Opinión

Pablo Casado acepta la tregua

Camino de una tregua entre Pedro Sánchez y Pablo Casado

El presidente del PP, Pablo Casado, parece haber recogido el guante que hace unos días lanzó el eurodiputado de Ciudadanos, Luis Garicano, de aceptar una prórroga de seis meses para trabajar en el acuerdo sobre la Reconstrucción de España. ¡Medio año sin crispar al personal!

Su primer gesto fue afirmar que el partido conservador tiene que ser moderado y centrado para obligar al PSOE a centrarse y pactar "aquí quien crispa es Pedro Sánchez". El segundo gesto fue votar a favor del Ingreso Mínimo Vital, que fue aprobado sin ningún voto en contra. Hasta el líder de Vox, Santiago Abascal optó, en el último minuto por la abstención. No se atrevieron a oponerse a una iniciativa que había aprobado la Conferencia Episcopal y hasta la mismísima patronal.

Lo importante es que desaparezcan los obstáculos para alcanzar un acuerdo de Reconstrucción

La próxima prueba será que el PP apoye el decreto de la nueva normalidad. Será difícil que no lo haga, dado que la gestión de la nueva situación caerá en manos de las comunidades autónomas y que se han recogido en el decreto prácticamente todas las sugerencias hechas por los presidentes autonómicos del PP.

La Justicia también ha contribuido a la tregua. Tras la decisión de la juez Carmen Rodríguez-Medel de archivar el caso del 8-M ha desaparecido la paranoia que existía en el Gobierno de Pedro Sánchez en torno a la existencia de un complot entre un grupo de magistrados y de guardias civiles para hacer caer al Ejecutivo, en una especie de golpe de Estado de salón.

Lo cierto es que no había "indicios suficientes de actuación delictiva para encarcelar al delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco". Nadie convoca y asiste una manifestación sabiendo que es peligroso para su propia salud. La acusación era de locos, por lo que se temía un tsunami, pero ha quedado en una tormenta en un vaso de agua.

Poco a poco van desapareciendo las piedras que había en el camino para que se pueda llegar a buen puerto en los acuerdos sobre la Reconstrucción, que es lo que de verdad es importante. La estrategia de Casado de cargar las tintas en la mala gestión sanitaria para tener un mayor margen entre sus bases para pactar la política económica le está dando buenos resultados. En todas las encuestas de opinión Santiago Abascal al frente de Vox está cayendo en expectativas de voto.

Esto no significa que el PP acabe apoyando los Presupuestos Generales del Estado para el próximo año; mantendrá una oposición dura pero razonable. En la medida en que las Cuentas del Reino reflejen las líneas maestras de los acuerdos de Reconstrucción, que son las mismas que dicta Europa, se facilitará la gran remontada. El Gobierno sacará adelante unos Presupuestos muy expansivos y con un marcado signo social con el apoyo de los partidos de izquierdas y probablemente con la abstención del PNV y Cs.

Como en la película La tregua (1997) dirigida por Francesco Rosi, después de la angustiosa odisea se llega a un final feliz. Lógicamente los "crispadores" seguirán tocando el bombo, como han puesto de manifiesto la portavoz del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, y el vicepresidente Pablo Iglesias últimamente. No lo pueden evitar: lo llevan en la sangre. Pero si no hay quien les siga ya será otra cosa.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Nicaso
A Favor
En Contra

Bueno D. Mariano, su artículo me parece de lo más inocente. La crispación nace del poder y no de la oposición. Decir si a todo lo que emana del poder de un partido progresista es lo que terminará acabando con el PP y aupando a VOX. No se fie de las encuestas que los que hemos cambiado nuestro voto no nos vamos a volver atrás.

En cuanto a lo de la conferencia episcopal, lo que dice Pedro & Pablo está en contradicción con las palabras bíblicas de que el que no trabaja no merece comer. La caridad, y el ingreso mínimo lo es, es para el que no puede no para el que no quiere. Un país donde el campo se muere por falta de trabajadores no es un país de necesitados.

Un saludo,

Puntuación 13
#1
Español
A Favor
En Contra

Claramente el PP tiene que cambiar su tactica. Luego del 11M una parte de la derecha española se dedico al insulto, la consiracion, recordais las marchas contra el aborto? Venian buses fletados por el PP a Madrid con supuestos españoles contra el aborto.... El llanto de ZP dimision vulnerando lo mas sagrado que tenemos LA DEMOCRACIA. El plan "o gana el nuestro o saboteamos el pais" fue tan erroneo que llevo al PSOE a ganar otras elecciones.

Las constantes fakenews de Losabtos, Herrera, Abascal... Todo eso lleva al efecto contrario.

Parece como si los derechoides solo piensan en elecciones en vez de aportar algo por el pais.

Aun estsmos esperando alguna propuesa de PP, Vox... Criticar es facil... Me imagino al ministro de Sanidad del PP dejandonos en las manos de la virgen maria.... Mientras echavan a nuestros medicos para recortar.... Muchos profesores de catequesis pagados por el estado y muchos medicos emigrando...

Asi va el pais...

Puntuación -9
#2
Mal, Guindal, mal.
A Favor
En Contra

Sr Guindal, acaban de decir que están en periodo constituyente, qué le parece como tregua ? . Qué le pasa a Vd ?.

Puntuación 2
#3
Usuario validado en Facebook
Ruben Giacconi Giunta
A Favor
En Contra

Otro mas ..... Como Ciudadanos, Bildu, ERC o Coalición Canaria hace el zueco mientras se apunta al reparto.......

Como dice el famoso cuento: SON TODOS PU-TOS..... SOLO DEPENDE DE LOS CAPITALISTAS........

Puntuación 1
#4