Ibex 35

Cierre europeo
  • 01/03/2022, 17:50
  • Tue, 01 Mar 2022 17:50:57 +0100
    EcoTrader
    33043

Media sesión
  • 01/03/2022, 12:39
  • Tue, 01 Mar 2022 12:39:33 +0100
    EcoTrader
    33043

  • 01/03/2022, 07:00
  • Tue, 01 Mar 2022 07:00:10 +0100

Año de nieves, año de bienes, nunca un refrán había sido tan acertado. 2021 empezó con una nevada histórica y ha terminado con el Ibex con un beneficio histórico. Las 34 compañías más grandes de España, a falta de Inditex que se confesará ante el mercado en el mes de marzo, han declarado un beneficio neto conjunto de más de 54.5736 millones de euros. No se trata de una cifra cualquiera, es el máximo histórico del selecto grupo, los valores del índice bursátil nunca había registrado unas ganancias tan elevadas, como ya adelantó elEconomista en noviembre tras conocerse los resultados relativos al tercer trimestre de 2021. Es también la primera vez que supera los 50.000 millones, en 2010 se quedó a las puertas con 49.499 millones.

  • 28/02/2022, 19:39
  • Mon, 28 Feb 2022 19:39:56 +0100

Las cotizadas del Ibex han declarado un beneficio neto conjunto de cerca de 55.000 millones. No se trata de una cifra cualquiera ya que supone un récord histórico y la primera vez que se supera la barrera de los 50.000 millones en ganancias.

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 28/02/2022, 16:15
  • Mon, 28 Feb 2022 16:15:48 +0100
    33043

Las bolsas europeas arrancan la semana en rojo y buscando no poner en peligro el generoso rebote con el que cerraron el viernes. Los acontecimientos del fin de semana percuten en los mercados. Aunque se mantiene el pasadizo para que Rusia y Ucrania dialoguen en Bielorrusia, el aviso de Vladímir Putin de que está poniendo a punto su arsenal nuclear y la zozobra financiera que se viene sobre Rusia tras endurecer sus sanciones los miembros de la OTAN han ayudado a aumentar la incertidumbre. Los selectivos europeos cierran con caídas entre el 1% y el 2% tras conocerse los avances en las conversaciones entre Kiev y Moscú. El EuroStoxx 50 baja un 1,12% hasta los 3.926 puntos mientras que el Ibex 35 resiste mejor el golpe y solo cae un 0,02 hasta los 8.485.

Media sesión
  • 28/02/2022, 13:34
  • Mon, 28 Feb 2022 13:34:20 +0100
    EcoTrader
    33043

Podcast
  • 25/02/2022, 15:45
  • Fri, 25 Feb 2022 15:45:13 +0100
    33043

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 25/02/2022, 17:45
  • Fri, 25 Feb 2022 17:45:00 +0100
    33043

El hecho de que las bolsas europeas consiguieran limar sus caídas al final de la sesión tras el golpe que supuso el ataque ruso a Ucrania y un Wall Street que cerró anoche con destacadas subidas anticipaban rebote en el Viejo Continente este viernes. Y parece que está siendo así pese a que la incertidumbre ha hecho bailar las cotizaciones. Si a primera hora los selectivos europeos abrían apuntando al 1%, pronto el rebote se apagaba con las tropas rusas cercando Kiev, la capital ucraniana. Sin embargo, las subidas se han acabado imponiendo cuando el presidente ruso, Valdímir Putin, se ha avenido a un posible diálogo con Ucrania, pero con condiciones y sin reconocer al actual gobierno del país. El Ibex 35 sube al cierre un 3,51% al cierre y supera los 8.400 puntos .

Opinión: Cortito y al Pie del Ibex
  • 27/02/2022, 07:00
  • Sun, 27 Feb 2022 07:00:00 +0100

Hay una escena en Salvar al soldado Ryan en la que el sanitario que acompaña al capitán John H. Miller (Tom Hanks), desbordado atendiendo a varios heridos, le dice a otro compañero: "ya sabe, si huele a queso...". No dice nada más. Es suficiente para interpretar: morfina y habrá que amputar.

Bolsa y Mercados
  • 27/02/2022, 07:00
  • Sun, 27 Feb 2022 07:00:00 +0100

La atención de los inversores a la actualidad en Ucrania es máxima. No es para menos, dado que la línea que separa una corrección puntual de un entorno bajista en los mercados es cada vez más estrecha a ambos lados del Atlántico, gracias al rumbo al que apuntan todas las curvas al cierre de esta semana.

Cierre europeo
  • 25/02/2022, 17:48
  • Fri, 25 Feb 2022 17:48:45 +0100
    EcoTrader
    33043

Media sesión
  • 25/02/2022, 13:25
  • Fri, 25 Feb 2022 13:25:48 +0100
    EcoTrader
    33043

Apertura estratégica
  • 25/02/2022, 08:53
  • Fri, 25 Feb 2022 08:53:10 +0100

Las consecuencias y la dimensión del conflicto en Ucrania son desconocidas, pero, en este contexto y con lo sucedido hasta ahora en las bolsas, la recomendación de Ecotrader, el portal de estrategias de inversión de elEconomista, es no deshacer posiciones.

Bolsa y Mercados
  • 25/02/2022, 07:00
  • Fri, 25 Feb 2022 07:00:00 +0100

La jornada de este jueves se ha caracterizado por el fuerte recorte en los valores del índice español salvo contadas excepciones. Sin embargo, un tercio del selectivo todavía se mantiene en positivo en lo que va de 2022. Está claro que la invasión de Ucrania ha pasado factura a las compañías cotizadas como demuestran los recortes dentro del sector bancario español.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 24/02/2022, 18:00
  • Thu, 24 Feb 2022 18:00:28 +0100
    33043

Jueves rojo en los parqués del Viejo Continente y en los de Estados Unidos. "Rusia invade Ucrania formalmente", resumen de manera sucinta los analistas de Bankinter, dándose paso a ventas generalizadas en la renta variable. En Europa, las caídas han llegado a superar el 5% a lo largo del día aunque se han moderado en el tramo final de la sesión. El EuroStoxx 50 cierra la jornada cayendo un 3,63% hasta los 3.829,06 puntos mientras que, en España, el Ibex 35 se deja un 2,86% hasta los 8.198,5 puntos. Ambos índices han tenido dificultades durante la jornada para mantener los 3.800 y los 8.100 enteros respectivamente y han marcado mínimos de un año. Al otro lado del Atlántico, las pérdidas también han llegado a Wall Street, si bien al cierre de los mercados europeos las caídas se limaban y el Nasdaq 100 se acercaba a territorio positivo tras haber tocado mercado bajista.

Cierre europeo
  • 24/02/2022, 17:55
  • Thu, 24 Feb 2022 17:55:57 +0100
    EcoTrader
    33043

Media sesión
  • 24/02/2022, 13:09
  • Thu, 24 Feb 2022 13:09:09 +0100
    EcoTrader
    33043

  • 24/02/2022, 10:53
  • Thu, 24 Feb 2022 10:53:56 +0100

Se avecinaba una jornada marcada por las ventas en la preapertura de los mercados europeos mientras la maquinaria militar de Rusia se hacía paso a través de la frontera ucraniana, sin distinguir entre la zona separatista prorusa o el resto del territorio. Con el Ibex 35 cediendo un 3,2% en estos primeros pasos del jueves, todos sus valores cotizan en negativo a excepción de Indra y Telefónica, que en el caso de la primera rebota después de las caídas vistas en la jornada del miércoles.

Apertura estratégica
  • 24/02/2022, 09:47
  • Thu, 24 Feb 2022 09:47:50 +0100

El pánico vendedor en la apertura de las bolsas europeas va a provocar que el EuroStoxx 50 se aproxime a la zona de soporte teórico de los 3.600 puntos, que es la que podríamos calificar como la línea divisoria que separa un escenario correctivo de un mercado bajista en el que cabría la posibilidad de ver caídas adicionales del 15% hasta la zona de los 3.000 puntos, que es donde cotizaba la principal referencia antes de que salieran a escena las primeras vacunas contra el Covid-19. | Más información estratégica en Ecotrader

  • 23/02/2022, 08:04
  • Wed, 23 Feb 2022 08:04:58 +0100

La volatilidad sigue muy presente y los inversores muy pendientes del conflicto de Rusia y Ucrania. Con las últimas declaraciones del presidente ruso, Vladimir Putin, y la presencia de militares rusos en los territorios separatistas ucranianos, los mercados intentan mantener la calma aunque por momentos se impongan las caídas.

Estratégico
  • 23/02/2022, 11:02
  • Wed, 23 Feb 2022 11:02:45 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Valor caliente
  • 23/02/2022, 10:08
  • Wed, 23 Feb 2022 10:08:32 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Valor caliente
  • 23/02/2022, 10:01
  • Wed, 23 Feb 2022 10:01:10 +0100
    EcoTrader
    33043

  • 22/02/2022, 20:12
  • Tue, 22 Feb 2022 20:12:54 +0100

El incremento de la tensión en Ucrania por la presencia de militares rusos en los territorios separatistas del país ha impulsado al alza el precio del gas y del petróleo, que ya ronda los 100 dólares por barril.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 22/02/2022, 18:00
  • Tue, 22 Feb 2022 18:00:28 +0100
    33043

Tras un lunes de fuertes pérdidas, las bolsas de Europa cogen algo de aire esta jornada. La jornada empezó con caídas superiores a dos puntos porcentuales, pero los descensos se han ido borrando poco a poco y los índices de referencia incluso ya se habían girado al alza antes de media sesión. En las últimas horas de la sesión a punto han estado las principales referencias de recuperar los soportes perdidos ayer (los 4.000 el EuroStoxx 50 y los 8.500 el Ibex 35 español), pero finalmente no ha sido así. La referencia europea pierde hoy un 0,01% clavándose en los 3.985,47 puntos mientras que la española avanza un 0,05% hasta los 8.493,2 enteros. La volatilidad ha vuelto a marcar un día más el comportamiento en los parqués ante la delicada situación en la frontera de Ucrania con Rusia, donde la tensión entre Occidente y Moscú parece estar en su punto más álgido después de que Vladímir Putin haya reconocido la independencia de dos regiones ucranianas.

Cierre europeo
  • 22/02/2022, 17:37
  • Tue, 22 Feb 2022 17:37:48 +0100
    EcoTrader
    33043

Media sesión
  • 22/02/2022, 12:36
  • Tue, 22 Feb 2022 12:36:31 +0100
    EcoTrader
    33043

La recomendación del estratega de Ecotrader
  • 22/02/2022, 08:32
  • Tue, 22 Feb 2022 08:32:10 +0100

Sigo pensando que es cuestión de tiempo que las compañías aéreas recuperen los niveles donde cotizaban antes de la pandemia del coronavirus, que provocó la peor crisis del sector desde la II Guerra Mundial. En muchos casos estos niveles no han sido recuperados y una vuelta ahí es el objetivo que en numerosas ocasiones he señalado que, correcciones y consolidaciones al margen, hay que buscar. | Más estrategia para los suscriptores de Ecotrader

  • 21/02/2022, 19:54
  • Mon, 21 Feb 2022 19:54:10 +0100

Poco duró el optimismo en los mercados en torno a una posible reunión entre Vladimir Putin y Joe Biden para intentar solucionar la crisis de Ucrania. Pese a que las bolsas europeas abrieron la semana con unos tímidos ascensos, la jornada de este lunes se ha dado la vuelta a medida que la tensión geopolítica acaparaba la atención de inversores y analistas.