Inflación

ECONOMÍA
  • 01/12/2020, 07:23
  • Tue, 01 Dec 2020 07:23:54 +0100

Tras el desplome de la inflación en noviembre, al -0,8%, se confirma que no habrá compensación para los pensionistas a comienzos del próximo año por la subida aplicada en el presente ejercicio, ya que con la evolución de los precios desde el estallido de la crisis sanitaria y económica, el colectivo habrá ganado este 2020 entre 1,7 y 1,9 puntos porcentuales de poder adquisitivo. Por lo que los pensionistas no recibirán a en los primeros meses de 2021 la conocida como paguilla, resultado de las compensaciones que realiza la Seguridad Social todos los años en caso de que la subida que se aplica a comienzos de año (+0,9% este 2020) sea inferior al resultado a final de año del IPC.

SONDEO
  • 30/11/2020, 23:09
  • Mon, 30 Nov 2020 23:09:41 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

(Reuters) - Las expectativas de inflación en Colombia para este y el próximo año disminuyeron frente a las anteriores, debido a que aún continúa débil la demanda interna en medio del choque provocado por la pandemia de coronavirus, reveló el lunes un sondeo de Reuters.

RATIFICA META DE INFLACIÓN
  • 27/11/2020, 19:28
  • Fri, 27 Nov 2020 19:28:39 +0100
    www.eleconomistaamerica.co

En su sesión del día de hoy, la Junta Directiva del Banco de la República decidió, por unanimidad, mantener la tasa de política en 1,75%.

Economía
  • 26/11/2020, 18:16
  • Thu, 26 Nov 2020 18:16:57 +0100
    www.economiahoy.mx

Los integrantes de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) manifestaron su preocupación por un rebrote de coronavirus en el país, debido a que esto podría afectar aún más el desempeño de la economía local.

ECONOMÍA
  • 26/11/2020, 14:42
  • Thu, 26 Nov 2020 14:42:53 +0100

Con las recomendaciones del Pacto de Toledo aún recién aprobadas, así como su convalidación en el Congreso, una primera aproximación a la pertinencia de las medidas propuestas sugiere que estas carecen de una lectura sobre el impacto económico de las mismas tanto en las finanzas de la Seguridad Social como en cuestiones que implican a la evolución del mercado de trabajo. Por ello, el miembro del Foro Santalucía AM, Ángel de la Fuente, y el socio fundador de LoRIS y miembro del Foro Santalucía AM, José Antonio Herce, aseguraron este jueves, en una conferencia virtual sobre la sostenibilidad y suficiencia de las pensiones bajo el lema Después del Pacto de Toledo: ¿ahora qué? albergada por el Instituto Santalucía, que una vez analizados los puntos de la futura reforma queda claro que nuevas actuaciones sobre los gastos y los ingresos serán necesarias ya que, lejos de reducir los esfuerzos financieros, la Seguridad Social afronta unos años donde la senda del gasto será ascendente, empezando por las futuras revalorizaciones previstas en base al IPC.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 25/11/2020, 22:14
  • Wed, 25 Nov 2020 22:14:28 +0100

Los inversores han puesto la lupa en la avalancha de datos macroeconómicos que se han publicado hoy en Estados Unidos, pero las bolsas han frenado las subidas de los últimos días que llevaron al Dow Jones a los 30.000 puntos. El índice estadounidense cae un 0,58%, hasta los 29.872,41 puntos; el S&P 500 retrocede un 0,16%, hasta situarse en las 3.629,63 unidades, y el Nasdaq 100 sube un 0,6%, hasta alcanzar los 12.152,22 enteros. Todo ello el día en que ha fallecido el jugador de fútbol Diego Armando Maradona, también víspera de Acción de Gracias, día festivo en EEUU.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 25/11/2020, 17:37
  • Wed, 25 Nov 2020 17:37:28 +0100
    33043

Tras cotizar a lo largo de este miércoles con caídas contenidas, las principales bolsas de Europa han terminado el día con signo positivo, salvo Londres. La renta variable ha tenido poca mecha tras las fuertes ganancias del martes. Al otro lado del 'charco', Wall Street se mueve con signo mixto después de los máximos históricos logrados ayer (el Dow Jones superó los 30.000 puntos por primera vez en la historia). El tono no ha cambiado pese a la batería de datos económicos publicados en Estados Unidos. Así, el Ibex 35 avanza un 0,26% hasta los 8.164,7 puntos y renueva la cota máxima alcanzada desde el pasado mes de marzo.

  • 25/11/2020, 14:05
  • Wed, 25 Nov 2020 14:05:24 +0100

El coste de la tradicional cena de Acción de Gracias que, bajo las particulares circunstancias obligadas por la Covid-19, reunirá este jueves a las familias estadounidenses, se ha situado en 46,90 dólares, un 4,1% menos que los 48,91 dólares del año pasado, lo que representa el precio medio del menú habitual en esta festividad más bajo desde 2010, gracias al abaratamiento del pavo, protagonista indiscutible del festín, según las estimaciones de la Federación de Granjeros de América (AFBF por sus siglas en inglés).

  • 24/11/2020, 20:58
  • Tue, 24 Nov 2020 20:58:15 +0100

En base a la información relevada por el INDEC donde se específica que el valor de la Canasta Básica Total para octubre alcanzó los $ 50.000, el Instituto Para el Desarrollo Social de la Argentina (Idesa) elaboró un informe sobre el mismo mes y llegó a la conclusión que la mitad de los salarios del sector formal del país está por debajo de la línea de pobreza.

  • 24/11/2020, 20:51
  • Tue, 24 Nov 2020 20:51:22 +0100

El presidente Alberto Fernández encabezó este martes, de manera virtual, el acto por el Día de la Construcción en la planta de Loma Negra donde cuestionó “la nefasta actitud de acaparar bienes (de la construcción) tratando de especular con mejores precios” y afirmó que será “inflexible” por lo que caerá sobre ellos "con todo el peso de la ley de abastecimiento".

  • 24/11/2020, 14:55
  • Tue, 24 Nov 2020 14:55:29 +0100

La inflación esperada por la población para los próximos 12 meses se redujo a 40%, frente al 45% pronosticado hasta octubre, según la Encuesta de Expectativas realizada por la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT).

Economía
  • 24/11/2020, 14:23
  • Tue, 24 Nov 2020 14:23:28 +0100
    www.economiahoy.mx

En la primera quincena de noviembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un aumento de 0.04% respecto a la quincena inmediata anterior, con lo cual la inflación anual se ubicó en 3.43%, su nivel más bajo desde junio pasado.

  • 21/11/2020, 08:00
  • Sat, 21 Nov 2020 08:00:47 +0100

La euforia inicial del mercado por la cercanía de una vacuna efectiva tras los distintos anuncios (primero de la farmacéutica Pfizer, después de Moderna y finalmente de AstraZeneca) pasa de puntillas sobre las cuentas de resultados del sector financiero español. La banca cotizada no logrará equiparar su beneficio a los niveles precrisis, al menos, hasta dentro de tres años.

Economía
  • 20/11/2020, 14:10
  • Fri, 20 Nov 2020 14:10:14 +0100
    www.economiahoy.mx

Los precios al consumo subyacentes (sin contar alimentos frescos ni energía) han caído en octubre al ritmo anual más rápido en casi una década en Japón. A medida que se ha ido agotando el sustento de la subida del IVA del año pasado ha ido resucitando el fantasma de la deflación en una economía que todavía se enfrenta a la pandemia de coronavirus.

Economía
  • 20/11/2020, 13:50
  • Fri, 20 Nov 2020 13:50:14 +0100

Los precios al consumo subyacentes (sin contar alimentos frescos ni energía) han caído en octubre al ritmo anual más rápido en casi una década en Japón. A medida que se ha ido agotando el sustento de la subida del IVA del año pasado ha ido resucitando el fantasma de la deflación en una economía que todavía se enfrenta a la pandemia de coronavirus.

  • 19/11/2020, 14:31
  • Thu, 19 Nov 2020 14:31:17 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

Un balance del impacto sobre la economía que ha tenido el primer retiro del 10% de los fondos de pensiones, y una proyección de los que podría ser el segundo, fue parte de la extensa exposición que realizó ayer el presidente del Banco Central, Mario Marcel, ante la comisión de Constitución del Senado.

  • 16/11/2020, 20:30
  • Mon, 16 Nov 2020 20:30:18 +0100
    www.economiahoy.mx

La Encuesta Mensual de Expectativas IMEF, realizada por el Comité Nacional de Estudios Económicos, dio como resultado en una mejora de la expectativa del Producto Interno Bruto (PIB) para 2020. El ajuste por consenso de la encuesta, medido por la mediana, se revisó a la contracción de 10.0% a 9.0% para la economía mexicana.

Argentina
  • 13/11/2020, 17:21
  • Fri, 13 Nov 2020 17:21:41 +0100

Las tasas de interés subían el viernes en Argentina luego que el Gobierno reportara la mayor inflación mensual en casi un año, con la idea de que los fondos no se refugien en el dólar en momentos que se buscan alternativas para aplacar la presión cambiaria doméstica.

Precios en Argentina
  • 13/11/2020, 17:16
  • Fri, 13 Nov 2020 17:16:58 +0100

El titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, afirmó hoy que la inflación muestra una tendencia a la baja, y destacó que el alza de precios de este año será inferior al 53,8% registrado en el 2019.

Política monetaria
  • 13/11/2020, 14:11
  • Fri, 13 Nov 2020 14:11:23 +0100
    www.economiahoy.mx

Una bajada de tasas de interés por parte del BCE parece casi descartada para la reunión de diciembre, sobre todo tras el discurso de Christine Lagarde (presidenta de la institución) en el foro anual de Sintra. La francesa recalcó que el BCE insistirá en las herramientas que se han venido usando este año (compra de activos y TLTROs). Sin embargo, el mercado sigue descontando, al menos, una bajada de tasas para 2021 pese a que estos se encuentran ya en territorio negativo. La pregunta es, ¿hasta dónde pueden caer las tasas de interés?

Indicadores de EEUU
  • 12/11/2020, 14:51
  • Thu, 12 Nov 2020 14:51:56 +0100

Los precios en EEUU están empezando a perder fuerza. En el mes de octubre, la tasa de inflación anual (comparada con el año anterior) se situó en el 1,2%, frente al 1,4% del mes anterior. Si se analiza la evolución de forma mensual o lo que es lo mismo, cuánto han cambiado los precios de un mes para otro, la tasa se situó en el 0%.

Encuesta del Banco Central
  • 11/11/2020, 12:43
  • Wed, 11 Nov 2020 12:43:04 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El Banco Central mantendría la Tasa de Política Monetaria en 0,5%- su mínimo técnico- en su reunión de diciembre, nivel que se proyecta al menos por un año, de acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central.

Economía
  • 10/11/2020, 19:49
  • Tue, 10 Nov 2020 19:49:47 +0100

El covid-19 está siendo un acelerador de tendencias importante. La necesidad de reducir el contacto social está impulsando la digitalización de la economía a marchas forzadas. Antes el proceso era una forma de facilitar tareas y avanzar, ahora es también por necesidad. Entre estas necesidades, los bancos centrales han puesto en su lista la emisión de divisas digitales públicas (CBDC por sus siglas en inglés), como es el proyecto del euro digital, que pretende cubrir el espacio que está dejando el efectivo (cada vez se usará menos) a la par que asegurar la primacía de la divisa oficial de la zona euro como medio de pago en la economía.

Economía
  • 09/11/2020, 14:28
  • Mon, 09 Nov 2020 14:28:57 +0100
    www.economiahoy.mx

En octubre pasado, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un incremento de 0.61% respecto a septiembre, con lo que la inflación anual se situó en 4.09%.

  • 08/11/2020, 08:45
  • Sun, 08 Nov 2020 08:45:25 +0100

La deuda pública americana se mantiene como uno de los activos más rentables del año en renta fija, con ganancias de más del 8% en 2020. Sin embargo, justo antes de las elecciones, su precio empezó a caer y su rentabilidad llegó al 0,9%, al descontar que los demócratas arrasarían en su carrera hacia la Casa Blanca, lo que traería de la mano un gran paquete de estímulos fiscales que impulsarían la recuperación económica y, con ello, la inflación. La llegada de una vacuna también es alcista para esta última.

Encuesta
  • 07/11/2020, 12:00
  • Sat, 07 Nov 2020 12:00:30 +0100

Una mayoría de los analistas y gestores consultados por elEconomista considera que será clave en la recuperación económica y que, a largo plazo, favorecerá una subida de los tipos.

DIVISAS
  • 07/11/2020, 08:01
  • Sat, 07 Nov 2020 08:01:28 +0100

La lira turca ha marcado este viernes un nuevo mínimo histórico frente al euro y el dólar, al cruzar la barrera psicológica de las 10 unidades por euro y situarse sobre las 10,1 liras por euro, lo que supone una caída superior al 4% respecto a los valores de hace una semana.

Entrevista de mercados
  • 07/11/2020, 08:18
  • Sat, 07 Nov 2020 08:18:21 +0100

En 2017 Pedro Escudero se asoció con dos primeras espadas del mundo del deporte, Daniel Homedes, propietario de la empresa de representación Dara Sports, y Marcelo Claure, una de las cabezas al frente del gigante japonés SoftBank, además de tener participaciones en proyectos deportivos de calado, como el Girona FC y el Inter de Miami.

La más alta en 12 meses
  • 06/11/2020, 13:09
  • Fri, 06 Nov 2020 13:09:44 +0100
    www.eleconomistaamerica.cl

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre registró un incremento de 0,7%, más del doble de lo proyectado por los analistas, de acuerdo a la información del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).