Impuestos

  • 24/06/2020, 12:54
  • Wed, 24 Jun 2020 12:54:20 +0200

Analizar los efectos de la covid-19 sobre la producción es relativamente sencillo si se recurre a un simple cálculo. El año tiene 12 meses y en cada mes aproximadamente se produce un 8,3% del PIB anual. La mayoría de los expertos se inclinan por una pérdida de PIB en el entorno del 9% o 10% en 2020. Podemos tomar, pues, como referencia el 9.5% que es la cifra avanzada por el Banco de España. La economía española, al igual que todas las occidentales, ha experimentado años de crecimiento y de decrecimiento del PIB, pero nunca una caída de su producción del orden del 10% y habría que remontarse a la Guerra Civil española para hallar un parangón similar. En concreto, desde 1957, que es cuando se dispone de datos cuasi oficiales de Contabilidad Nacional, la mayor caída del PIB se registró en 2009 a raíz de la crisis financiera con un 3.8%. Una pérdida que tuvo efectos devastadores sobre el tejido productivo y el empleo, pero cabe señalar que su cuantía es claramente inferior al orden de magnitud que se atribuye a los potenciales efectos derivados del Covid-19.

  • 23/06/2020, 20:49
  • Tue, 23 Jun 2020 20:49:32 +0200

El nuevo acuerdo sobre los Ertes de fuerza mayor se da ya casi por descontado. La negociación entre el Gobierno con patronal y sindicatos genera avances, ya que Trabajo se muestra dispuesto a respetar, en gran parte, la principal ventaja que estos expedientes aportan: la exoneración de las cuotas a la Seguridad Social.

  • 23/06/2020, 15:07
  • Tue, 23 Jun 2020 15:07:30 +0200
    www.economiahoy.mx

Raquel Buenrostro, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), y Carlos Romero Aranda, procurador fiscal, fueron los encargados de presentar los detalles de un esquema de evasión fiscal mediante facturas falsas con el cual dejaron de ingresar a las arcas del Estado millones de pesos en impuestos; los involucrados, advirtieron los funcionarios del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, podrían pasar hasta 16 años en la cárcel de no regularizar su situación.

Empresas
  • 22/06/2020, 10:24
  • Mon, 22 Jun 2020 10:24:39 +0200

Alfonso Merry del Val, el presidente de la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), la patronal de El Corte Inglés, Carrefour, Media Markt o Ikea, ha mostrado su preocupación hoy en la cumbre empresarial de la CEOE porque "los efectos de la crisis serán demoledores sobre el empleo y la economía y pueden ser caldo de cultivo para el populismo y el intervencionismo".

Finanzas
  • 22/06/2020, 08:28
  • Mon, 22 Jun 2020 08:28:00 +0200

El Gobierno ha aparcado el plan de Pablo Iglesias de implantar un impuesto especial a la banca para hacer frente a su política social y económica. El ala más moderado del Ejecutivo, liderado por la vicepresidenta, Nadia Calviño, está bloqueando la puesta en marcha de esta tasa, con la que Unidas Podemos pretende recuperar buena parte de las ayudas públicas inyectadas al sector financiero en la pasada crisis, por un importe total de 60.000 millones de euros.

  • 22/06/2020, 07:00
  • Mon, 22 Jun 2020 07:00:00 +0200

El estímulo fiscal de España para ayudar a las empresas por la crisis del coronavirus Covid-19 es el menor de los países de su entorno. Las ayudas, entre aplazamientos y suspensión de impuestos, no llegan al 0,9% del PIB, mientras los países del entorno sitúan su estímulo en torno al 10% de media.

  • 20/06/2020, 08:06
  • Sat, 20 Jun 2020 08:06:09 +0200

Sánchez tiene un problema y lo sabe. No tiene mayoría para aprobar los Presupuestos del próximo año. Hasta ahora los gobiernos de turno suelen obtener los apoyos a las Cuentas Generales haciendo concesiones a derecha ó izquierda. Pero este año hay un problema, el dineral extra gastado es tal (más de 50.000 millones) que no queda liquidez en la caja para repartir. Atraer a Torra ó a ERC a golpe de talonario se torna asunto complicado. El presidente de la Generalitat exige, nada más y nada menos, que 15.000 millones al Estado. Una cantidad equivalente a la suma de todo el fondo para las comunidades autónomas.

Cumbre CEOE
  • 19/06/2020, 15:53
  • Fri, 19 Jun 2020 15:53:15 +0200

El fútbol, el teatro y la cultura en general han quedado relegados a un segundo plano durante la pandemia del coronavirus pese a que se han visto duramente afectados por la paralización de la economía. Los rodajes se han cancelado, las salas de teatro siguen cerradas y el fútbol profesional ha conseguido salvar el final de la Liga concentrando los partidos en un mes y medio y sin público en el estadio.

  • 19/06/2020, 07:50
  • Fri, 19 Jun 2020 07:50:00 +0200

El Registro de Economistas Asesores Fiscales (Reaf), órgano especializado en fiscalidad del Consejo General de Economistas de España, propone que las empresas puedan aprovechar las pérdidas de 2020 en el Impuesto sobre Sociedades de este año. Para fomentar la liquidez de las empresas viables, el Reaf recomienda generalizar y aumentar la llamada reserva de nivelación, para que en la Declaración de Sociedades 2019 se puedan compensar las pérdidas que se producirán en 2020.

