en todo caso, con la demanda cayendo fuertemente y el acuerdo entre la OPEP y Rusia para la limitar la producción hecho añicos el exceso de crudo podría convertirse en un problema de enorme importancia", asegura Adam Vettese, analista de eToro.

comentariosicon-menu17WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 17

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

@
A Favor
En Contra

Yo hoy me he planteado en serio si puede llegar a valores negativos... como el euribor.

Puntuación 9
#1
Mmmm
A Favor
En Contra

Jajajja inviable antes se para la extracción. Además hay que tener en cuenta sueldos, logística, fletes... Supongo que los que trabajan en el sector trabajarán gratis... Lo que hay que leer

Puntuación 39
#2
@
A Favor
En Contra

y er que ay alguardao en la estanque? gastando lu, agua, seguro de la bibienda y comunidad de propietarios sin lo poder ni alquilar pal verano? y pagando inpuestos a troche y moche. ese le pego fuego y cobro el seguro por lomenos, todo supuestamente y sin ningún beneplácito.

Puntuación -12
#3
@
A Favor
En Contra

mecachis en los moro queruina tengo porculpa de mas de siete. si me quiebra amí er negocio que hacemos? quien paga la cobertura? y dedonde cobro elpar o?

Puntuación -12
#4
roger
A Favor
En Contra

Cuando EEUU decrete la Cuarentena ya veréis el consumo esta ya casi plano en algunos territorios, el Petróleo no llegara a 0€ pero a 10€ si que es posible.... y por si fuera poco algunos están aprovechando para cerrar térmicas.

Puntuación 24
#5
quimete
A Favor
En Contra

tranquilos, que aunque el precio del barril baje a -100 $, ya se encargara el de Falcon de meterle suficientes impuestos como para que no se note la bajada a la hora de repostar.

Puntuación 34
#6
fede
A Favor
En Contra

los de 0€ no serán los mismos que decían a 250€ no ?

Puntuación 34
#7
mariano
A Favor
En Contra

manda juevos, y las gasolineras sin bajar ni dos centimos, otros ladrones y estafadores, hoy el diesel a 1,10 y la gasolina a 1,25, panda de ladrones. Los politicuchos y los monopolios engañandonos como a gili, bueno no sigo que estoy calentito

Puntuación 29
#8
Usuario validado en elEconomista.es
profundo sur
A Favor
En Contra

antes de la crisis del 73 el barril de petróleo costaba 1,7$ equivalente a 6,8 $ actuales ... si los precios del petróleo vuelven a los precios de los años 70 con la inflación incluida, no sería raro ver petróleo a 10 dólares (antes de crearse el mayor tinglado chantajista y manipulador de la historia, la opep)

sin manipulación y chantaje, el petróleo es una materia prima a la baja, con excedentes, sobreproducción y a sustituir por otras energías limpias

Puntuación 21
#9
Burrel
A Favor
En Contra

Lo de las gasolineras es de traca!, tendría que costar el gasoil 70 céntimos y 80 céntimos la gasolina...nos mean en la cara y nos dicen que llueve

Puntuación 23
#10
pali
A Favor
En Contra

No os lo creeis ni borrachos.

Antes irán cerrando el grifo y lo de siempre : OFERTA Y DEMANDA.

Y sobre lo de los trabajadores de la extracción y almacenaje, pues también lo de siempre ERTE al canto y solucionado el problema.

¿ No pensareis que los amigos del EMÉRITO van a palmar dinero ?.

Puntuación 11
#11
antonio
A Favor
En Contra

No tardaremos mucho en verlo a 60 o 70 euros hace un par de años cuando estaba a 30 decian lo mismo que dicen ahora

Puntuación 4
#12
Usuario validado en elEconomista.es
pvallejuelo
A Favor
En Contra

Antes de la crisis del 73 el petroleo no estaba a 1,7$ sino a 25$, hace entre diez o quince años llego a más de 140$ y el gasoil estaba a 0,62 euros pero hay que mantener a las autonosuyas y las centenas de millares de políticos y asesores.

Puntuación 6
#13
Eh ?
A Favor
En Contra

10.- Tío, dales unos días por lo menos, que la gasofa que hayas repostado hoy no se ha hecho con el petróleo comprado a los precios de hoy, sino de hace varias semanas como mínimo.

Sí, sí, ya sé que cuando sube el crudo, las subidas en la gasofa suelen producirse mas rapiditas.

Puntuación -5
#14
Usuario validado en elEconomista.es
grandezaliberal
A Favor
En Contra

No entiendo que la prensa actúe como si fuera un foro de facebook o similar.

Se supone que están para informar, con algo, al menos algo de criterio. Esta apelación a precio 0 del petroleo es una aberración desde la teoría económica.

Y lo del precio de los combustibles es cierto, para el que no lo sepa, es un tema tributario, les interesa que el precio esté alto para cobrar más IVA.

Hay países que viven de estos ingresos, hay costes en el proceso, etc.

La verdad es que la prensa está a nivel del país.

Puntuación 3
#15
Jose
A Favor
En Contra

Matematicas basicas: un barril son 42 galones, que son 159 litros. A 22 dolares el barril, son 0,138 dolares el litro. Menos de 13 céntimos de euro el litro, menos de la mitad que el litro de agua.

En USA por 0,138 dolares no compras ni un litro de meado de cerdo, veis por donde voy?

Ya hablaremos cuando a medio verano el crudo este a 55 o 60 dolares.

Puntuación 0
#16
sin pies ni cabeza.
A Favor
En Contra

# 15

A nivel del país después que la pandemia de corona... destruya lo poco que queda, que es nada.

Puntuación 1
#17