Opinión

La manzana envenenada de Sánchez a Casado

¿Morderá Casado la manzana de la discordia que le ofrece Sánchez?

Sánchez tiene un problema y lo sabe. No tiene mayoría para aprobar los Presupuestos del próximo año. Hasta ahora los gobiernos de turno suelen obtener los apoyos a las Cuentas Generales haciendo concesiones a derecha ó izquierda. Pero este año hay un problema, el dineral extra gastado es tal (más de 50.000 millones) que no queda liquidez en la caja para repartir. Atraer a Torra ó a ERC a golpe de talonario se torna asunto complicado. El presidente de la Generalitat exige, nada más y nada menos, que 15.000 millones al Estado. Una cantidad equivalente a la suma de todo el fondo para las comunidades autónomas.

El apoyo de Ciudadanos es más barato. Hasta ahora, unos miles de millones para reactivar el turismo, que había que desembolsar de cualquier manera. Pero las exigencias en materia fiscal de Arrimadas son incompatibles con Iglesias, lo que complica meter a los dos partidos en la misma cama.

Ante las dificultades para obtener mayorías, Sánchez recogió el guante lanzado por Casado el martes, en su discurso en el Congreso, donde se mostró dispuesto a consensuar pactos de Estado, sobre todo en materia económica. El Gobierno aceptó de inmediato la oferta que le hizo Javier Maroto en el Senado de "crear una comisión mixta de evaluación sobre el sistema sanitario", lo que dejó descolocado al portavoz del PP en la Cámara Alta, dicho sea de paso.

Habrá que tomar medidas drásticas para reducir el gasto en más de 25.000 millones anuales

"Dos no se pelean si uno no quiere", contestó Sánchez batiéndose en retirada en la sesión de control del miércoles, donde encontró un Casado más bronco de lo esperado, después de la mano tendida la víspera.

El presidente quiere ganarse el apoyo del PP, pero sólo en aquellos asuntos que no creen controversia ideológica con Iglesias. Por ejemplo, el gasto en sanidad, los fondos autonómicos ó el Ingreso Mínimo Vital (IMV).

En el Aló Presidente del domingo pasado, ofreció a la oposición "pactos transversales". Negocia el decreto de la nueva normalidad con el PP, que también se muestra solícito a crear una mesa sobre el turismo ó a discutir todo lo relacionado con el motor, los Ertes ó la prórroga de los mecanismos de liquidez para las empresas. Pero, ¿le interesa esto a Casado?

El Gobierno está embarcado en una política manirrota, consistente en, entre plan y plan para impulsar la economía, repartir dinero a diestro y siniestro para comprar los votos de las próximas elecciones, que deberán celebrarse en 2021 ante la imposibilidad de prorrogar más los Presupuestos.

Un caso paradigmático es el ingreso mínimo vital. Con un coste estimado de 3.000 millones anuales, será soportado por el Presupuesto, cuando ese gasto corresponde a las autonomías, según el artículo 147 de la Constitución. ¿Por qué lo asume ahora el Ejecutivo?, ¿Para descargar de gastos a los gobiernos regionales? No, para que Iglesias pueda presumir de ayudar a los más vulnerables.

Nadie se explica que la renta mínima sea de por vida, una especie de derecho adquirido que será difícil de quitar a quien lo adquiera. Que no exija la búsqueda de empleo de manera activa, ni limite el número de veces que se puede rechazar una oferta de trabajo. Además, los controles son muy laxos. Si la inspección de Hacienda es incapaz de atajar el fraude fiscal, en el que somos uno de los campeones europeos, cómo va a vigilar la renta mínima, donde el volumen de lo defraudado por cada persona es mucho menor y más difícil de demostrar.

Ha nacido un PER gigantesco para toda España, similar al que disfrutan andaluces y extremeños. Lo paradójico es que contara con los votos de la formación de Casado para su aprobación en el Congreso.

El líder del PP es una persona indecisa. Su política es confusa. Navega entre los extremos verbales de Cayetana Álvarez de Toledo y el beneplácito silencioso a las tropelías legales de Sánchez e Iglesias con los decretos del estado de alarma ó el sorprendente sí a la renta mínima.

Sánchez intenta aprovechar la falta de rumbo del principal partido de la oposición para embarcarlo en su locura de gastos. ¿Dará Casado el visto bueno al reparto de los fondos autonómicos o del gasto sanitario y luego cerrará los ojos ante las maneras de atajar un déficit superior al diez por ciento y una deuda que sobrepasará el 120 por ciento del PIB?

El déficit estructural, es decir, el generado por el gasto corriente ya comprometido, será superior al 5 por ciento de todo el PIB, entre dos y tres puntos por encima de lo aconsejable, según el estudio presentado esta semana por Fedea, un organismo satélite del Banco de España. Eso significa que, a partir de 2021, habrá que comenzar a poner en marcha los instrumentos para reducir entre 24.000 millones y 36.000 anuales el exceso de gasto.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, pensaba atajar el déficit hasta marzo con un alza de impuestos. Pero el hundimiento de la recaudación a causa del Covid convirtió sus planes en papel mojado.

Sánchez pronunció la semana pasada la palabra maldita, recortes, aunque sin detallarlos, y luego instó a sus socios de gobierno a adaptar su acuerdo programático al "entorno y el momento concreto" de la nueva realidad. En palabras de la ministra portavoz, hay que "repriorizar lo priorizado". Un completo trabalenguas, como se ve, para decir que las cosas están cambiando.

En esa misma línea, la vicepresidenta tercera, Nadia Calviño, hizo correr en diferentes ministerios el borrador del plan que llevará a Bruselas para aspirar a los fondos de reconstrucción, en el que por primera vez se menciona la reforma de las pensiones, sin especificar más que será en el marco del Pacto de Toledo.

El Gobierno quería llevar al Congreso esta primavera la actualización de las pensiones según el IPC. Iglesias aboga por blindarlas frente a los aumentos del coste de la vida. Un propósito elogiable, que costará miles de millones al bolsillo de los españoles, sobre todo a partir de 2027, en que comienzan a jubilarse los del baby boom.

Para compensar los costes extra, en los próximos años habrá que alargar el período de trabajo que computa para el pago de la prestación, separar las fuentes de financiación o revisar las prestaciones por viudedad, una rareza en otros países.

Ninguna de estas iniciativas, ni de los recortes del estado de bienestar, que será necesario acometer para preservar la estabilidad presupuestaria, se pueden llevar a cabo sin el apoyo de la oposición.

Las embestidas a la propiedad privada y las amenazas de nacionalizaciones, de subidas permanentes de los impuestos ó de derogar la reforma laboral provocaron que los empresarios salieran a dar la cara, en una cumbre sin precedentes organizada por la CEOE, que preside Garamendi. Decenas de empresarios, desde los más poderosos, como Juan Roig, Pablo Isla ó Ana Botín hasta los más humildes, han salido del armario para reivindicar seguridad jurídica y el fin de las hostilidades hacia el mundo de los negocios. El intento de prórroga de los Ertes con una merma de las exoneraciones en las cuotas de la Seguridad Socicial por parte de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, es el último exponente de esta situación de acoso.

Sánchez se equivocó al diseñar la Comisión de Reconstrucción. Ninguneó deliberadamente las cuestiones económicas en favor de los temas sanitarios y europeos. La cumbre similar organizada por Macron en Francia, con presencia de varios premios nobeles y del ex economista jefe del Fondo Monetario Internacional (FMI), Olivier Blanchard, ó los estados generales de la economía celebrados por el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, han dejado en ridículo la comisión presidida por Patxi López, un político con escaso interés por la economía.

Para contrarrestar el error, Iván Redondo, el avispado prestidigitador monclovita, se sacó de la manga un comité de cien expertos. Se trata de una pantomima. Una amalgama de profesionales en la que junto a economistas, hay sociólogos, catedráticos y científicos encargados de proponer ideas para la España de 2050. "¡Largo me lo fiais!", como diría Sancho. La iniciativa palidece ante la francesa ó la italiana, que buscan soluciones reales para relanzar la economía.

Muchos de los expertos son, además, ideológicamente próximos a las teorías del Gobierno ó simplemente, desconocidos. Entre sus filas no los hay de convicciones liberales conservadoras ni de la izquierda pura y dura, lo que enfadó a Podemos.

Va a ser una experiencia inédita conocer las conclusiones de la Comisión de Reconstrucción, en las que Sánchez pretende también liar al líder de la oposición para salvar la cara. El presidente aprovechará, por último, el cheque de 140.000 millones prometido por Bruselas para impulsar la economía en los próximos años con reformas en el ámbito digital o de la economía verde. ¿Sucumbirá el líder del PP a las ofertas encantadas del brujo de Moncloa? Si es así, acabará envenenado, como la inocente Blanca Nieves.

Según el último CIS de Tezanos, el Covid no ha hecho mella en el apoyo popular al Gobierno. Pero ahora viene lo peor: una crisis económica de dimensiones bíblicas, para la que no existen recetas ó atajos, y menos si todo se resume a subir impuestos y disparar los gastos- No existe la más mínima garantía de salir bienparados ni con el fondo de reconstrucción, ni con Calviño en la presidencia del Eurogrupo, que no está claro.

Casado debe mantenerse esta vez firme, negarse a negociar los Presupuestos si no incluyen un paquete de reformas estructurales para mejorar la competitividad de la economia, y eso pasa, ineludiblemente, por una rebaja de impuestos como las cotizaciones sociales, así como de costes administrativos, muchos de ellos identificados ya en la etapa de Rajoy.

Sánchez se ofrece a compartir las migajas de su política, pero no cede en lo importante, como la búsqueda conjunta de remedios para requilibrar las cuentas a partir de 2021.

La cuestión es que no quiere tomar medidas impopulares, porque sólo piensa en las elecciones, en vez de en el futuro a medio o largo plazo.

comentariosicon-menu20WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 20

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

ODYSSí‰OS 0.66
A Favor
En Contra

Pablo Iglesias dijo el día 29 de abril que se siente orgulloso de representar al Partido Comunista en el Congreso.

El Comunismo es esto:

"María, la esposa de Averbuch, se fue a vivir con su hermano Epstein, que a la sazón era viceministro de Instrucción Pública. Ambos presentían que iban a ser encarcelados de un momento a otro y cada noche permanecían despiertos hasta las dos o las tres de la madrugada esperando que fueran a buscarlos. El hermano de María no podía soportar aquella tensión, sus nervios estallaban, le era imposible conciliar el sueño y corría por el piso gritando:

"”Dios mío, Dios mío, ¿sabremos algún día por qué quieren detenernos?

Nunca lo supo. Se lo llevaron un día, al amanecer, y la noche se cerró tras él.

Mucho después de la guerra, encontré a María Averbuch. Su aspecto era el de una dama ya muy anciana y, con ademán desconfiado que seguramente no la había abandonado desde que sufrió tantas calamidades, apretaba contra su regazo un bolso deteriorado: contenía los tesoros que había logrado salvar de la tormenta, las imágenes de su pasado, unas fotografías familiares...

"”Mi marido, mis hijos, mi hermano, mi cuñado, todos fueron detenidos y asesinados "”me dijo"”, y me he quedado sola en la vida... Pero, de todas formas y a pesar de lo sucedido, no he renunciado a creer en el comunismo..."

El Gran Juego, Leopold Trepper

Puntuación 12
#1
ODYSSí‰OS 0.66
A Favor
En Contra

Decía Einstein que no sabía con que armas se lucharía en la Tercera Guerra Mundial, pero en la Cuarta sería con piedras y palos.

Ironías de la vida el 16 de este mes los chinos y los indios iniciaron la Tercera Guerra Mundial con piedras y palos. 20 muertos, un coronel por el lado indio en Galwan.

También en Francia 200 chechenos montaron una razzia en Dijon el día 10. Los rusos saben muy bien cómo las gastan los chechenos.

En una Europa cataléptica el futuro ya está aquí. Bienvenidos a la Distopía Europea.

En la Nueva Anormalidad que es anterior a la llegada del SARS CoV2, la FED ya había tenido que inyectar 6,4 billones de dólares para controlar las tensiones de liquidez en los mercados mundiales de REPOS. Luego llegó el virus chino y ha tenido que inyectar 2,5 billones para rescatar al pequeño comercio. Sin embargo si se mira la velocidad del dinero M2 viene cayendo angustiosamente desde"¦ 1997. Si queréis ver la gráfica que es espeluznante está aquí https://fred.stlouisfed.org/series/M2V

Los datos convenientemente comienzan en 1959, así que no pueden compararse con 1929, pero dado que están bastante por debajo de 1959 puede inferirse con escaso margen de error que en 1929 la velocidad del dinero estaría al nivel actual.

En román paladino estamos como en 1929 pero con dopados con esteroides de los bancos centrales. Así que vamos a tener ocasión de ver qué ocurre cuando los bancos centrales y sus sucursales la banca comercial mangonean la economía hasta desquiciarla.

Puntuación 8
#2
A Favor
En Contra

De este embustero, felón, narcisista, traidor, deshonesto, trilero, desleal, que sólo mueve un dedo por seguir en el.poder, no se puede fiar nadie, el sr Casado cometerá um error garrafal si se fía de semejante miserable.

Y lo pagaremos todos. La única forma que pudiera aparecer un poco de realidad es que el cheposo del coletas desapareciera y eso no va a pasar pues se necesitan.

Puntuación 39
#3
fí­jate, fí­jate
A Favor
En Contra

Nicolás Maduro fue el vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela. jijiji

Puntuación 10
#4
plenilunio
A Favor
En Contra

Salvo la rojeliada, todos sabemos que este gobierno es un tren descontrolado que avanza hacia el descarrilamiento y que se llevará la prosperidad, el Estado y el país por delante.

Sánchez (tras tumbar al Pp del gobierno, trampas mediante) pudo proponer a Casado un gobierno de concentración -al racional uso alemán- pero eligió el caos de Extrema Izquierda. ¿Y ahora Casado va a alimentar con su apoyo el motor de ese tren que hará descarrilar a España"¦? ¿Se harán, Casado y el Pp, corresponsables de la tragedia que nos espera...? Mucho mejor se lo ponen a Santiago Abascal.

Puntuación 36
#5
ODYSSí‰OS 0.66
A Favor
En Contra

Entre los desquiciados están Cantinflas y el divino marqués de Galapagar. Andan como tres en un zapato en un gobierno de 23.

El PSOEX, Partido Sobrero Expañol vive su propia versión de la Noche de los Cuchillos Largos entre los partidarios de la Vieja Guardia del PSOE, y los bolivarianos del tenebroso Payaso Zapatones, con Felipe González como plato principal, aderezado con puro garum (delicia romana a base de pescado podrido), por cuenta de los GAL.

Por su parte el divino marqués de Galapagar vive su propio "hacerse la p_cha un lío" porque a fuerza de retorcer la realidad y "manosear" su argumentario mostrenco, va a acabar como el alguacil alguacilado en el asunto de la tarjeta de su secretaria, o lo que sea, todo por su afán de enterrar la única verdad que ha soltado por esa boquita de piñon, "la azotaría hasta que sangrase Huum", que ya luzco en mi camiseta favorita para el 8M del año que viene. No puedo esperar a ver qué virus nos mandan los chinos para disfrutar a tope el día del "empoderamiento" de las hembras hombrunas.

Bueno a fin de cuentas podría ser peor. También, podría acabar con un nudo gordiano entre manos, que ya se sabe cómo se arregla"¦ Cortando por lo sano.

Puntuación 22
#6
Usuario validado en elEconomista.es
sinpalabras25
A Favor
En Contra

La jugada es fácil. En el PSOE no tienen ni idea de economía, solamente saben gastar y enchufar amiguetes, así que le van a preguntar al PP, qué haríais vosotros en economía ?. El PSOE lo hará y se apuntará el tanto y así podrán seguir gastando robando y colocando amiguetes. Los del PP siguen en la inopia, cuando lo único que tienen que hacer es responderle lo mismo que le gustaba a Cum Fraude NO ES NO Y QUÉ PARTE DEL NO ES LA QUE NO ENTIENDE.

Puntuación 30
#7
ODYSSí‰OS 0.66
A Favor
En Contra

Ya en serio, y retomando los datos que he indicado más arriba es inevitable un triage, pero no en las UCIS sino en el mercado de deuda. A algunos países hay que dejarlos sin financiación. Cuando eso ocurra, y se hacen apuestas con Argentina, vamos a ver sudar sangre a los políticos que tengan que capear ese toro.

Para Expaña, se han dispuesto 6000 funcionarios para 8 millones de peticiones del Ingreso Mínimo Vital. Una forma muy burocrática de "vuelva usted mañana" o una invitación a la mordida debajo de la mesa, para "agilizar" el papeleo, en cuanto haya que bajar el sueldo a los empleados públicos. Cosa que ocurrirá en cuanto nos intervengan el año que viene.

Puntuación 21
#8
A Favor
En Contra

JULIUS:

¿ No debería Sanchez hablar directamente con Aznar y dejarse de chorradas.? Casado es sólo un muñequillo provisional. Un juguete destinado a ser usado y tirado a la basura. No pinta nada de nada, aunque él se cree muy importante.

Puntuación -10
#9
A Favor
En Contra

NEW

Ganas tiene Sanchez de perder el tiempo con ese inútil.

Puntuación -24
#10
Carmen
A Favor
En Contra

Quien tiene un problema es España con la derecha testosterroneica y ávida de poder que tenemos. Dispuesta a dejar en mal lugar al país en Europa aunque sea haciendo peligrar las ayudas o que cale la idea de que no somos una democracia.

El pp no sabe de Economía, esa es la principal mentira que hay que desmontar.

Puntuación -37
#11
KLO
A Favor
En Contra

Estamos tan aturdidos por lo que nos está viniendo encima y por la fragilidad de la situación, que somos incapaces de reaccionar con suficiente rigor para encontrar una solución positiva que nos facilite la salida de la crísis. Pero el problema es que el grueso de la crísis, aún está por venir y me temo lo peor. Todos los fondos que se destinen para salvar la recesión, serán insuficientes, especialmente en manos de nuestro gobierno que se los va a dilapidar y fundir sin ningún resultado satisfactorio. Más bien todo lo contrario, acabaremos en situación de quiebra y con un tejido productivo muy deteriorado. Luego, mientras nuestros socios europeos se irán recuperando, nostros necesitaremos una rigurosa intervención que prolongará en mucho más tiempo la salida de la crisis.

Puntuación 12
#12
Catedrático de Economí­a
A Favor
En Contra

Todas las propuestas que le hace Pedro Sánchez a Pablo Casado son unas propuestas-trampa, para que Pedro Sánchez consiga desacreditar al P.P., en caso de que Pablo Casado acepte las propuestas-trampa que le hace Pedro Sánchez.

Puntuación 11
#13
Carmen
A Favor
En Contra

Casado pinta en España menos que un mono, francamente. Si alguien tiene que adaptarse al Gobierno o al menos no molestar, es quien ni se ha adaptado y quien no ha parado de molestar: principalmente Casado y Abascal. No al revés. Si a Casado no le gusta la mano tendida de Sánchez no es más que por cobardía ante Aznar y falta de aceptar su puesto porque Oposición no es intento de imposición, desgaste a costa del sistema ni rebelión, que es el papel en el que Casado se ha centrado.

Puntuación -17
#14
Larramendi
A Favor
En Contra

AYORA... ERES MUY CARCA E

IMPRESENTABLE

Puntuación -10
#15
Larramendi
A Favor
En Contra

AYORA... ERES MUY CARCA E

IMPRESENTABLE

Puntuación -10
#16
Larramendi
A Favor
En Contra

AYORA... ERES MUY CARCA E

IMPRESENTABLE

Puntuación -10
#17
Larramendi
A Favor
En Contra

AYORA... ERES MUY CARCA E

IMPRESENTABLE

Puntuación -9
#18
Larramendi
A Favor
En Contra

AYORA... ERES MUY CARCA E

IMPRESENTABLE

Puntuación -9
#19
Usuario validado en elEconomista.es
pvallejuelo
A Favor
En Contra

LARRAMENDI Eres muy pesado y ser te ve el plumero

Puntuación 0
#20