  • 18/06/2020, 14:23
  • Thu, 18 Jun 2020 14:23:25 +0200

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Valladolid ha criticado este jueves que la subida en los recibos del IBI, causada por la revisión de los valores catastrales aplicada por la Administración municipal para 2020, ha llegado "en el peor momento posible", cuando buena parte de la población ha visto reducidos sus ingresos.

  • 17/06/2020, 19:55
  • Wed, 17 Jun 2020 19:55:22 +0200

El presidente Sánchez se muestra dispuesto a firmar pactos en los ámbitos “sanitario, económico y social” con el PP. Esta supuesta mano tendida despierta recelos no sólo en los populares españoles, sino también en las instituciones europeas.

  • 16/06/2020, 15:31
  • Tue, 16 Jun 2020 15:31:01 +0200
    www.economiahoy.mx

Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, advirtió que la próxima semana dará a conocer un fraude cometido en sexenios pasados mediante facturas falsas que asciende a 48,000 millones de pesos, pero que pudo haberse extendido hasta los 300,000 millones de pesos.

Impuestos
  • 16/06/2020, 13:22
  • Tue, 16 Jun 2020 13:22:27 +0200
    www.eleconomista.es/ecomotor

El impuesto de matriculación (tasa transferida a las comunidades autónomas) generó una recaudación de 19,51 millones de euros durante el pasado mes de mayo, lo que supone un descenso del 64,7% en comparación con los 55,31 millones de euros ingresados en dicho mes del año pasado. | La recaudación por el impuesto de matriculación se desploma un 95% en abril por el coronavirus

ECONOMÍA
  • 16/06/2020, 12:19
  • Tue, 16 Jun 2020 12:19:25 +0200
    www.eleconomistaamerica.co

El Gobierno colombiano solicitó formalmente al Comité concepto sobre la suspensión de la Regla Fiscal durante los años 2020 y 2021. Sin embargo, el anuncio de la decisión trae entre líneas la expectativa de una reforma tributaria a mediano plazo.

empresas
  • 13/06/2020, 10:37
  • Sat, 13 Jun 2020 10:37:34 +0200

En Estados Unidos es muy común que las empresas cotizadas compren acciones de la propia compañía en bolsa. ¿El objetivo? Uno de los fines habituales es el de entregar títulos a empleados y directivos como parte complementaria de su sueldo; es una forma de incentivarlos, fidelizarlos, además de unir sus intereses con los de los accionistas. Normalmente, un empleado medio de una cotizada estadounidense suele recibir algún tipo de paquete de acciones. Es muy frecuente, sobre todo, en las farmacéuticas y las tecnológicas, pero también en las start ups -de ahí que los propios empleados estén interesados en que luego salgan a bolsa-.

Jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT)
  • 12/06/2020, 18:26
  • Fri, 12 Jun 2020 18:26:33 +0200
    www.economiahoy.mx

Para el pago de impuestos no vamos a permitir el "chicaneo", advierte categórica Raquel Buenrostro, la jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

ecoley
  • 12/06/2020, 07:22
  • Fri, 12 Jun 2020 07:22:34 +0200

Las costas judiciales son deducibles en los Impuestos sobre la Renta, Sociedades y sobre la Renta de no residente, según reconoce el Tribunal Económico Administrativo Central (Teac) en una resolución, de 1 de junio, sobre un recurso de alzada para la unificación de doctrina.

economía
  • 11/06/2020, 15:11
  • Thu, 11 Jun 2020 15:11:50 +0200

El Pleno del Congreso ha avalado este jueves la tramitación del proyecto de ley del Impuesto sobre las transacciones financieras, la conocida como 'Tasa Tobin', rechazando así las enmiendas de PP, Vox y Ciudadanos que buscaban tumbar la iniciativa y devolver el proyecto al Gobierno.

EMPRESAS
  • 11/06/2020, 13:33
  • Thu, 11 Jun 2020 13:33:16 +0200
    www.economiahoy.mx

El Grupo Telefónica ha tributado por importe de 9,888 millones de dólares (8,700 millones de euros) durante el año pasado en el conjunto de sus mercados. El dato se desprende del Informe Integrado sobre Contribución Económica de 2019, donde también se documenta una generación de riqueza de la multinacional por valor de 52,400 millones de euros, con más de 1.1 millones de puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos.

EMPRESAS
  • 11/06/2020, 08:23
  • Thu, 11 Jun 2020 08:23:16 +0200

El Grupo Telefónica ha tributado por importe de 8.700 millones de euros durante el año pasado en el conjunto de sus mercados. El dato se desprende del Informe Integrado sobre Contribución Económica de 2019, donde también se documenta una generación de riqueza de la multinacional por valor de 52.400 millones de euros, con más de 1,1 millones de puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos.

  • 10/06/2020, 20:24
  • Wed, 10 Jun 2020 20:24:07 +0200

La negociación entre Gobierno y agentes sociales para prorrogar los Ertes de fuerza mayor más allá de este mes apenas ofrece alivio a las empresas. Las peticiones de las patronales y de UGT de que la extensión llegue a diciembre siguen puestas en duda. Pero también el plazo más probable para su caducidad, el 30 de septiembre, se somete a cambios no previstos.

  • 10/06/2020, 15:01
  • Wed, 10 Jun 2020 15:01:33 +0200
    www.economiahoy.mx

Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República, presumió que México cuenta con una mayor recaudación, si se compara el primer semestre de 2020 con el primero de 2019.

  • 10/06/2020, 12:00
  • Wed, 10 Jun 2020 12:00:00 +0200

La Federación de Bolsas de Valores Europeas (FESE, en sus siglas en inglés) clama a las autoridades de cada país para que aprovechen las lecciones que se han obtenido de la crisis actual para repensar el futuro de la Unión del Mercado de Capitales. "La renta variable es necesaria para amortiguar golpes exógenos y será más necesario que nunca que los mercados de capitales públicos puedan ayudar a las compañías a capear la crisis y a financiar la recuperación posterior", apunta el organismo en una nota hecha pública este miércoles.

Economía
  • 09/06/2020, 21:38
  • Tue, 09 Jun 2020 21:38:56 +0200
    www.economiahoy.mx

La jefa de la autoridad tributaria de México está lista para presentar denuncias penales contra algunas de las compañías más grandes que operan en el país como parte de una cruzada para aplicar la ley de forma más estricta, y dijo que han sido abiertos "cuatro o cinco" casos de fraude fiscal solo este año.

Tributos ambientales
  • 09/06/2020, 20:19
  • Tue, 09 Jun 2020 20:19:54 +0200

Tras la aprobación de la nueva Ley fiscal catalana, las eléctricas le han propuesto al Gobierno que transfiera a las comunidades autónomas la recaudación de los tributos estatales ambientales sobre las centrales nucleares -unos 300 millones al año-, a cambio de que los gobiernos locales supriman sus propios tributos ambientales sobre las plantas.

  • 09/06/2020, 16:50
  • Tue, 09 Jun 2020 16:50:33 +0200
    www.economiahoy.mx

Empresas mineras canadienses quieren ir a tribunales internacionales por sus diferencias con el Estado mexicano por el pago de impuestos, dijo el martes el presidente Andrés Manuel López Obrador, que pidió al embajador de Canadá en su país interceder en el caso.

Pandemia
  • 09/06/2020, 18:08
  • Tue, 09 Jun 2020 18:08:20 +0200

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) subrayó en su seguimiento mensual del Objetivo de Estabilidad el impacto que ha tenido la reducción del IVA al 0% para las compras de productos sanitarios y equipos médicos de las administraciones. La cifra asciende a 297 millones de euros, según consta en el anexo de medidas adoptadas por el Gobierno, una cifra que ni mucho menos se acerca a las previsiones del Ejecutivo.

  • 08/06/2020, 17:55
  • Mon, 08 Jun 2020 17:55:28 +0200

La tasa Covid enfada a los barones del PSOE

En las primeras sesiones de la Comisión para la Reconstrucción el vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias volvió a poner sobre la mesa una de sus obsesiones: el impuesto a las grandes fortunas. Además, la crisis económica generada por la pandemia del coronavirus le ofrece una excusa perfecta para impulsar la también conocida como tasa Covid. Pues bien, en el Ejecutivo se comenta que dicho tributo a los “ricos” (con rentas superiores al millón de euros) molesta y mucho a los barones del propio PSOE, ya que el objetivo es que el nuevo tributo sustituya al impuesto de Patrimonio. “En la práctica supone eliminar una tasa que es competencia autonómica por otra que controlaría Moncloa”, dicen desde una delegación regional de los socialistas. “Al final lo que va a ocurrir es que las autonomías vamos a ser las víctimas colaterales de la obsesión que Iglesias tiene por castigar a Madrid”, añaden los socialistas. Las mismas fuentes indican que los barones del partido ya le han comunicado a Pedro Sánchez sus quejas aunque, de momento, no han  obtenido respuesta por parte de Moncloa. No obstante, el presidente parece desmarcarse personalmente de la propuesta de Iglesias pero eso no tranquiliza a sus líderes regionales, según comentan.  

  • 07/06/2020, 19:38
  • Sun, 07 Jun 2020 19:38:03 +0200
    www.economiahoy.mx

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) afirmó que durante cuarentena se registró un encarecimiento acumulado por encima del 80% en los productos esenciales de la canasta básica, por ello rechazó cualquier posible incremento de impuestos a alimentos de alto contenido calórico y refrescos.

Entrevista al presidente de BP España y AOP
  • 06/06/2020, 18:31
  • Sat, 06 Jun 2020 18:31:12 +0200

Luis Aires, presidente de BP España y de la Asociación de Operadores Petrolíferos, es el máximo representante del sector petrolero en nuestro país en pleno debate sobre la Ley de cambio climático y del plan de recuperación por la Covid-19.

Temas relacionados: