Petróleo

Materias primas
  • 16/03/2020, 12:55
  • Mon, 16 Mar 2020 12:55:32 +0100

El precio del barril de Brent se ha desplomado cerca de un 55% desde los máximos de principios de enero (este lunes se hundió otro 11%). La caída ha llevado al precio del conocido como 'oro negro' incluso a perder los 30 dólares, mínimos desde 2016. Los precios del crudo se encuentran acorralados por un golpe doble que dejan a esta materia prima al abismo de un colapso sin precedentes en la historia. Normalmente el precio del crudo corrige cuando la demanda pierde fuerza (por una crisis, por ejemplo) o cuando los productores aumentan con fuerza la extracción de crudo (oferta) para ganar cuota de mercado vendiendo a menores precios. En esta ocasión el golpe viene de ambos lados: el coronavirus está provocando la primera caída en la demanda de crudo desde 2009, mientras la guerra de precios entre Arabia Saudí, Rusia y el fracking de EEUU está inundando el mercado de petróleo 'barato' con tal intensidad que la situación no tiene precedentes, según el director de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 17/03/2020, 17:38
  • Tue, 17 Mar 2020 17:38:28 +0100
    33043

La volatilidad ha marcado la sesión de este martes en las bolsas de Europa. Los índices del Viejo Continente han registrado auténticos vaivenes a lo largo del día. El que ha resistido mejor los bandazos ha sido el Ibex 35, que en el último tramo de la sesión ha aumentado sus ascensos hasta cerrar con una subida del 6,41%, en los 6.498 puntos. Y eso que en algunos momentos ha llegado a poner en peligro los 6.000. El arreón en el parqué español se ha producido después de que el Gobierno haya anunciado el 'blindaje' de compañías españolas estratégicas ante inversores extranjeros: no podrán tomar el control de estas aprovechando los recientes desplomes de las cotizaciones. En cambio, la prima de riesgo crece casi a los 150 puntos básicos al elevarse el interés del bono nacional a diez años sobre el 1% en el mercado secundario.

Disminuirán ingresos petroleros
  • 17/03/2020, 17:48
  • Tue, 17 Mar 2020 17:48:12 +0100
    www.economiahoy.mx

La preocupación por una posible guerra de precios derivada de los planes de Arabia Saudita de aumentar su producción petrolera pese a los indicios de caída en la demanda global ha desplomado los precios globales del petróleo y en particular los de la Mezcla Mexicana, situación que debilitará a las trasnferencias que el gobierno federal realiza a los gobiernos estatales, señala la calificadora estadounidense Moody's.

Adeudos de la petrolera
  • 17/03/2020, 15:58
  • Tue, 17 Mar 2020 15:58:22 +0100
    www.economiahoy.mx

Proveedores de Pemex pidieron a la petrolera que les paguen adeudos que suman 36,000 millones de pesos.

El peso como termómetro
  • 17/03/2020, 15:41
  • Tue, 17 Mar 2020 15:41:54 +0100
    www.economiahoy.mx

El colapso del peso mexicano este mes tiene el riesgo de hacer que la popularidad del gobierno también se desplome junto con la moneda, en un país con malos recuerdos de crisis monetarias en su historia reciente.

Mercados
  • 16/03/2020, 21:30
  • Mon, 16 Mar 2020 21:30:34 +0100
    33043

Las bolsas americanas activaron de nuevo las medidas antipánico para suspender por unos minutos los mercados ante el aluvión de orden de ventas. El Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq iniciaron la primera sesión de la semana con una caída de hasta un 13%, superando los descensos del histórico lunes negro de 1987. El Dow Jones pierde 2.997 puntos básicos con respecto al viernes pasado, el equivalente a un 12,93%, y se precipita a los 20.188 puntos. Por su parte, el S&P 500 se desploma un 11,98%, hasta caer a los 2.386 puntos, y el Nasdaq 100 se derrumba un 12,19%, hasta descender a los 7.020 puntos.

MERCADOS
  • 16/03/2020, 21:13
  • Mon, 16 Mar 2020 21:13:12 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(AFP).- Las bolsas europeas y asiáticas se desplomaron este lunes, al igual que lo hacía Wall Street, y el barril de petróleo Brent alcanzaba su nivel más bajo desde 2016, en un contexto de pánico por el coronavirus a pesar del esfuerzo de los bancos centrales.

Materias primas
  • 16/03/2020, 20:24
  • Mon, 16 Mar 2020 20:24:51 +0100

El precio del petróleo sigue en caída libre. Los futuros de Brent, crudo de referencia en Europa, se dejan más de un 11% y han llegado a perder los 30 dólares, mínimos desde enero de 2016. Por su parte, el petróleo West Texas corrige alrededor de un 8% y se sitúa levemente por encima de los 29 dólares el barril.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 16/03/2020, 18:08
  • Mon, 16 Mar 2020 18:08:00 +0100
    www.economiahoy.mx

El rebote del pasado viernes fue un espejismo. Las principales bolsas europeas encaran una nueva semana que se antoja catastrófica. Sus principales índices sufren caídas este lunes que ya rondan el 6%. Y por momentos han amenazado con ser mucho peores. En España el Ibex 35 desciende a los 6,107 puntos tras perder un 7.88% y salva los mínimos de 2012, aunque durante gran parte de la jornada se ha llegado a mover incluso en niveles no vistos desde principios de 2003 (mínimo intradía en los 5.803 enteros). Y en Estados Unidos se han vuelto a activar los mecanismos antipánico ante el desplome de más del 10% de sus índices. Los bancos centrales continúan anunciando acciones coordinadas de estímulo para la economía con el fin de mitigar el impacto de la pandemia del Covid-19. Pero su todavía incalculable golpe a nivel global hace que el miedo siga condicionando los mercados. El dólar se debilita un 1% frente a sus principales pares al tiempo que el petróleo se deprecia otro 8%.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 16/03/2020, 17:38
  • Mon, 16 Mar 2020 17:38:28 +0100
    33043

El rebote del pasado viernes fue un espejismo. Las principales bolsas europeas encaran una nueva semana que se antoja catastrófica. Sus principales índices sufren caídas este lunes que rondan el 6%. Y por momentos han amenazado con ser mucho peores. En España el Ibex 35 desciende a los 6.107 puntos tras perder un 7,88%. No obstante salva los mínimos de 2012, aunque durante gran parte de la jornada se ha llegado a mover incluso en niveles no vistos desde principios de 2003 (mínimo intradía en los 5.803 enteros). En Estados Unidos se han vuelto a activar los mecanismos antipánico de Wall Street. Los bancos centrales continúan anunciando acciones coordinadas de estímulo para la economía con el fin de mitigar el impacto de la pandemia del COVID-19. Pero su todavía incalculable golpe a nivel global hace que el miedo siga condicionando los mercados. El dólar se debilita frente a sus principales pares al tiempo que el petróleo se deprecia otro 11% y pierde la barrera psicológica de los 30 dólares el barril.

¿HACIA UN LUNES MÁS NEGRO?
  • 16/03/2020, 14:28
  • Mon, 16 Mar 2020 14:28:41 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Debacle, es la palabra que pudiera resumir lo que se viene este lunes para los mercados mundiales por cuenta del coronavirus, al que ni la liquidez ni el interés cero lo conmueven. Casos en Colombia suben a 54. Dólar abre muy cercano a los 4.175 pesos luego de un cierre en 3.925 pesos el viernes.

RESULTADOS
  • 16/03/2020, 12:55
  • Mon, 16 Mar 2020 12:55:28 +0100

Saudi Aramco registró un beneficio neto de 330.690 millones de riales (unos 78.677 millones de euros) en 2019, lo que, a pesar de suponer una caída del 20,6% en comparación con el año anterior, mantiene a la petrolera estatal saudí como la empresa más rentable del mundo, según los datos publicados por la compañía.

PREMERCADO
  • 16/03/2020, 10:48
  • Mon, 16 Mar 2020 10:48:07 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Los mercados mundiales caen este lunes, pese a intensos esfuerzos de los gobiernos de Asia, Europa y América de inyectar liquidez e, incluso llevar los intereses a cero. Los petróleos de referencias WTI y Brent avanzan en rojo. El oro cae levemente.

Ante coronavirus
  • 15/03/2020, 19:42
  • Sun, 15 Mar 2020 19:42:25 +0100
    www.economiahoy.mx

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) advierte que ante la emergencia por el Coronavirus, y la caída de los precios del petróleo, México enfrenta un escenario complicado, donde los más optimistas consideran que el país crecerá apenas 0.5%.

LOS RECORTES SE DAN POR SEGUROS
  • 15/03/2020, 16:37
  • Sun, 15 Mar 2020 16:37:02 +0100

Durante los últimos 18 meses el sector petrolero ha pasado por un calvario en bolsa ante la ola de preocupación por el cambio climático y la apuesta por la transformación energética, una debilidad a la que ahora se ha unido, en el momento menos oportuno, el desplome del crudo. La guerra abierta entre Rusia y Arabia Saudí ha llevado al Brent en los 35 dólares, casi un 50% por debajo del precio en el que arrancó el año y en el que pone en jaque a las petroleras mundiales.

Materias primas
  • 14/03/2020, 20:32
  • Sat, 14 Mar 2020 20:32:00 +0100
    www.economiahoy.mx

El precio del barril de Brent se ha desplomado más de 52% desde los máximos de principios de enero. La caída ha llevado al precio del conocido como 'oro negro' a los 33 dólares, mínimos desde 2016. Los precios del crudo se encuentran acorralados por un golpe doble que dejan a esta materia prima al abismo de un colapso sin precedentes en la historia. Normalmente el precio del crudo corrige cuando la demanda pierde fuerza (por una crisis por ejemplo) o cuando los productores (aumentan con fuerza la extracción de crudo (oferta) para ganar cuota de mercado vendiendo a menores precios. En esta ocasión el golpe viene de ambos lados: el coronavirus está provocando la primera caída en la demanda de crudo desde 2009, mientras la guerra de precios entre Arabia Saudita, Rusia y el fracking de Estados Unidos está inundando el mercado de petróleo 'barato' con tal intensidad que la situación no tiene precedentes, según el director de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

  • 14/03/2020, 18:02
  • Sat, 14 Mar 2020 18:02:14 +0100

Cepsa ha puesto su red de estaciones de servicio a trabajar en modo de autoservicio en España y Portugal con el objetivo de evitar la propagación del virus Covid-19.

MERCADOS
  • 13/03/2020, 22:39
  • Fri, 13 Mar 2020 22:39:38 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Los precios del petróleo sellaron el viernes su peor semana desde la crisis financiera mundial de 2008, impactados por el brote de coronavirus y los esfuerzos de Arabia Saudita, el principal exportador del mundo, y sus aliados para inundar el mercado con niveles récord de suministros.

materias primas
  • 13/03/2020, 19:04
  • Fri, 13 Mar 2020 19:04:01 +0100
    www.economiahoy.mx

La guerra desatada por Arabia Saudí en petróleo ha derribado los precios del crudo en el mercado desde el pasado lunes, la cotización sufrió descensos del 31% en el caso del Brent y del 27% en el Texas. Hoy el barril repunta alrededor de un 4%, pero no evita que las pérdidas semanales sean las mayores desde la crisis financiera de 2008.

Estados Unidos en emergencia nacional
  • 13/03/2020, 21:51
  • Fri, 13 Mar 2020 21:51:18 +0100
    www.economiahoy.mx

Luego de anunciar que Estados Unidos entrará en alerta nacional para contener la pandemia de coronavirus, Donald Trump indicó que también comprará petróleo para controlar su precio y tener una "reserva estratégica".En directo | Sigue la alerta mundial por el coronavirus.

Por shock petrolero
  • 13/03/2020, 20:33
  • Fri, 13 Mar 2020 20:33:27 +0100
    www.economiahoy.mx

El precio de las gasolinas en México se ha reducido como consecuencia de la guerra petrolera entre Arabia Saudita y Rusia, beneficiando a los consumidores y a la recaudación de IEPS.

Energía
  • 13/03/2020, 18:43
  • Fri, 13 Mar 2020 18:43:36 +0100

Repsol acaba de poner en marcha un nuevo protocolo de seguridad en su red de estaciones de servicio, la mayor del país. La petrolera ha decidido que los surtidores comiencen a funcionar en modo de autoservicio y los productos de tienda se entregarán a través de la ventanilla que habitualmente las estaciones utilizan por las noches.

Energía
  • 13/03/2020, 19:00
  • Fri, 13 Mar 2020 19:00:32 +0100

La Agencia Internacional de la Energía acaba de presentar su revisión de las previsiones para el mercado del petróleo, las primeras en las que realiza un cálculo sobre el efecto del coronavirus. En el documento, el organismo augura una caida del consumo de 90.000 barriles diarios menos, lo que supone el primer retroceso desde el año 2009 por las restricciones de viajes y los problemas de China, el mayor consumidor de crudo del mundo

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 13/03/2020, 17:38
  • Fri, 13 Mar 2020 17:38:28 +0100
    33043

Las bolsas europeas logran contener sangría de los últimos días pero con un débil rebote. El miedo al impacto económico de la pandemia del Covid-19 sigue ahí, aunque la renta variable del Viejo Continente se ha fijado hoy en los estímulos anunciados por distintos bancos centrales para intentar coger algo de aire. Las ganancias de este viernes han ido de menos a más para finalmente desinflarse. El Ibex 35 ha llegado a subir más de un 11%, pero cierra la sesión con un ascenso del 3,73% a los 6.629,6 puntos. Cierra así la segunda peor semana de su historia al dejarse un 20,8% respecto al pasado viernes. El rebote en Wall Street también es más flojo de lo que se esperaba antes de la apertura norteamericana. 

materias primas
  • 13/03/2020, 16:42
  • Fri, 13 Mar 2020 16:42:01 +0100

La guerra desatada por Arabia Saudí en petróleo ha derribado los precios del crudo en el mercado desde el pasado lunes, la cotización sufrió descensos del 31% en el caso del Brent y del 27% en el Texas. Hoy el barril ha llegado a repuntar alrededor de un 5%, pero se ha desinflado ante los rumores de que Trump está a punto de anunciar el Estado de Emergencia para EEUU.

BAJONAZO EN 12 AÑOS
  • 13/03/2020, 12:15
  • Fri, 13 Mar 2020 12:15:11 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Los precios del crudo iban camino a su mayor hundimiento semanal desde la crisis financiera de 2008, pese a que el viernes tenían un alza de más de 4%, ya que a los inversores les preocupaba el daño a la demanda por la propagación del coronavirus COVID-19 y el mayor bombeo de los grandes productores.

PETROLEO
  • 13/03/2020, 06:58
  • Fri, 13 Mar 2020 06:58:54 +0100

Los precios de los carburantes están en caída libre ante el fuerte descenso de las cotizaciones del petróleo. En apenas una semana, pese a la montaña rusa en la que se ha convertido la cotización del oro negro, ya se ha podido observar un fuerte descenso en los postes de las estaciones de servicio, que en algunas grandes ciudades como Madrid llegan incluso a los seis céntimos por litro para tratar de animar el consumo.

corresponde al periodo del 1 al 29 de febrero
  • 12/03/2020, 22:42
  • Thu, 12 Mar 2020 22:42:04 +0100
    www.economiahoy.mx

La empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) informó este jueves que como consecuencia del descenso del precio del petróleo en los mercados internacionales recibió el primer pago de la cobertura petrolera de 2020.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 12/03/2020, 21:32
  • Thu, 12 Mar 2020 21:32:28 +0100
    33043

Wall Street vive la jornada más catastrófica desde el derrumbe bursátil de 1987, y lo hace con la mayor caída en puntos básicos del Dow Jones en su historia. El índice más veterano de la Bolsa de Nueva York pierde un 9,99% en la sesión del jueves, hasta caer a los 21.200,62 puntos; el S&P 500 se hunde un 9,51%, hasta descender a los 2.480,64 puntos, y el Nasdaq 100 se desploma un 9,27%, hasta deslizarse a los 7.263,65 enteros.

Petróleo

Temas relacionados: