Política

Sánchez asegura estar dispuesto a llegar a acuerdos con el PP en el "ámbito sanitario, económico y social"

  • Ofrece que la comisión de evaluación de la pandemia sea mixta, Congreso y Senado
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. este martes en el Senado. Foto: EFE

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha asegurado este martes que está dispuesto a llegar a acuerdos con el PP en el "ámbito sanitario, económico y social" si "cambia de estrategia" y deja la "bronca" en la que, a su juicio, ha estado instalado estos tres meses junto a Vox. Dicho esto, ha dicho que "cogía el guante" al portavoz del Grupo Popular en la Cámara Alta, Javier Maroto, y ha ofrecido que la comisión de evaluación de la pandemia sea un órgano mixto, Congreso y Senado. En directo | Última hora sobre el coronavirus

"Si cambian de estrategia, hacen un giro de 180 grados y pretenden llegar a acuerdos con el Gobierno, no vamos a replantearnos nada porque claramente le respondo que sí, que estamos dispuestos a llegar a acuerdos en beneficio de la ciudadanía porque es lo que quieren los ciudadanos", ha respondido Sánchez a Maroto en la sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta.

"Nosotros hemos hablado siempre de unidad, hemos dicho que la unidad salva vidas", ha enfatizado, para añadir que su Gobierno ha impulsado el diálogo social como evidencian los ERTE y las prestaciones por cese de actividad a los autónomos.

De la misma manera, Sánchez ha puesto en valor las 14 Conferencias de Presidentes en estas semanas, frente a las seis que se habían celebrado en los 42 años de democracia. A su juicio, eso es una prueba de la voluntad de diálogo que tiene el Gobierno de España.

Dicho esto, Sánchez ha dicho que quería "coger el guante" que lanza el PP en el Senado y ha ofrecido crear una comisión de evaluación mixta Congreso-Senado "para hablar de futuro" en un "debate constructivo" sobre "las cosas que deben aprender de esta pandemia". "Ojalá su grupo se sume a esta comisión", ha espetado a Maroto, si bien ha dicho que "se nota" que al PP le cuesta".

Réplica de Javier Maroto

Sin embargo, el dirigente del PP ha lamentado que el PSOE rechace la propuesta del Grupo Popular para crear una comisión en el Senado que "refuerce los consensos en materia social y económica también entre las comunidades autónomas" tras la crisis del Covid-19 y le ha emplazado a "reconsiderar" su posición.

Así, ha calificado de "error" que el PSOE no acepte esta propuesta del PP porque esta pandemia no la puede resolver solo un gobierno por sí mismo. "Desechar la que planteamos nosotros es un error porque además proviene del partido que tiene el honor y la responsabilidad de gobernar en el ámbito autonómico a la mitad de los españoles, en un momento en que las comunidades autónomas van a tener un papel crucial", ha enfatizado.

Eso sí, ha recalcado que esta posición no es "una sorpresa" porque, según ha dicho, el PSOE ha rechazado todas las propuestas de su formación aunque "algunas las copiaban luego al minuto dos". A su entender, esa actitud supone "despreciar" a muchos españoles que están en contra de que el Gobierno se dedique a "hacer oposición a la oposición".

Maroto ha acusado a Sánchez de vender su "alma política al diablo" al pactar con independentistas y la "extrema-izquierda" para "estar en la Moncloa a cualquier precio". "Ha cambiado la S socialista por la S de sanchista, que es como la S de 'solo me importo yo' y los demás me importan un comino, que por cierto es lo que piensan sus socios de España", ha manifestado.

Sánchez pide al PP no se una a los "halcones" y defienda a España en la Unión Europea

Por otro lado, Sánchez ha instado al PP a que no se una a los "halcones" europeos pidiendo condiciones estrictas al Fondo de Reestructuración de la UE y defienda la posición española en esta discusión. "Estaría bien que le dijese usted a la señora Dolors Montserrat que no se alinee con los 'halcones' europeos y atienda a las demandas de España", le ha dicho Sánchez a Maroto.

Ha aludido así a la posición que está teniendo el PP en Europa cercana a los países denominados "halcones" o "frugales" -Países Bajos, Austria, Suecia y Dinamarca- que piden condiciones muy estrictas al reparto de fondos para paliar los estragos de la pandemia.

Esta mañana Dolors Montserrat ha dicho en TVE que lo que Sánchez debe hacer es trabajar con sus socios de partido, que gobiernan en Dinamarca y Suecia, dos de los países "frugales", para que "realmente apoyen el paquete de recuperación" propuesto por la comisaria europea, Ursula von der Leyen, o por la canciller alemana, Angela Merkel, ambas del PP europeo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky