Hola, Joan ¿Podría analizarme Xometry (XMTR)? Muchas gracias y buen día. Laura.
¡Buenos días, Laura!
Xometry es una compañía con un modelo de negocio que podría encajar perfectamente en una cartera disruptiva de largo plazo, ya que opera como un marketplace industrial on-demand, conectando miles de fabricantes con clientes mediante inteligencia artificial. Ahora bien, según mi disco duro, que no es otra cosa que la experiencia de más de 25 años viendo gráficos, la curva de precios de Xometry me indica que lo mejor es esperar una caída antes de plantear compras, con potencial de corrección de al menos un 50% desde niveles actuales. Si eso sucede, será una oportunidad muy interesante, pero mientras tanto, si sigue subiendo, le desearemos buen viaje. Por tanto, aunque el negocio presenta bondades y ventajas competitivas que lo convierten en una empresa atractiva para el futuro, en estos momentos prefiero mantenerme al margen esperando ese ajuste.
Abrazote desde nuestra Comunidad.
Llámanos si te apetece unirte a la misma. Puedes hacerlo en el 911 383 387 y si tienes cualquier duda o te apetece un acompañamiento más personalizado puedes contactarme en joan.cabrero@eleconomista.es.
Buenos días, Joan. ¿Puedes analizar Ence? Gracias por tus buenos consejos semanales. Un saludo. Jesús.
¡Buenos días, Jesús!
Gracias por tus amables palabras. En el gráfico adjunto te muestro la hipótesis que manejo para Ence. Fíjate cómo, con toda la tranquilidad del mundo, sugiero esperar a que se resuelva el debate que alcistas y bajistas están teniendo a corto plazo. Si pierde la base del canal, ya ves la potencial caída con la que amenazaría el título, mientras que, si supera los 3 euros, recomendaría comprar buscando el techo del canal.
Abrazote desde nuestra Comunidad. Puedes informarte llamando al 911383387 o escribiendo a joan.cabrero@eleconomista.es.
Hola gran Joan. A ver si te gusta esta. $BTBT (Bit Digital). Un minero de bitcoin que se ha pasado a ethereum. Parece esta ultima cripto quiere renacer y están saltando fuerte los tenedores de ethereum ( ejemplos: $sbet, $bmnr, $btcs...) algo se mueve. Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Gracias por la pista sobre Bit Digital ($BTBT). Me gusta que hayas detectado este matiz: Bit Digital, inicialmente un minero clásico de bitcoin, está pivotando hacia Ethereum, lo cual tiene todo el sentido en el contexto actual donde $ETH puede estar preparando su propio renacimiento tras meses de letargo. El hecho de que se estén disparando compañías vinculadas a Ethereum como $SBET, $BMNR o $BTCS es una pista de que algo se mueve, efectivamente.
Además, quiero que sepas que Bit Digital es una de las compañías que tengo en la Cartera Disruptiva que gestiono para mis hijos, por lo que puedes entender que de alguna manera yo también te compro la idea. Ahora bien, como siempre digo, una cosa es plantar una semilla y otra es ver si termina brotando. Solo cuando esa semilla crezca lo suficiente, les diré tanto a mis hijos como a aquellos a los que acompaño o guío de forma más personalizada que merece la pena aumentar posiciones en este valor.
De momento, el análisis técnico refleja que BTBT lleva un par de años moviéndose en un amplio rango lateral entre los 1,74 dólares, que se ha convertido en un soporte clave, y la zona de los 5,80-6 dólares, que es la resistencia cuya ruptura habría que vigilar con lupa. Si supera ese techo, podría abrirse la puerta a un rally interesante hacia los 30 dólares, los máximos de 2021, que sería el primer gran objetivo en el horizonte.
Abrazote desde nuestra Comunidad 911 383 387
joan.cabrero@eleconomista.es
Hola Joan. ¿Está despertando Kraft Heinz? Gracias
¡Buenos días, amig@!
Efectivamente, parece que por fin Kraft Heinz está despertando y quiere dejar atrás la tendencia bajista de los últimos años, pero todavía es pronto para asegurarlo. Lo que tengo claro es que mientras no pierda los 25,50 dólares podría desarrollarse una subida como la que te dibujo en el chart adjunto. Por tanto, con stop en 25,50 dólares "avanti" como siempre digo en nuestra Comunidad cuando me preguntan sobre un valor que considero que puede ser apto para "intentar" un trade.
Abrazote
Saludos. ¿Deshacemos posiciones en Acerinox para comprar más abajo? Gracias
¡Buenos días, amig@!
No me parece mal la idea de reducir parcialmente en Acerinox, pero en ningún caso cerraría por completo. La cotización está de nuevo atacando la zona clave de resistencia histórica de los 11-12 euros, que ha frenado las subidas desde 2007 en varias ocasiones. Si logra superar con claridad los 12 euros, entraría en modo cohete, en subida libre absoluta. Por tanto, conviene darle aún una oportunidad. Reducir un tercio o la mitad de la posición me parece sensato para consolidar beneficios y esperar a ver si finalmente consigue romper esa barrera histórica.
Abrazo
Bon dia Joan. Hasta donde puede llegar Acerinox ? Podrias mostrar grafico ? Una abrçada desde Olot
¡Bon dia, amic!
Antes he mostrado el gráfico de Acerinox y ahora te enseño un chart haciendo un zoom, que espero te sirva.

Abraçada
Buenos días, me podrías analizar Marathon y Sana, puntos de salida, gracias. P.D. Te he escrito varios mails para recibir información y suscribirme pero no recibo contestación.
¡Buenos días, amig@!
Gracias por tu interés y lamento mucho que no hayas recibido respuesta a tus correos, revisaré si no han acabado en la bandeja de correo no deseado, que a veces ocurre. De todas formas, si quieres puedes llamar directamente al 911 383 387 y ahí te atenderán encantados.
Dicho esto, paso a responderte sobre Marathon Digital (MARA) y Sana Biotechnology.
Marathon Digital: ha recuperado fuerza al calor de la última reacción del bitcoin pero sigue muy volátil. Lo más relevante desde el punto de vista técnico fue ver el fallo bajista que tuvo tras amagar con perder la base del canal y posible bandera que te dibujo. Ese tipo de fallos suelen ser muy alcistas y es por ello que no te sorprendas si vemos subidas hacia el techo del canal y resistencias de 30-35 dólares. Claramente es un mantener.
Sana Biotechnology: viene rebotando desde zona de soporte en 1,25 dólares (suelo) y tiene resistencias importantes en 7,30 y 10-12 dólares, niveles donde podrías valorar reducir exposición.
Abrazote
¡Hola Joan! ¿Me puedes analizar Logista? ¡Gracias de antemano!
¡Buenos días, amig@!
Te muestro en el chart adjunto los requisitos que le exijo para comprar el título y subirme de ese modo a su impecable tendencia alcista de largo plazo. Mientras no pierda los 26 euros no me plantearía vender si estás dentro.
Abrazote
Hola buenas. ¿Cuál te gusta más, Oklo, Sacyr o IAG? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
Hablamos de sectores totalmente distintos, es como comparar peras y manzanas. Si tuviera que invertir con una mirada de 20 o 25 años, sin duda destacaría Oklo, que representa toda la apuesta por las bondades de la energía nuclear de nueva generación. No en vano, está incluida en la cartera disruptiva que gestiono para mis hijos, lo que ya creo que te deja claro mi preferencia en ese horizonte.
Abrazote
Buenos días. Por favor, ¿podría analizar Aedas Homes? ¿Cree que alguna vez sus acciones recuperarán el precio pre dividendo o es mejor vender? Muchas gracias.
¡Buenos días, amig@!
La fuerte caída de Aedas Homes desde los 31 euros hasta la zona actual de 21,50 euros tiene explicación. La oferta pública de adquisición lanzada por Neinor, primero a 24,485 euros y posteriormente rebajada a 21,33 euros, que ha ejercido presión sobre el precio, provocando sendos huecos bajistas de gran magnitud.
Desde el punto de vista técnico, como te muestro en el gráfico, al perder los 23,50 euros ha confirmado la formación de un doble techo clarísimo, un patrón bajista de libro en la zona de los 31 euros que sugiere que en las próximas semanas podría continuar corrigiendo hacia la zona de los 18 euros. Hasta ahí no me plantearía pensar en comprar el valor. De hecho, no me sorprendería verlo caer incluso a los 17,50 euros, lo que supondría la corrección del 61,8% de Fibonacci de toda la subida desde los mínimos de 2022.
Abrazote desde nuestra Comunidad
Hola, Sr Cabrero. Marcaste resistencias que fueron superadas en PepsiCo. ¿Sería bueno entrar ahora en pleno verano? Gracias, Lidya.
¡Buenos días, Lydia!
Efectivamente, Pepsico superó días atrás la zona de resistencia que sugería vigilar en los 133 dólares, lo cual invita a comprar. Copio el análisis que publiqué en nuestra COMUNIDAD para aquellos que no sepan de lo que hablas.
PEPSICO: COMPRAR TRAS SUPERAR LOS 133 USD
Toda gran tendencia alcista comienza siendo lo que muchos consideran un simple rebote dentro de una estructura bajista. Es una idea que repito incansablemente en todos los cursos que imparto desde hace años, y no paro hasta que se entiende. Les cuento esto para que comprendan la oportunidad operativa que podría estar gestándose en PepsiCo, tras corregir nada menos que el 61,8% de Fibonacci de toda la tendencia alcista nacida en los mínimos de 2020, al tocar los 127,75 dólares.
Desde ese nivel tan relevante, clave en términos de retrocesos proporcionales, el título está tratando de dibujar desde hace semanas un patrón de giro alcista en forma de doble suelo, que solo se confirmará si logra batir resistencias en los 133 dólares (YA LO HA LOGRADO). Si consiguiera batir esta resistencia se abriría una ventana clara para comprar, gestionando el riesgo con un stop en los 127,50 dólares. Por debajo de ese soporte se cancelaría lo que podría ser el germen de un nuevo gran movimiento tendencial al alza. Pero mientras no lo pierda, quizás PepsiCo esté lista para volver a brindar con tendencia.
Abrazote desde nuestra Comunidad 911 383 387
Para cualquier duda o servicio más personalizado pueden escribirme a joan.cabrero@eleconomista.es
Buenos días, sr. Cabrero. Abrí estrategia en Ezentis. Parece parada, ¿qué hacemos? Un abrazo desde Plasencia. Carmen
¡Buenos días, Carmen!
Te recomiendo mantener posiciones en Ezentis mientras no pierda los 0,11 euros, que es el soporte que tiene que ceder para dar por rota la directriz alcista que viene guiando los ascensos durante este 2025, tal y como puedes ver en el chart adjunto. De hecho, el alcance de este soporte es probable que me anime a abrir una estrategia de corte agresivo en el valor. Paciencia.
Un abrazo
Buenos días. ¿Cómo ves la inversión en fondos de renta fija? Y, por otro lado, estoy en Barrick Mining con ganancias. No sé si recoger o seguir allí. Gracias como siempre.
¡Buenos días, amig@!
La inversión en fondos de renta fija vuelve a ser interesante tras las subidas de tipos de los últimos años, pero es clave elegir bien: prefiero duración corta o flexible mientras no esté claro cuándo bajarán tipos de forma más contundente. Prudencia y selectividad.
Barrick Mining se encuentra en clara tendencia alcista, con fundamentos sólidos, recompras y ambiciosos planes de crecimiento. El entorno de metales preciosos, incluyendo la sinergia con la plata, le brinda un soporte adicional. Para inversión a medio-largo plazo, el perfil técnico y fundamental es favorable. Por técnico, si bate los 30 es compra clara en busca de los 40.
Por cierto, te paso el artículo que hemos publicado hoy en El Economista sobre la plata, que complementa este análisis.
Abrazote
Hola, Joan. Endesa. ¿A qué precio vender? Gracias.
¡Buenos días, amig@!
No soy partidario de vender Endesa ya que, como siempre digo, un cohete no se vende, se disfruta. De hecho, son muchos lo que me preguntan cuándo volverá a ser el momento para comprar acciones de Endesa, para subirse de ese modo a su impecable tendencia alcista, que meses atrás situó al título en subida libre absoluta o, como suelo decir, en modo cohete.
Como siempre insisto, un cohete no se vende, pero para comprar lo ideal es esperar pacientemente a que opte por repostar y para ello debería consolidar parte de las últimas y fuertes subidas, algo que podría llevar a su curva de precios a buscar apoyo a la directriz que de forma milimétrica viene acotando las alzas desde comienzos del año pasado. Esta directriz aparece ahora por los 24 euros. Ahí sería un regalo de Navidad.
Abrazote
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.