Economía

La CEOE saca músculo con una gran cumbre empresarial para exigir su participación en la Reconstrucción

  • Estarán presentes todas las grandes empresas de todos los sectores
  • Se realizará entre el 15 al 24 y se podrá seguir en abierto
Antonio Garamendi, presidente de la CEOE.

De momento, la participación de las organizaciones empresariales en la Reconstrucción de la Economía para salir del Covid, pero sobre todo para sentar las bases de la próxima década, se ha limitada a la comparecencia de los presidentes de CEOE, Antonio Garamendi, y Cepyme, Gerardo Cuerva, en la Comisión de la Reconstrucción en el Congreso. El Gobierno no ha convocado a los agentes sociales a una mesa específica, tal como se comprometió, para negociar sobre la Reconstrucción.

En este contexto, la patronal ha decidido sacar músculo y hacer una gran cumbre empresarial, sin precedentes, en la que participarán los responsables de las empresas más importantes de este país, sin excepción. Ellos, en primera persona, explicarán cuáles son las necesidades y prioridades de sus distintos sectores para salir con bien de la crisis del Covid y aprovechar las ayudas que brinda la Unión Europea. Como ha dicho Garamendi en la presentación de la cumbre, con los fondos comunitarios hay "una gran oportunidad· o "se puede perder la oportunidad".

Un poderío que supone un mensaje para el Gobierno, según Garamendi: "Los empresarios queremos participar con lealtad y con educación en la reconstrucción económica del país". Con un matiz de calado: "Los empresarios existimos y estamos unidos para poder sumar a la sociedad". Sin acritud, el responsable de la CEOE ha recordado que otros países han llamado a sus empresarios para conocer sus opiniones y propuestas, por lo que esta cumbre también servirá para recordar a aquellos que corresponda que "pueden contar con nosotros". En cualquier caso, elaborarán un documento de conclusiones con lo expuesto los próximos días por el mundo empresarial que remitirán al Gobierno y que estará disponible para aquellos lo deseen.

En el centro de la diana

Porque en su opinión, para salir de esta crisis, hay que poner a la empresa en el centro de las cosas y "no en el centro de la diana" ha señalado Garamendi que ha hecho esta aclaración porque tuvo la sensación el pasado jueves en la Comisión de Reconstrucción que algunas señorías ponen a la empresa en el centro de la diana.

Aunque Garamendi, en su característico tono respetuoso, ha negado que la cumbre empresarial suponga un planteamiento de fuerza, aunque "sí para demostrar quiénes somos". Y frente al documento que ya hicieron llegar al Gobierno hace algo más de un mes con las propuestas de la patronal para recuperar la economía, en este caso, el mensaje lo dan las personas con el fin de que la Sociedad visualice a las empresas españolas. 

Del 15 al 24 de junio

Así, entre el lunes 15 de junio y el 24 de junio se realizarán tres mesas o foros en los que se repasará sector por sector las propuestas de futuro de boca de los responsables de las principales empresas y, en algunos casos, se realizará una visión transversal del mundo productivo.

Están todos los sectores: finanzas, electricidad, energía, seguros, turismo y hostelería, transporte, Industria, automóvil, agroalimentario, construcción, inmobiliario, infraestructuras, servicios, comercio, asesoría, sanidad privada, digitalización y telecomunicaciones, pymes, pero también emprendedores y autónomos, la RSC de la empresa a través de las fundaciones, la investigación y la formación, o una visión territorial de la empresa. Una gran cumbre que servirá para presentar el nuevo logo de la organización y su visión de futuro con un vídeo.

Y en cada una de esas mesas o foros participarán los presidentes o CEO de las empresas más importantes en España, aquellas que como ha dicho Garamendi, invertirán en España en los próximos años y actuarán de como locomotoras del resto del tejido empresarial. La lista de los asistentes es muy larga, pero están todos. "No me ha costado ni un minuto en convencerles", remarca el presidente de la CEOE.

Y con el interés añadido de que muchos de los participantes no se suelen prodigar en los medios de comunicación, por lo que sus opiniones serán especialmente valiosas. Sobre todo, como ha apuntado el presidente de la CEOE, porque no hablarán desde un plano teórico, sino desde la pragmática del mundo empresarial que hace las inversiones.

Una gran cumbre que tiene la virtud de estar abierta a todos aquellas personas que quieran escuchar lo que tienen que decir los grandes actores de la empresa española en la página de la patronal.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Julius
A Favor
En Contra

Reunión de pastores, oveja muerta.

Buena caterva de empresarios tenemos en edte país, como para echar cohetes. Sólo saben lloriquear y vivir de las ayudas públicas. Ahora, eso si; visten con elegancia hablan bonito, aunque no digan nada, y tienen coches caros con relojes de oro. Fuera de ahi, la mayoría de ellos no sirven ni para tacos de escopeta. Como se vengan a menos y tengan que ganarse la vida con sus dotes empresariales, van finos.

La mayoria son analfabetos funcionales.

Puntuación -8
#1
Usuario validado en elEconomista.es
Clara R
A Favor
En Contra

Estos igual, todos muy subvencionados.

Puntuación -2
#2
Zas en toda la boca
A Favor
En Contra

Mira que eres tonto, por eso tu tienes un imperio montado, porque eres mas listo que ellos.

Puntuación 9
#3
Pedro Luí­s
A Favor
En Contra

La patronal tendría que enfrentarse a la administración no es comprensible que hayan pasado tres millones de empleados de la privada por Erte al haber dificultades de suministro, proveer y mientras tanto los empleados públicos en sus domicilios cuando el verdadero problema es la ruina de la administración y sus excesos.

Puntuación 13
#4
CEOE contra los populistas comunistas
A Favor
En Contra

Que se unan los empresarios para salvar el trabajo y el país. Las garras comunistas solo saben de destrucción, impuestos y odio. Esta gente comunista nada de crear empleo y gastar menos. Muy buena iniciativa contra un Gobierno empeñado en destruir la industria nacional y empobrecer a la población.

Puntuación 7
#5
Bajada de salarios a la vista
A Favor
En Contra

Sucedió en 2012. Rajoy reunió a los empresarios y les dijo que para ser competitivos había que deshacerse del lastre y con los que quedaran se haría bajada de salarios o congelación. Que era la única forma de ser competitivos.

Dicho y hecho. El paro a lo bestia y una vez que se tocó fondo a mejorar resultados. No era posible devaluar la moneda como en el pasado.

Y ahora, al no poderse reunir con un Presidente que entienda una mierda de algo, se arrejuntan ellos y deciden en solitario. Y Bobosanchez de adorno porque como ponga trabas los empresarios se autobloquean, el pais se hunde y Bobosánchez tiene que abandonar, no el gobierno sino el pais.

Puntuación 7
#6
MANU
A Favor
En Contra

Adelante. A ver si Vds. nos salvan, porque lo que son los políticos actuales solo atentos al insulto y la bronca institucional, a las paguitas a los improductivos y al enchufe de amiguetes, nada van a hacer por los ciudadanos. Suerte en el empeño,

Puntuación 4
#7
plenilunio
A Favor
En Contra

Dudo que una mayoría de los inversores sigan teniendo a España como un país seguro para la inversión.

La empresa española intentará frenar la vía de agua que el Gobierno está haciendo en sus actividades para evitar el hundimiento.

Pero dudo que vayan a seguir poniendo mucha pasta en un lugar que no sabe dónde -multi Taifas- ni cómo acabará...

España ya no es un país sólido Institucionalmente, ni creíble económicamente.

Puntuación 4
#8
César
A Favor
En Contra

¿Y la reforma de la administración pa cuando?

Puntuación 10
#9
New
A Favor
En Contra

Los buitres siempre tras la carroña. Ya les iba a dar yo ayudas a esta caterva de hijos de p... Si no aben llevar una empresa para que genere beneficios, que se larguen y dejen el sillón a otros.Ya está bien de mantener mierdas con trajes caros como único mérito. Estos sólo saben mamar dinero público y nunca es suficiente.¡ Panda inútiles!

Puntuación 0
#10