Si algo no se irá con la pandemia será el embrollo político que se instaló para quedarse en el Congreso de los Diputados. Con prioridades distintas por el momento, el acuerdo sobre los Presupuestos Generales del Estado tendrá que afrontarse a medio plazo y será ahí cuando vuelvan los viejos fantasmas con los que nació el Gobierno de coalición. O estás conmigo o contra mí es un lema permanente en la Cámara baja que desapareció solo en las primeras prórrogas del estado de alarma. Las Cuentas serán el 'ring' donde de nuevo el Gobierno deberá decidir si apoyarse en sus socios de investidura (ERC y PNV) o si buscar refugio en un Ciudadanos que ha retomado la senda del diálogo.
Edmundo Bal, portavoz adjunto de Cs en el Congreso, se ha mostrado este martes abierto a apoyar unos Presupuestos del Gobierno de Pedro Sánchez si cumple una serie de condiciones entre las que están la sensatez y la búsqueda de consenso.
Durante una entrevista en Radio Euskadi, Bal ha instado a Sánchez a dialogar con todas las fuerzas parlamentarias, incluido el Partido Popular, para aprobar los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE). "Si Sánchez presenta los Presupuestos para 2021, tiene la obligación de intentar realizarlos buscando el consenso de todas las fuerzas políticas, incluido el PP. Será el momento decisivo para que el Gobierno tenga que buscar consensos en todo el arco parlamentario", ha afirmado.
A la pregunta de si en Cs estarían dispuestos a negociar unas cuentas públicas que el Ejecutivo pacte al mismo tiempo con Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y el Partido Nacionalista Vasco (PNV), Bal ha indicado que "si lo hace de una manera responsable y presenta unos Presupuestos sensatos, se tomará la decisión que se tenga que tomar en ese momento, pensando únicamente en la salida de la crisis" a derivada del coronavirus, que prevé "absolutamente tremenda".
Ha advertido que el Gobierno "tendrá que hacer un buen trabajo" para conseguir los apoyos parlamentarios necesarios y ha descartado que el acuerdo pueda ser sobre un planteamiento de Presupuestos como el que alcanzaron el PSOE y Unidas Podemos en octubre de 2018, cuando formaron el Gobierno de coalición, era "absolutamente surrealista" y ahora, en la situación actual, serían unas cuentas "totalmente irracionales e imposibles". Por tanto, "en esos Presupuestos no nos van a encontrar a Cs de ninguna manera", ha asegurado Bal.
El diputado ha destacado que, al comienzo de la epidemia en España, la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, ya propuso a Sánchez elaborar unos Presupuestos "de emergencia nacional" en los que participasen la mayoría de los grupos de la Cámara baja. Además, ha recordado que los Presupuestos actualmente vigentes, que son los que se aprobaron en 2018, durante el gobierno de Mariano Rajoy, salieron adelante tras los acuerdos que el PP alcanzó con Cs y también con el PNV.
El discurso del Gobierno parece estar más en la línea de Ciudadanos que de ERC
El discurso del Gobierno parece estar más en la línea de Ciudadanos que de ERC
En cualquier caso, el portavoz adjunto en el Congreso ha reiterado que no son socios de Gobierno y que por ahora el tema de los Presupuestos no está encima de la mesa y que, para concretar su contenido, habrá que saber antes qué ayudas y préstamos va a darle la Unión Europea a España para superar la crisis social y económica y con qué condiciones.
De momento, el discurso del Gobierno parece estar en la línea del de Ciudadanos. La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha instado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros a buscar consenso en unos Presupuestos que se antojan necesarios. "Ojalá la totalidad de las formaciones decidan apoyar la totalidad del proyecto de los presupuestos una vez se presente" y que contará, ha dicho, con aportaciones de todos. "Debemos encontrar unas cuentas públicas que contribuyan a la recuperación, no ha habido momento en España que más lo aconseje que este", ha insistido.
En cuanto a la hoja de ruta del Gobierno de coalición, Montero ha reconocido que habrá que modularla -no modificar el acuerdo, ha aclarado- para poder acordar la mejor solución para el país y "priorizar" y adaptar las medidas al momento "con los pies en el suelo".
Sin embargo, ERC, socio de investidura y uno de los principales azotes del Gobierno de coalición, sí se mantiene en el 'o conmigo o contra mí' y ve inviable un acuerdo de Presupuestos a varias bandas. Según ha indicado Gabriel Rufián, su formación ve "incompatible" encajar unos presupuestos escuchando a Ciudadanos y a su grupo y ha vuelto a insistir en que Pedro Sánchez tendrá que elegir.