Pensiones

INTERNACIONAL
  • 01/03/2020, 17:06
  • Sun, 01 Mar 2020 17:06:26 +0100

Los tres grupos de izquierdas de la Asamblea Nacional francesa presentaron este sábado una moción de censura contra el Gobierno del presidente de Francia, Emmanuel Macron, que se suma a la lanzada por los conservadores en oposición a la decisión de aprobar sin voto la reforma de las pensiones.

internacional
  • 29/02/2020, 18:26
  • Sat, 29 Feb 2020 18:26:27 +0100

El primer ministro de Francia, Édouard Philippe, anunció este sábado que ha decidido recurrir al artículo 49.3 de la Constitución para aprobar el proyecto de ley de reforma de las pensiones sin someterlo a la votación de la Asamblea Nacional.

TRABAJO
  • 28/02/2020, 13:31
  • Fri, 28 Feb 2020 13:31:49 +0100

En el marco de la ronda de consultas que está llevando a cabo el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, con los diferentes agentes sociales una de las demandas que pondrán encima de la mesa de cara a la futura reforma del RETA que se está cocinando en estos momentos es la posibilidad para los trabajadores de este colectivo de realizar aportaciones voluntarias a la Seguridad Social.

economía
  • 28/02/2020, 10:00
  • Fri, 28 Feb 2020 10:00:29 +0100

Cuando hablamos de ama o amo de casa nos referimos a las personas que trabajan todos los días para que su hogar funcione. Y sí, tienen derecho a su jubilación, solo que resulta un poco más complicada que para quienes han trabajado para una empresa o como autónomos, ya que por desgracia esta labor no es remunerada con un sueldo como el resto de oficios.

NUEVO MINTRABAJO
  • 27/02/2020, 23:31
  • Thu, 27 Feb 2020 23:31:22 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

El Presidente Iván Duque aseguró este jueves que con los Pactos por el Empleo y por la Competitividad “vamos a trabajar con el sector privado para acelerar esos puestos de trabajo y llegar a ese millón 200 mil empleos de aquí a agosto del año 2022”.

COMISIÓN EUROPEA
  • 27/02/2020, 07:54
  • Thu, 27 Feb 2020 07:54:47 +0100

La Comisión Europea presentó este miércoles su evaluación sobre la situación de las economías de los Estados miembros, y España quedó bastante mal tras el examen comunitario. No solo por la foto fija de nuestro país, sino por el impacto a largo plazo de algunas medidas anunciadas por el Gobierno. Bruselas concluye que nuestro país continúa entre la decena de países con desequilibrios, sin haber realizado ningún progreso en lo relativo al refuerzo del marco fiscal o la sostenibilidad de las pensiones.

Seguridad Social
  • 26/02/2020, 09:53
  • Wed, 26 Feb 2020 09:53:09 +0100

La subida del salario mínimo interprofesional (SMI) a 950 euros ha provocado que en 31 provincias españolas la pensión media -con datos de la nómina del pasado mes de enero- se sitúe por debajo. El Gobierno elevó el SMI un 22,3% en 2019 y un 5,5% en 2020, de modo que éste ha pasado de 732 euros a 950 euros en dos años. El hecho de que en más de la mitad del territorio la pensión media quede por debajo del SMI resulta paradójico, ya que hay muchos jubilados que tras toda una trayectoria laboral cobran menos que quienes inician su carrera, esto no hace sino enardecer las movilizaciones de pensionistas, que buscan el blindaje de las pensiones, que se apliquen complementos a las pagas más bajas y revalorizaciones más altas que sostengan su poder de compra.

TECNOLOGÍA
  • 26/02/2020, 00:47
  • Wed, 26 Feb 2020 00:47:53 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

El Fondo de Pensiones y Cesantías Porvenir, pone en marcha su nuevo servicio de afiliación digital a pensiones obligatorias. En adelante y haciendo uso de la tecnología, los colombianos podrán realizar su proceso de vinculación a pensiones con este Fondo a través de la plataforma denominada Porvenir Clic, diseñada para que desde el computador o un móvil la persona pueda vincularse al sistema pensional.

  • 25/02/2020, 19:47
  • Tue, 25 Feb 2020 19:47:59 +0100

La cuantía de la pensión media pagada por la Seguridad Social supera, por primera vez en la serie histórica, los 1.000 euros mensuales. Resultan así evidentes los efectos que tiene sobre el gasto la decisión de vincular, por tercer año consecutivo, la revalorización de estas prestaciones con respecto a la inflación.

seguridad social
  • 25/02/2020, 11:55
  • Tue, 25 Feb 2020 11:55:01 +0100

La primera nómina de pensiones tras la aprobación por Real Decreto de incremento de las pensiones conforme al IPC previsto para este 2020 (+0,9%) dan cuenta del impulso recibido por las prestaciones y del incremento del gasto que ello comporta. Concretamente, el acicate a la cuantía de las pagas se observa en la evolución de la pensión media del conjunto del sistema -que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares)- supero por primera vez en la serie histórica los 1.000 euros al mes, lo que significa un incremento del 2,2% respecto al pasado año.

INVERSIÓN Y EXPECTATIVA
  • 25/02/2020, 10:04
  • Tue, 25 Feb 2020 10:04:04 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Suramericana, filial del colombiano Grupo SURA, especializada en seguros, así como gestión de tendencias y riesgos,constituyó de la sociedad Suramericana Uruguay S.A. con una inversión de 385.000 dólares.

REVELA ASOFONDOS
  • 24/02/2020, 23:59
  • Mon, 24 Feb 2020 23:59:14 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

“En una frase, 2019 se resume como un año extraordinario para los trabadores, su ahorro pensional, y sobre todo su futuro”, explicó Santiago Montenegro Trujillo, presidente de Asofondos, al entregar el balance de los fondos de pensiones en 2019, en el que se destacan los máximos históricos alcanzados, tanto en rendimientos como en monto total del ahorro propiedad de los trabajadores.

Para seguir siendo viables
  • 24/02/2020, 20:28
  • Mon, 24 Feb 2020 20:28:08 +0100
    www.economiahoy.mx

Los sistemas de pensiones necesitan reinventarse en todo el mundo para que puedan seguir siendo viables ante los cambios demográficos y económicos, asegura David Bojanini, presidente del Grupo Sura, el mayor conglomerado de servicios financieros e industriales de Colombia y uno de los principales de América Latina.

Padrones con errores
  • 24/02/2020, 16:37
  • Mon, 24 Feb 2020 16:37:09 +0100
    www.economiahoy.mx

La administración del expresidente Enrique Peña Nieto duplicó pensiones a 24,859 adultos mayores en su último año de gobierno, pese a que no debían recibir más de un beneficio.

economía
  • 24/02/2020, 07:45
  • Mon, 24 Feb 2020 07:45:00 +0100

La transferencia del régimen económico de la Seguridad Social a Euskadi aparece, por primera vez, en un calendario para abordar su traspaso, tras la reunión mantenida la pasada semana entre los Gobiernos central y vasco en Vitoria. La fecha señalada por Moncloa para iniciar los estudios al respecto será en junio de 2021 y concluirán en diciembre del mismo año.

SNP
  • 21/02/2020, 18:23
  • Fri, 21 Feb 2020 18:23:03 +0100
    www.eleconomistaamerica.pe

Si eres trabajador en planilla y estás afiliado al Sistema Nacional de Pensiones (SNP), puedes revisar el estado de cuenta de tus aportes a través del celular o computadora.

Revisión de la estrategia
  • 21/02/2020, 14:29
  • Fri, 21 Feb 2020 14:29:34 +0100

El Banco Central Europeo (BCE) sigue dando pistas sobre la revisión de la estrategia monetaria que ha emprendido este año. En las últimas actas destacaba el auge de la inflación subyacente (el IPCA que no pondera alimentos frescos ni energía) que se había logrado incluso sin los costes de vivienda plenamente representados en las medidas de inflación", una forma de reconocer que la fórmula está incompleta a día de hoy. Uno de los múltiples debates abiertos es cómo medir mejor la inflación (IPCA) y para ello se podría dar más peso al coste de la vivienda, una opción que sobrevuela en le Consejo de Gobierno del banco central. Si el BCE decide darle una mayor ponderación a la vivienda, la inflación en España sería, probablemente, mucho más alta (estadísticamente) de lo que es en la actualidad, mientras que otros países apenas se verían afectados. Además, en España este cambio tendría más sentido puesto que cuenta con uno de los mayores porcentajes de vivienda en propiedad de la zona euro.

MERCADO LABORAL
  • 20/02/2020, 14:38
  • Thu, 20 Feb 2020 14:38:14 +0100

Los expertos coinciden en que el sector donde más impactará de forma negativa la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) será el de los servicios con unos niveles de remuneración menor que en otras áreas y un elevado volumen de trabajadores sobre el total de los afiliados a la Seguridad Social. Y uno de los colectivos que más sufrirá el incremento de la subida del SMI es el de los empleados y empleadas del hogar por su perfil salarial, en un rango bajo y cercano al SMI, ligado a la elevada vinculación de su puesto a la posibilidad de contratar los servicios por parte de las personas con algún tipo de dependencia, que normalmente cuentan con una pensión como principal ingreso. Este, siendo en la mayoría de los casos inferior a los 1.000 euros mensuales hace que el alza del SMI arriesgue la destrucción del 20% de los empleos en este sector.

Ofrecido por Bankia
  • 22/10/2019, 08:48
  • Tue, 22 Oct 2019 08:48:32 +0200

Como todos los años, en los próximos meses de noviembre y diciembre, asistiremos de nuevo al despertar de las campañas de planes de pensiones, antes de finalizar el año fiscal.

Ofrecido por Bankia
  • 23/07/2019, 08:48
  • Tue, 23 Jul 2019 08:48:19 +0200

Vuelvo con este tema, por la importancia que tiene para los ahorradores planificar correctamente su futuro financiero, especialmente cuando nos enfrentamos a inversiones para largos periodos, como suele ser el ahorro para la jubilación. Además, las entidades que prestan asesoramiento deben ayudar a dar soluciones atractivas y comprensibles para incentivar este ahorro.

Ofrecido por Bankia
  • 25/06/2019, 09:29
  • Tue, 25 Jun 2019 09:29:48 +0200

El ahorro a largo plazo es una de las asignaturas pendientes del modelo de ahorro en España, pero en este caso me gustaría referirme en concreto al ahorro para la jubilación, un hecho inevitable para cualquier trabajador y que exige de una planificación de nuestro futuro con una visión de largo plazo.

  • 18/02/2020, 18:10
  • Tue, 18 Feb 2020 18:10:54 +0100

En 1980 el 92,8% de las mujeres en el momento de tener su primer hijo estaban ya casadas, en 2018 esa proporción había caído al 43,8%. Ahora, un buena parte de esas mujeres primerizas se casan antes de tener el segundo hijo. El tiempo transcurrido entre el primer parto y el matrimonio fue de algo más de tres años.

PACTO DE TOLEDO
  • 18/02/2020, 16:16
  • Tue, 18 Feb 2020 16:16:13 +0100

Era la principal incógnita de la primera reunión de trabajo de los nuevos miembros de la Comisión del Pacto de Toledo que sentará las bases de la reforma del sistema de pensiones en España: la postura de Vox, único de los partidos representados que aboga abiertamente por un desmantelamiento del actual modelo para ir hacia un sistema mixto de reparto y capitalización. Y, sin embargo, parece que el seno del Pacto de Toledo podría ser uno de los pocos ágoras donde la formación que preside Santiago Abascal trate encontrar cauces de entendimiento con todos los partidos, incluido PSOE y Unidas Podemos. Al menos esta es la idea que se desprende de las declaraciones del portavoz de la formación verde en la Comisión, Pablo Sáez, a la llegada a la primera reunión de trabajo de esta legislatura, donde de entrada han aceptado retomar las negociaciones a partir del borrador consensuado ahora hace un año con las bases para la reforma de las pensiones y que fue tumbado por Unidas Podemos en el último momento, justo antes de la celebración de las elecciones generales de abril de 2019.

Seguridad Social
  • 18/02/2020, 15:10
  • Tue, 18 Feb 2020 15:10:34 +0100

La primera reunión de la presidenta y la mesa de portavoces del Pacto de Toledo ha dejado con buen sabor de boca a los representantes de los partidos políticos. Las formaciones han acordado retomar los trabajos desde donde quedaron hace justo un año cuando el borrador de recomendaciones para la reforma del Sistema fue tumbado por el desacuerdo de Unidas Podemos y ERC cuando parecía visto para sentencia. Sin embargo, los grupos han acordado revisar una por una las 21 recomendaciones que entonces fueron preacotadas para explicarlas al conjunto de los miembros de la Comisión y, eventualmente, valorar las opiniones al respecto principalmente de los portavoces de las nuevas formaciones presentes en esta Comisión parlamentaria.

economía
  • 18/02/2020, 08:58
  • Tue, 18 Feb 2020 08:58:35 +0100

Los partidos retoman a partir de hoy los trabajos en la Comisión del Pacto de Toledo para la reforma del sistema de pensiones con la intención de aprovechar los avances realizados en los dos años y medio de negociaciones. Entre estos avances está el acuerdo alcanzado cuasi por unanimidad en febrero de 2019 sobre la revalorización de las pensiones en base al IPC previsto. Así, el principal objetivo es llegar a un acuerdo cuanto antes para "no alargar más la incertidumbre de los pensionistas", señalan a elEconomista fuentes de la Comisión con la esperanza de que la recomendación sobre la revalorización y suficiencia no difiera de lo acordado con un amplio consenso de las fuerzas políticas antes de que el borrador para la reforma saltase por los aires a pocas semanas de las elecciones generales de abril. Y que, por lo tanto, esta propuesta adquiera rango de ley lo antes posible.

A BUEN RECAUDO
  • 18/02/2020, 10:50
  • Tue, 18 Feb 2020 10:50:50 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

Con una cifra récord de $3,48 billones, unos 1.024 millones de dólares, la colombiana Administradora de Fondos de Pensiones y Cesantías reportó que se consolida como líder en el recaudo de esta prestación social correspondiente al 2019.

Afores en aprietos
  • 17/02/2020, 21:05
  • Mon, 17 Feb 2020 21:05:01 +0100
    www.economiahoy.mx

Los retiros parciales de afores por desempleo en un mes alcanzaron el monto más alto de los últimos 15 años en el pasado enero, de acuerdo con una revisión hecha por EconomíaHoy.

  • 17/02/2020, 19:36
  • Mon, 17 Feb 2020 19:36:11 +0100

Por tercer año consecutivo, las pensiones han quedado sujetas a la evolución del IPC. Por tanto, en 2020 avanzarán un 0,9% como mínimo (con una posible paga compensatoria si la inflación rebasa ese nivel). Dicha revinculación al índice de precios lleva ya camino de convertirse en permanente, mostrando incluso un blindaje con rango de ley.