Economía

El Gobierno baraja prorrogar los Ertes hasta el 30 de septiembre para dar certeza a las empresas

  • La Comisión Tripartita optar por fijar causas que determinen la continuidad en vez de establecer sectores
  • La UE fuerza a prorrogar los Ertes para acceder a las ayudas europeas
  • La CEOE demanda que se extiendan de forma automática hasta diciembre

El Gobierno abre la puerta para que los Ertes de segunda generación, como los denomina la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, puedan continuar más allá del 30 de junio, fecha en que actualmente deberían finalizar, según explican a eE fuentes conocedoras de las negociaciones mantenidas en la Comisión Tripartita encargada de determinar el futuro de los nuevos Ertes. Y se ha tanteado la fecha del 30 de septiembre como nuevo plazo.

Sin embargo, no se trata tanto de fijar una nueva fecha como de lanzar un mensaje de certidumbre a empresas y trabajadores de que habrá Ertes más allá del 30 de junio. Por este motivo, tampoco quieren establecer una fecha rígida, sino determinar las causas que justifiquen la continuidad en los Ertes de fuerza mayor. Y si la causa perdura pasado el 30 de septiembre, el Erte continuará ya sea a noviembre o diciembre.

El Gobierno ya se pliega así a las exigencias europeas y abre la puerta a una prórroga de los Ertes de fuerza mayor más allá de lo previsto. Ahora acepta extenderlos al 30 de septiembre y admite ulteriores ampliaciones fruto de la negociación. No en vano, la Comisión Europea exige a los Estados que brinden liquidez a las empresas, entre otras medidas, para acceder a los futuros fondos del plan de reconstrucción. Igual que, como manifestó el vicepresidente del Ejecutivo comunitario, Valdis Dombrovskis, no se aceptará una reversión de las reformas comprometidas, entre ellas, la laboral, que los partidos en el Gobierno pactaron derogar en un acuerdo parlamentario con EH Bildu. 

La Comisión Tripartita inició sus negociaciones con el objetivo de determinar qué sectores deberían continuar con los Ertes de fuerza mayor una vez alcanzado el límite legal del 30 de junio. Pero dada la complejidad de determinar qué sectores sí y cuáles no, y el temor generalizado de Gobierno y agentes sociales de excluir sectores que no pueden volver a la normalidad, han abandonado esa línea de trabajo y han optado por determinar causas que justificarán que empresas o sectores en conjunto puedan continuar.

En cualquier caso, las fuentes consultadas insisten en que de momento se sigue negociando por lo que las tesis podrían cambiar. Pero coge cuerpo la idea de prorrogar todos los Ertes de fuerza mayor hasta que se determinen qué causas se utilizarán posteriormente. Además de las nuevas fechas, las negociaciones se están centrando en cómo tratar las exoneraciones de las cuotas a la Seguridad Social, y también las vías para mejorar la transición de los Ertes de fuerza mayor totales a los parciales que permiten ir incorporando gradualmente a los trabajadores.

Peticiones de los agentes

Por su parte, fuentes de la negociación explican que los sindicatos insisten en que los trabajadores afectados por los Ertes de fuerza mayor continúen con las condiciones especiales que disfrutan actualmente, como no haber completado los periodos mínimos de cotización y la reposición de la prestación de desempleo. Por su parte, la patronal sigue demandando que los Ertes se extiendan hasta diciembre de forma automática.

Pero que irán más allá del 30 de junio parece seguro, ya que incluso en la Comisión se ha hablado de alargar los plazos de la negociación de la Comisión Tripartita para determinar con calma las causas que justifiquen la continuidad en los Ertes de fuerza mayor. Hasta ahora, la Comisión ha trabajado contrarreloj, pues antes del 30 de junio tenía que haber cerrado un acuerdo. Ahora, la presión no sería tanta.

Entre las causas que están claras, en la Comisión se ha hablado de las líneas aéreas que pueden mantener durante tiempo las restricciones al número de pasajeros o los restaurantes y otros locales, también con restricciones en el número de clientes.

