Petróleo

EN PICADA
  • 12/03/2020, 21:44
  • Thu, 12 Mar 2020 21:44:35 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(AFP).- El precio del petróleo en Nueva York terminó el jueves en baja de 4,5% afectado por perspectivas económicas negativas por la pandemia del nuevo coronavirus.

En medio de shock petrolero
  • 12/03/2020, 21:34
  • Thu, 12 Mar 2020 21:34:10 +0100
    www.economiahoy.mx

La mexicana Pemex descartó el jueves tener problemas para cumplir con sus pasivos financieros, pago a proveedores y contratistas, ante la dramática caída de los precios del crudo que podrían poner aún en más aprietos a la petrolera.

EL PEOR DÍA EN TRES DÉCADAS
  • 12/03/2020, 18:29
  • Thu, 12 Mar 2020 18:29:50 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Hacia el medio día las noticias para los mercados mundiales continúan acumulando números rojos por cuenta del coronavirus. Colombia no es la excepción y tras suspensiones en mercados de acciones y derivados, el índice Colcap cae en promedios cercanos a 8%.

Materias primas
  • 12/03/2020, 18:19
  • Thu, 12 Mar 2020 18:19:52 +0100

El precio del barril de petróleo cotizaba este jueves con caídas del 7% después de que Donald Trump anunciase ayer la suspensión de la entrada a Estados Unidos de los ciudadanos extranjeros que hayan estado en alguno de los países europeos pertenecientes al Espacio Schengen, como medida de prevención y control del coronavirus . Los descensos llegan al 7% en el Brent europeo.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 12/03/2020, 17:55
  • Thu, 12 Mar 2020 17:55:00 +0100
    www.economiahoy.mx

Este jueves no es un día más en los mercados mundiales. El miedo al impacto económico global del coronavirus Covid-19 no hace más que aumentar. Se suceden los estímulos para mitigar los efectos negativos, pero en los parqués no convencen. El Banco Central Europeo (BCE) ha decepcionado a los inversionistas con sus nuevas medidas monetarias. Pesan más las acciones restrictivas para contener la enfermedad en los distintos países y su declaración de pandemia. Así, las bolsas europeas registran un nuevo desplome histórico. El EuroStoxx 50 y el Ibex 35 español han firmado la peor jornada de su historia con caídas del 12.35% y del 14.05%, respectivamente. También las plazas de París y Milán. El índice español ha descendido a los 6,390.9 puntos. Y es que el nuevo desplome en Wall Street borra todas las esperanzas que podían quedar en los mercados mundiales. El petróleo también vuelve a bajar con fuerza hoy y el euro se debilita frente al dólar.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 12/03/2020, 17:38
  • Thu, 12 Mar 2020 17:38:28 +0100
    33043

Este jueves no es un día más en los mercados mundiales. El miedo al impacto económico global del coronavirus Covid-19 no hace más que aumentar. Se suceden los estímulos para mitigar los efectos negativos, pero en los parqués no convencen. El Banco Central Europeo (BCE) ha decepcionado a los inversores con sus nuevas medidas monetarias. Pesan más las acciones restrictivas para contener la enfermedad en los distintos países y su declaración de pandemia. Así, las bolsas europeas registran un nuevo desplome histórico. El EuroStoxx 50 y el Ibex 35 han firmado la peor jornada de su historia con caídas del 12,35% y del 14,05%, respectivamente. También las plazas de París (-12,3%) y Milán (-16,6%). El índice español ha descendido a los 6.390,9 puntos. Y es que el nuevo desplome en Wall Street borra todas las esperanzas que podían quedar en los mercados mundiales. El petróleo también vuelve a bajar con fuerza hoy y el euro se debilita frente al dólar.

  • 12/03/2020, 17:41
  • Thu, 12 Mar 2020 17:41:15 +0100

Las consecuencias del Covid-19 en la economía mundial han provocado un terremoto en los mercados financieros, en especial en la renta variable. Esto es lógico, teniendo en cuenta que los mercados bursátiles compran y venden expectativas, y lo que hasta ahora parecía un acontecimiento pasajero ha pasado a ser una incógnita cuya duración e impacto nos es desconocida. Sin embargo, no han sido las bolsas los únicos en experimentar una fuerte corrección como consecuencia de la expansión de la epidemia, sino que algunas semanas antes ya había aparecido un impacto significativo en el petróleo.

Inversión
  • 12/03/2020, 13:14
  • Thu, 12 Mar 2020 13:14:19 +0100

El célebre inversor Warren Buffett ha mostrado su sorpresa por lo que está ocurriendo en los mercados a raíz del coronavirus. Buffett asegura que en su larga vida no ha visto nada igual a lo que está sucediendo, aunque reconoce que el desenlace económico quizá no sea tan duro como el de la crisis de 2008 o de 1987.

Digitalización
  • 12/03/2020, 13:34
  • Thu, 12 Mar 2020 13:34:05 +0100

CLH e Inkolan han firmado un acuerdo para que toda la información digitalizada de las redes de CLH estén a estén a disposición de los organismos que lo soliciten en la plataforma www.inkolan.com

Economía
  • 12/03/2020, 12:09
  • Thu, 12 Mar 2020 12:09:35 +0100

El precio de los carburantes ha caído a nuevos mínimos anuales en esta semana tras abaratarse hasta un 1,6% con respecto a hace siete días, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea recogidos por Europa Press. Desde comienzo del año, la cotización del petróleo desciende más del 52%. La mayor parte del desplome corresponde a la guerra de precios que hay entre Arabia Saudí y Rusia. Hoy los futuros del crudo descienden más de un 5%.

Materias primas
  • 12/03/2020, 14:31
  • Thu, 12 Mar 2020 14:31:52 +0100
    www.economiahoy.mx

El precio del barril de petróleo cotizaba este jueves con caídas superiores al 5% después de que Donald Trump anunciase ayer la suspensión de la entrada a Estados Unidos de los ciudadanos extranjeros que hayan estado en alguno de los países europeos pertenecientes al Espacio Schengen, como medida de prevención y control del coronavirus . Los descensos llegan al 7% en el Brent europeo.

Inversión
  • 12/03/2020, 13:14
  • Thu, 12 Mar 2020 13:14:19 +0100
    www.economiahoy.mx

El célebre inversor Warren Buffett ha mostrado su sorpresa por lo que está ocurriendo en los mercados a raíz del coronavirus. Buffett asegura que en su larga vida no ha visto nada igual a lo que está sucediendo, aunque reconoce que el desenlace económico quizá no sea tan duro como el de la crisis de 2008 o de 1987. En directo | Sigue la alerta mundial por el coronavirus.

Nuevo desplome
  • 12/03/2020, 01:01
  • Thu, 12 Mar 2020 01:01:54 +0100
    www.economiahoy.mx

La mezcla mexicana de crudo perdió 1.47 dólares este miércoles frente a su precio de la jornada anterior al cotizar en 25.93 dólares por barril, de acuerdo con datos de Pemex.

CAE EL PETROLEO
  • 11/03/2020, 23:27
  • Wed, 11 Mar 2020 23:27:40 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Wall Street se hundió el miércoles y el promedio Dow Jones de acciones líderes cerró en territorio bajista por primera vez desde la crisis financiera de 2008, luego de que la Organización Mundial de la Salud dijo que el nuevo brote de coronavirus califica como una pandemia.

SIN TECHO
  • 11/03/2020, 23:21
  • Wed, 11 Mar 2020 23:21:34 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Una vez más el precio del dólar alcanzó un máximo histórico e incluso durante la jornada alcanzó a superar los 3.900 pesos en la Bolsa de Valores de Colombia.

El barril de Brent pierde 4.0%
  • 11/03/2020, 21:41
  • Wed, 11 Mar 2020 21:41:04 +0100
    www.economiahoy.mx

Al final de la jornada los precios del petróleo presentan pérdidas superiores al 4% después de que los Emiratos Árabes Unidos (EAU) se uniera al plan de la empresa Saudi Aramco de aumentar la capacidad de producción de crudo en un millón de barriles por día.

Por coronavirus y shock petrolero
  • 11/03/2020, 21:27
  • Wed, 11 Mar 2020 21:27:20 +0100
    www.economiahoy.mx

Una menor demanda de petróleo que se suma al freno en la actividad económica mundial y en particular de China por el coronavirus, tendrá como consecuencia que México registre su segundo año consecutivo de contracción económica según Bank of America, que recortó a -0.1% su estimación de crecimiento para el país desde su pronóstico previo de 0.5% en 2020.

Asociación de Internet MX
  • 11/03/2020, 20:50
  • Wed, 11 Mar 2020 20:50:07 +0100
    www.economiahoy.mx

La contingencia por el coronavirus o covid-19 y los cambios en el precio del petróleo han puesto a los mercados de cabeza; sin embargo, podría representar un área de oportunidad para la industria del comercio electrónico en México, consideró Renato Juárez, vicepresidente de investigación de mercados de la Asociación de Internet MX.En directo | Sigue la alerta mundial por el coronavirus.

Recorta previsión de crecimiento a 0.9%
  • 11/03/2020, 20:44
  • Wed, 11 Mar 2020 20:44:44 +0100
    www.economiahoy.mx

La calificadora estadounidense Moody's revisó a 0.9 el estimado de crecimiento para la economía mexicana en 2020 desde su pronóstico previo de 1.0% debido al impacto del coronavirus.

  • 11/03/2020, 17:36
  • Wed, 11 Mar 2020 17:36:25 +0100
    www.economiahoy.mx

La demanda mundial de petróleo a nivel mundial crecerá únicamente en 60,000 barriles al día durante 2020 debido al impacto económico del coronavirus Covid-19, según ha pronosticado la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su informe mensual sobre el mercado del crudo.

  • 11/03/2020, 18:47
  • Wed, 11 Mar 2020 18:47:08 +0100

La incertidumbre sobre el efecto que tendrá en la economía el coronavirus unida al desplome provocado en los precios del crudo por la guerra entre Arabia Saudí y Rusia ha puesto en jaque a las bolsas mundiales, pero en Europa los países que se juegan una porción más importante de sus beneficios en el sector energético son Noruega, Reino Unido, Países Bajos e Italia.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 11/03/2020, 17:35
  • Wed, 11 Mar 2020 17:35:28 +0100
    33043

Las bolsas de Europa no consiguen frenar el crash del coronavirus. Hoy han vuelto a dar falsas esperanzas. Los principales índices comenzaban el día con marcadas subidas para después teñirse otra vez de rojo. El Ibex 35 cierra la sesión con un descenso del 0,33% hasta los 7.436,4 puntos, en mínimos de 2012. El selectivo español se ha movido entre un mínimo de 7.364 puntos y un máximo de 7.717 puntos. El ánimo por el recorte de tipos del Banco de Inglaterra (BoE) no ha sido suficiente. Y es que Wall Street registra fuertes ventas al otro lado del Atlántico. Tal y como sucedió ayer, la fiesta se termina la segunda parte de la sesión. Solo la bolsa italiana se ha salvado de los números rojos.

Economía global
  • 11/03/2020, 14:50
  • Wed, 11 Mar 2020 14:50:35 +0100
    www.economiahoy.mx

El petróleo se ha desplomado alrededor de un 47% desde sus máximos anuales. El precio del barril de Brent se mueve entre los 30 y los 40 dólares, mínimos desde 2016. Históricamente, este tipo de debacles del 'oro negro' han insuflado oxígeno a la economía global: unos pocos países de Oriente Medio sufrían el desplome del crudo mientras que cientos de millones de consumidores y empresas del mundo desarrollado se beneficiaban de unos precios energéticos menores. El impacto neto para el mundo era positivo. Hoy, sin embargo, la panorámica parece un tanto difusa. Países como Estados Unidos, China, Rusia, Canadá o Brasil son productores importantes de petróleo y la caída del precio influye de forma decisiva en el crecimiento de estas potencias, teniendo repercusiones sobre el comercio y la inversión global. Además, en un periodo de incertidumbre como el actual cabe la posibilidad de que los consumidores opten por guardar los euros que se ahorren al llenar el depósito en lugar de gastarlos.

Materias primas
  • 11/03/2020, 12:33
  • Wed, 11 Mar 2020 12:33:25 +0100

Arabia Saudí responde a Rusia y anuncia un aumento de su capacidad de producción para inundar el mercado de petróleo y derribar aún más los precios. En estos momentos, Riad está produciendo algo menos de 10 millones de barriles de petróleo por día. Este dato queda lejos del potencial de la infraestructura petrolera saudí, que permitiría al reino producir hasta 12 millones de barriles por día (mbd) casi de forma inmediata. Sin embargo, los recortes acordados en anteriores reuniones de la OPEP han llevado a Arabia Saudí a producir muy por debajo de su potencial para cumplir con su palabra. Pero tras la disputa con Rusia y la encarnizada guerra de precios, Arabia Saudí anunció esta semana que pondría toda la maquinaría a trabajar. Ahora va un paso más allá y adelanta un aumento de su capacidad para bombear hasta 13 mbd e igualar a EEUU como máximo productor del mundo de petróleo.

Economía global
  • 11/03/2020, 13:23
  • Wed, 11 Mar 2020 13:23:35 +0100

El petróleo se ha desplomado alrededor de un 47% desde sus máximos anuales. El precio del barril de Brent se mueve entre los 30 y los 40 dólares, mínimos desde 2016. Históricamente, este tipo de debacles del 'oro negro' han insuflado oxígeno a la economía global: unos pocos países de Oriente Medio sufrían el desplome del crudo mientras que cientos de millones de consumidores y empresas del mundo desarrollado se beneficiaban de unos precios energéticos menores. El impacto neto para el mundo era positivo. Hoy, sin embargo, la panorámica parece un tanto difusa. Países como EEUU, China, Rusia, Canadá o Brasil son productores importantes de petróleo y la caída del precio influye de forma decisiva en el crecimiento de estas potencias, teniendo repercusiones sobre el comercio y la inversión global. Además, en un periodo de incertidumbre como el actual cabe la posibilidad de que los consumidores opten por guardar los euros que se ahorren al llenar el depósito en lugar de gastarlos.

Materias primas
  • 11/03/2020, 12:53
  • Wed, 11 Mar 2020 12:53:25 +0100
    www.economiahoy.mx

Arabia Saudita responde a Rusia y anuncia un aumento de su capacidad de producción para inundar el mercado de petróleo y derribar aún más los precios. En estos momentos, Riad está produciendo algo menos de 10 millones de barriles de petróleo por día. Este dato queda lejos del potencial de la infraestructura petrolera saudita, que permitiría al reino producir hasta 12 millones de barriles por día (mbd). Sin embargo, los recortes acordados en anteriores reuniones de la OPEP han llevado a Arabia Saudita a producir muy por debajo de su potencial para cumplir con su palabra. Pero tras la disputa con Rusia y la encarnizada guerra de precios, Arabia Saudita había anunciado que pondría toda la maquinaría a trabajar. Ahora va un paso más allá y anuncia un aumento de su capacidad para bombear 13 mbd e igualar a Estados Unidos como máximo productor del mundo de petróleo.

MERCADOS | COMENTARIO
  • 11/03/2020, 09:26
  • Wed, 11 Mar 2020 09:26:29 +0100

Aunque el petróleo intentó mitigar el destrozo que había causado en el arranque de la semana solo lo consiguió en parte. El rebote del 10% que vivió ayer solo sirvió para aliviar las ventas al otro lado del Atlántico, mientras que en Europa el rojo volvió a ser la tónica común.

Recorte de las estimaciones
  • 11/03/2020, 07:24
  • Wed, 11 Mar 2020 07:24:34 +0100

Ha comenzado la tercera semana de pánico en los mercados a raíz de la expansión del coronavirus por todo el mundo. Los expertos tratan de medir el roto que ya está creando en la economía global esta crisis y, aunque todavía es pronto para asegurar el tamaño del mismo, poner los números sobre la mesa puede ayudar a los inversores a racionalizar sus decisiones en un momento de tensión como este.

ante caída en precios de crudo y crisis de coronavirus
  • 11/03/2020, 00:06
  • Wed, 11 Mar 2020 00:06:35 +0100
    www.economiahoy.mx

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Arturo Herrera descartó que el reciente escenario internacional vaya a impactar en la deuda externa.

En línea con precios mundiales
  • 11/03/2020, 01:32
  • Wed, 11 Mar 2020 01:32:24 +0100
    www.economiahoy.mx

El barril de crudo mexicano avanzó un 12.15% para cotizar en 27.40 dólares este martes, un día después de tocar su peor nivel desde febrero de 2016.

Petróleo

Temas relacionados: