Estas semanas de confinamiento las buenas noticias escasean, no solo para los ciudadanos, si no también para la mayoría de las empresas. La gran parte de las compañías de Europa y de Estados Unidos están rozando sus mínimos en la bolsa y sus previsiones de beneficio se reducen dramáticamente. Asimismo, si la crisis del Covid-19 no estuviese haciendo el suficiente daño, el sector del petróleo se sigue desangrando con la guerra del crudo entre Rusia y Emiratos Árabes.
Algunos estudios vaticinan que el consumo de petróleo bajará a niveles no vistos desde 2016. Además, recalcan que esta situación también afectará a las estimaciones de beneficio para 2021 y 2022, a las que se recortaran en algunos casos al 30% o 50%. Y con todo esto a cuestas, hay dos empresas españolas que rompen el patrón al que se enfrenta la industria del oro negro. Estas son Applus Services y Técnicas Reunidas, ambas pertenecientes al Top 10 por fundamentales de Ecotrader
La primera es toda una sorpresa, ya que es una compañía que siempre ha estado muy ligada a los vaivenes del crudo en el mercado. Los analistas recogidos por FactSet han aumentado un 5% las estimaciones de ganancias netas de la firma para este 2020, con respecto a lo estimado el 19 de febrero, (día en el que la crisis del Covid-19 se agravó). En cifras esto significaría que su beneficio neto para este año será de 77 millones de euros. El crecimiento de la empresa se va a mantener en el tiempo y se estima que en 2022 sus ganancias rozarán los 100 millones. Esta mejora en sus estimaciones de ganancias se ve reflejada en las recomendaciones de los analistas, el 83% aconsejan adquirir los títulos del grupo.
Estos positivos augurios en su beneficio para este año vienen alentados por un posible tratado entre Mercosur y la Unión Europea. Con este acuerdo se calcula que el número de exportaciones entre los países de las dos organizaciones aumentará sobre todo en agricultura y en la industria de maquinaria a la que pertenece la empresa española.
Applus Services no ha podido resistir las réplicas del terremoto del coronavirus en el parqué español y sus acciones han perdido la mitad del valor que tenía a principios de año. Este momento crítico para la compañía en bolsa, está siendo visto por muchos expertos bursátiles como una oportunidad histórica para tomar posiciones. Además, la española puede presumir de un PER -el número de veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción- de 14,73 veces.
Técnicas Reunidas se suma a estas buenas nuevas y los analistas le suben las previsiones de ganancias netas en un 8% desde principios de 2020. Se estima que cerrará este año con 110 millones de euros, cifra que superará en cerca de un 20% para 2023. De nuevo, esto no ha pasado desapercibido por los expertos bursátiles, ya que un 75% de ellos recomiendan comprar sus títulos, su mejor recomendación desde 2011.
En bolsa, al igual que Applus, su cotización ha perdido cerca de la mitad se su valor que tenía el 2 de enero, aunque el 17 de marzo presentó un pequeño rebote del 3% y presenta un PER de 20,33.
La principal causa de que la compañía consiga torear la actual crisis la explica Michael Alsford, director de estudios de Petróleo y Gas para Citigroup, quien señala que "los precios de las acciones están sometidas a una gran presión en un corto plazo, pero se espera que algunas de las empresas del sector petrolero sobresalgan frente a otras debido a su buen dividendo y a la situación de su flujo de caja". El analista destaca a varías compañías que se verán beneficiadas en este sentido las que destaca Técnicas Reunidas.