Incorporación de los trabajadores

Por otro lado, el acuerdo firmado por el Gobierno, empresarios –CEOE y Cepyme- y sindicatos –UGT y CCOO- ya creó una nueva figura, los Ertes de fuerza mayor parcial, que permite que los expedientes sigan vigentes aunque vayan volviendo trabajadores a sus puestos. Además, la incorporación tiene unos trámites muy simplificados de mera comunicación al Sepe y a la autoridad laboral sin necesidad de modificar el expediente.

Estos Ertes de fuerza mayor parcial conviven con los Ertes de fuerza mayor total que se siguen aplicando a las empresas y sectores que, de momento, no pueden ir incorporando a sus empleados. Pero el objetivo del Gobierno es que las empresas vayan llamando a sus empleados lo antes posible, para lo cual ha establecido un rango de exoneración a las cotizaciones diferenciado: los trabajadores que ya estén trabajando tendrán una mayor reducción de las cuotas, incentivando así a las empresas.

comentariosicon-menu23WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 23

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Estupendo
A Favor
En Contra

Me parece estupendo, y si los pagan mucho mejor, porque hay miles y miles de ERTES y PAROS sin pagar desde el 15 de marzo.

Puntuación 44
#1
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

JAAAAAAJAJAJAJAJA...... DE AQUÍ A SEPTIEMBRE, NI LES CUENTO LAS VECES QUE HABRíN CORREGIDO Y CAMBIADO LO QUE ANTES HAN ASEGURADO, Y DICHO...ILLA RECTIFICA A íBALOS, ESTE RECTIFICA A DASY ( no es del Desgobierno pero como si lo fuese comparten ideología ).... MARLASCA RECTIFICA A GíMEZ, CALVIÑO RECTIFICA AL COLETAS CHEPUDO... Y ASÍ UNA Y OTRA...Y OTRA...VEZ.

Como para hacer caso a estos INCOMPETENTES, que siquiera DIMITEN cuando se les pilla con MENTIRAS OFICIALES... ( La VERGíœENZA....esa desconocida )

TODO MENTIRA, TODO TERGIVERSADO, TODO MAQUILLADO, TODO....¡¡ UN DESASTRE !!

Puntuación 54
#2
JOSE
A Favor
En Contra

"Por otro lado, el acuerdo firmado por el Gobierno, empresarios –CEOE y Cepyme- y sindicatos –UGT y CCOO- ya creó una nueva figura, los Ertes de fuerza mayor parcial, que permite que los expedientes sigan vigentes aunque vayan volviendo trabajadores a sus puestos. Además, la incorporación tiene unos trámites muy simplificados de mera comunicación al Sepe y a la autoridad laboral sin necesidad de modificar el expediente."

POR FAVOR INFORMESE ANTES DE ESCRIBIR, DE TRAMITE SIMPLIFICADO NADA, ADEMAS DE ESOS ORGANISMOS LO HAY QUE COMUNICAR A LA TESORERIA DE LA SEGURIDAD SOCIAL.

Y LA COMUNICACION AL SEPE INCORPORACION PARCIAL SE LAS TRAE, INFORMAR CALENDARIO DE INCORPORACIONES, PORCENTAJES, ETC.

Puntuación 14
#3
Rojos y piojos!!!
A Favor
En Contra

Todo en este desgobierno es una mentira, no tienen planes pues no hay un euro y dependen de lo que haga Europa que por supuesto no se lo va a dar gratis y menos a esta banda con El enterrador y el coletas de por medio.

Pero no solo en cuestiones económicas, cualquier dato hasta el más triste que es el de muertos es falso y/o está manipulado. No se puede ser más miserable y todo se paga, hasta esta gentuza lo pagará y caro.

Puntuación 51
#4
Sin modales
A Favor
En Contra

Vaya boquita que tiene el cuatro.

Puntuación -30
#5
A Favor
En Contra

La razón del gran fracaso del socialismo en el mundo es simple: los que no hacen se benefician de los que sí. No hay incentivos para los que se esfuerzan, y hay premios para los que eluden labor y responsabilidad. No se recompensa la excelencia, pues nunca se llega a ella, ya que la mayoría empuja hacia abajo."

DANIEL LACALLE FERNANDEZ

Puntuación 55
#6
15 de marzo
A Favor
En Contra

¿No sería mejor que le forzara a pagarlos?

No he cobrado ni 1 € desde el 15 de marzo.

Puntuación 31
#7
Andy
A Favor
En Contra

La gente necesita comer, por eso entre todos tenemos que mantener las nóminas de media España, hasta aquí OK. Pero que los empresarios no se dignen a pagar ni las cotizaciones de SUS empleados me parece una vergüenza.

Puntuación -36
#8
ferrusolo
A Favor
En Contra

¿Y cómo se compatibiliza la prórroga de los ERTES con la derogación de la reforma laboral de Rajoy?

Ah claro, es que esta gentuza es capaz de defender una cosa y la contraria al mismo tiempo, y los 10 millones de descerebrados que les votan les aplauden con las orejas.

Puntuación 34
#9
Pizarrin
A Favor
En Contra

Son lamentables las opiniones "baratas" que algunas personas expresan aquí

Y me pregunto, pero si no hay libertad y nos estan robando incluso la identidad, ¿como puede ser que aquí, se pueda insultar, faltar el respeto.etc.. ? Incluso que mas de uno se desahogue y diga todo lo que en su casa no le permiten, como cuando uno va a un campo de futbol a insultar, gritar,etc..

Dentro de mi mayor ignorancia, ¿no creen que habrá tiempo de juzgar?

A los que sabeis de todo,(pandemias,economia,politica, deporte, etc.) pregunto:

En una situacion como esta, ¿que habriais hecho vosotros?

Puntuación -34
#10
ferrusolo
A Favor
En Contra

Pues muy sencillo: el miemo 5 de marzo, prohibir las visitas a residencias de mayores, y cualquier tipo de concentración pública.

Y no digáis que por entonces no se sabía nada: en China y en Italia ya estaba la pandemia en toda su virulencia. A finales de febrero, los forenses ya habían alertado de los numerosos fallecimientos por neumonía atípica. Y en enero, ya se había reportado algunos casos sospechosos en el rally Dakar y otras competiciones.

Es más: se acaba de demostrar que el mentiroso Simón y el trolero Illa ya tenían toda la información en sus manos. Se callaron como pu(er)tas para que no desmereciera el numerito femi-rojo del 8-M.

Puntuación 24
#11
Son ladrones y criminales
A Favor
En Contra

Sres de la UE: relevo de este desgobierno de ladrones y genocidas, pongan un Mario Monti, la Calviño vale, los demás fuera y a la cárcel y por favor refuercen a los jueces españoles, los están acosando como alimañas; si no, por favor, ni un Euro, ni uno, lo robarán para seguir asesinando españoles. Ayúdennos, nos están matando !.

Puntuación 28
#12
PP forever
A Favor
En Contra

#10 Pizarrin.

A ver, enterao que eres un enterao, el PP le da catorce vueltas a estos bolivarianos cada vez que ha tenido que enfrentarse a situaciones dramáticas....mira lo que hicimos con el Prestige!

Siempre hemos estado apoyando y al lado de las víctimas, SIEMPRE, como con las del Yak42 y las del metro de Valencia, no como estos sociocomunistas bolivarianos hijos del gran Chavez

Puntuación 10
#13
Usuario validado en elEconomista.es
venacapaca
A Favor
En Contra

Para el número 10 ; Para tu información, yo desde luego, por mucho que me equivocara, estoy seguro que lo hubiera hecho mucho mejor, pero con diferencia, ¿ sabes porque ? porque no lo hubiera gestionado nunca, con tan mala fe, como lo han hecho estos asesinos.

Puntuación 23
#14
TUTUTU
A Favor
En Contra

Al #13:

Es una verguenza lo que dice: el PP es el partido con más muertos: 11M, YAK62, METRO VALENCIA y no digamos los propios.

Puntuación -22
#15
Carlos
A Favor
En Contra

¿Se pliega?. En la reunión con empresarios y sindicatos ya dijeron que se habrían a negociarlo. Entiendo que hay pocas noticias económicas algunos días pero meter noticias por meter no tiene mucho sentido.

Puntuación -10
#16
Usuario validado en elEconomista.es
venacapaca
A Favor
En Contra

No cabe la menor duda, que la Sra. Merkel, trata de que la UE, no se deshaga, y ha consentido dar dinero a España, aunque con eso esté ayudando a constituir un régimen comunista, dentro de la zona schengen, ella cree que al final todo llegará a arreglarse de alguna manera, y lo que está haciendo es cometer una irresponsabilidad, como la que cometió rajoy, ayudando a constituir un régimen chavista bolivariano, en España, veremos si la UE, con esta alegría, no desaparece, porque ya van a pareciendo los primeros síntomas de desaparición, algunos países de la UE, están viendo lo que se les viene encima, y no están dispuestos, a formar parte de ese desastre.

Puntuación 19
#17
PP Forever
A Favor
En Contra

#15 TUTUTU

Capta la ironía....

El PP es un partido que en cualquier democracia occidental estaría ilegalizado y disuelto.

Puntuación -14
#18
juanillo
A Favor
En Contra

Pizarrin #10

Preguntese y pregunte qué habrían hecho en esta situación PSOE y socios de estar el PP en el gobierno. Ya se lo adelanto: como mínimo incendiar Génova 13. Eso aunqque solo se hubiera producido un fallecimiento humano. Recuerde el pollo que montaron al gobierno por morir un perro de Ebola

Puntuación 11
#19
Jose Cacerolo
A Favor
En Contra

Esto va dirigido a todos aquellos que con 20 letras se creen grandes accionistas:

Siempre tendrán cacerolas y pomada, no desesperen.

JOSE CACEROLO

Puntuación -1
#20
Oiga
A Favor
En Contra

Ertes.....que el estado asuma los salarios de trabajadores de empresas privadas...una suerte de comunismo encubierto. Si tu empresa para, al paro y a tomar viento. Está pasando lo de siempre, que los que piden que el estado no se meta en asuntos económicos, son los primeros en pedir paguitas multimillonarias al estado cuando viene tormenta. Cajas, autopistas, plataforma Castor....comunismo para los de arriba, capitalismo salvaje para los de abajo.

Puntuación 3
#21
Pobre España
A Favor
En Contra

Al 5

Efectivamente a que hay gente que se cree que la saben todas,pero en realidad no tienen ni puñetera idea de cómo funciona una pandemia y gestionarla con estas dimensiones,lo unico que hacen es criticar por criticar nada más,no soy ni de derecha ni de ezquierda ni de ningún partido,ni tampoco experto en pandemias,pero al menos razono las cosas,

Por desgracia España está dividida entre la derecha y la izquierda cada uno va a su bola,en lugar de estar unidos lo único que hacemos es dividirnos y enfrentarnos,y a si como nación nunca avanzaremos,

Puntuación 1
#22
Pobre España
A Favor
En Contra

Al 19

Eso es,

Si hubiera estado el PP en el gobierno hubiera saliendo Génova 13 ardiendo con la extrema ezquerda,lo mismo intentan ahora los de la extrema derecha al gobierno del PSOE,te das cuenta donde hemos llegado los españoles?estamos llenos de odio uno hacia el otro,sale el gobierno del PP y nadie esta de acuerdo,si sale el de PSOE más de lo mismo,

Ya estoy cansado de ver estas cosas por eso no voto a nadie,

Puntuación 0
#23