Economía

Moncloa empieza a ver útil a Ciudadanos, al tiempo que el PP se presta a pactos

  • Moncloa no está muy interesada en estos momentos en la elaboración de Presupuestos
La vicepresidenta Carmen Calvo, con el dirigente de Cs, Edmundo Bal. Imagen: EFE

Aunque nadie quiere hablar de Presupuestos y de negociación, porque en los tiempos políticos que corren el mes de septiembre se ve muy lejos -y más cuando Europa no ha puesto aún las condiciones de sus ayudas-, lo cierto es que este viernes el Gobierno ha puesto vitola de plata a su nueva relación con Ciudadanos a las puertas de la 'nueva normalidad'.

Después de recoger de la formación naranja el voto positivo en todas las prórrogas del estado de alarma, la vicepresidenta del Gobierno se reunió el viernes en un encuentro de alto nivel con el portavoz en el Congreso de Ciudadanos, Edmundo Bal Francés, hasta hace poco abogado del Estado de los servicios de Moncloa.

Gobierno y Cs se han emplazado de nuevo a otro futuro encuentro en el mes de julio

La cita viene cargada de valor, por mucho que la vicepresidenta Carmen Calvo afirmara que se trata de algo puntual, que guarda relación con la preocupación nacional de la pandemia. Dijo que volverán los tiempos de investidura y volverá la diversidad ideológica. Pero entre que vuelve o se estanca, Gobierno y Ciudadanos se han emplazado de nuevo a otro futuro encuentro en el mes de julio, para seguir analizando y haciendo balance de los acuerdos alcanzados durante el estado de alarma.

De cara al futuro y al alcance de esta relación, que escenificó el Gobierno recibiendo a Ciudadanos en La Moncloa, como no ha hecho con ningún otro partido, Bal avanzó que seguirá  "realizando la misma política de mano tendida y desde la oposición exigiendo medidas al Gobierno".

Edmundo Bal admitió que no se había hablado todavía de Presupuestos, pero sí ha dejado caer que se quieren poner sobre la mesa medidas económicas para trabajar en la reactivación.

Una negociación congelada

La acuciante necesidad de Presupuestos ha perdido fuerza en estos días. El Gobierno descarta la aprobación de unas Cuentas Públicas para lo que queda de año, y solo piensa ya en los Presupuestos de 2021, pero sin meter el pie en el acelerador, "intentando" llegar correctamente a la fecha límite de presentación, es decir, al 1 de octubre de este año.

Pero fuentes parlamentarias consultadas por este medio, explican que ni el Gobierno ni el Grupo Socialista se han puesto en contacto con ninguna formación nacionalista, entre las que se encuentran dos de sus principales socios de investidura: Esquerra y PNV.

El portavoz del PNV, Aitor Esteban, apuntaba que si Ciudadanos quisiera "entrar en un juego político, habría que ver exactamente en qué términos"

Las elecciones en el País Vasco, y en menor medida en Galicia, señaladas para el 12 de julio, han detenido el reloj presupuestario de cara a la campaña electoral. Lo que no ha logrado frenar este impasse es el manifiesto malestar de PNV y ERC con Ciudadanos y, con la buena valoración que el ala más moderada del Ejecutivo bicolor expresa con este acercamiento.

Sin ir más lejos, este mismo viernes el portavoz del PNV, Aitor Esteban, apuntaba que si Ciudadanos quisiera "entrar en un juego político, habría que ver exactamente en qué términos" lo pretende. "Si es meramente presupuestario, igual no hay problema puntualmente. Si es algo más, evidentemente, los planteamientos de Cs chocan bastante directamente con los nuestros. No somos precisamente santos de su devoción y, por lo tanto, eso iba a dificultar bastante las cosas", sobre la duración dela legislatura.

La opinión de Esquerra es bien conocida. Desde el minuto uno en el que Ciudadanos entró en los cálculos de la prórroga del Gobierno, el portavoz republicano se ha esforzado en subrayar que ERC y Cs no pueden estar en la misma ecuación de Presupuestos, de manera que, o el Ejecutivo elije a los inpendentistas catalanes, o estos se van y fuezan elecciones.

El único horizonte que tiene in mente el Gobierno es la respuesta de Europa

Esto podría guardar relación con lo que Ciudadanos le ha hecho saber a eE, y es que, a su modo de ver, Moncloa no está muy interesada en estos momentos en la elaboración de Presupuestos -sobre todo por la batalla política que ello acarrearía-. Y el único horizonte que tiene in mente el Gobierno -sostienen las mismas fuentes- es la respuesta de Europa, donde Cs ya ha adelantado que estará del lado del Gobierno, y donde el PP tampoco ha ocultado su intención de apoyar a Sánchez para que España se presente con una iniciativa común, pese a que este viernes el diario El País ha llegado a asegurar que los de Casado habían cerrado en Bruselas que a España se le aplique la receta más dura, en una votación que no ha tenido lugar, extremo éste que ha sido desmentido a elEconomista por fuentes del Partido Popular de Bruselas.

El miércoles, Pablo Casado ya ofreció a Sánchez el "antídoto" para no verse obligado a las exigencias de Podemos, contrarias el espíritu del fondo de reconstrucción de la Unión Europea. "Ahora la pelota -le dijo- está en su tejado".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky