Opinión

Se habla de enfado de los barones con la tasa Covid, de agujero en el transporte público y de Monedero

La tasa Covid que Iglesias impulsa molesta a los barones del PSOE

La tasa Covid enfada a los barones del PSOE

En las primeras sesiones de la Comisión para la Reconstrucción el vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias volvió a poner sobre la mesa una de sus obsesiones: el impuesto a las grandes fortunas. Además, la crisis económica generada por la pandemia del coronavirus le ofrece una excusa perfecta para impulsar la también conocida como tasa Covid. Pues bien, en el Ejecutivo se comenta que dicho tributo a los "ricos" (con rentas superiores al millón de euros) molesta y mucho a los barones del propio PSOE, ya que el objetivo es que el nuevo tributo sustituya al impuesto de Patrimonio. "En la práctica supone eliminar una tasa que es competencia autonómica por otra que controlaría Moncloa", dicen desde una delegación regional de los socialistas. "Al final lo que va a ocurrir es que las autonomías vamos a ser las víctimas colaterales de la obsesión que Iglesias tiene por castigar a Madrid", añaden los socialistas. Las mismas fuentes indican que los barones del partido ya le han comunicado a Pedro Sánchez sus quejas aunque, de momento, no han  obtenido respuesta por parte de Moncloa. No obstante, el presidente parece desmarcarse personalmente de la propuesta de Iglesias pero eso no tranquiliza a sus líderes regionales, según comentan.  

Apuros del transporte público de las grandes ciudades

La pandemia ha tumbado buena parte de la estrategia de movilidad diseñada por los Ayuntamientos de Madrid y Barcelona para reducir la contaminación. "El temor a los contagios ha hecho que la afluencia caiga en el transporte público, que era la base de todo", dicen desde el consistorio madrileño. Además de trastocar los planes, este descenso ha generado un importante agujero en las cuentas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), y de la barcelonesa Autoritat del Transport Metropolità (ATM). En concreto, se comenta que el déficit de ambas firmas ascendería a unos 500 millones, lo que ha llevado a que se hable en ambos consistorios de solicitar al Moncloa un fondo de rescate que minimice los números rojos. "El Gobierno debe recordar que resolver los problemas de movilidad en las grandes ciudades también es su objetivo", recuerdan. 

El cambio que Monedero quiere en Podemos

Juan Carlos Monedero busca cambiar la estructura de Podemos. Pretende desligar la parte ideológica de la gestión, replicando la estructura bicéfala del PNV. Un cambio que se antoja complicado ante la negativa de Pablo Iglesias a ceder cuota de poder. 

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments