Bolsa, mercados y cotizaciones

Un tercio de los valores del Ibex 35 perfora su soporte tras la invasión rusa

  • Compañías como Aena o Mapfre se suman a otras que ya traspasaron sus soportes el miércoles
  • A pesar del rebote de Indra, todavía cotiza por debajo de su primera zona de compra
Madridicon-related

Se avecinaba una jornada marcada por las ventas en la preapertura de los mercados europeos mientras la maquinaria militar de Rusia se hacía paso a través de la frontera ucraniana, sin distinguir entre la zona separatista prorusa o el resto del territorio. Con el Ibex 35 cediendo un 3,2% en estos primeros pasos del jueves, todos sus valores cotizan en negativo a excepción de Indra y Telefónica, que en el caso de la primera rebota después de las caídas vistas en la jornada del miércoles.

Aunque los recortes se han moderado en la mayoría de los casos si se compara con los datos arrojados durante los primeros minutos de la jornada de hoy, lo cierto es que los soportes de los valores de dentro del selectivo español se han visto traspasados en más de la mitad de la tabla. No obstante, algunas compañías han vuelto a las trincheras. Así, el contexto geopolítico ha provocado que el 45,7% de las compañías del selectivo haya perforado sus respectivos soportes, hasta el momento.

Sin embargo, frente a los cinco valores del selectivo que ya los habían perdido al cierre de los mercados del miércoles (Indra, Bankinter, PharmaMar, Banco Santader y Red Eléctrica) se han sumado otros como Aena, Cie Automotive, Ferrovial, Acciona, Red Eléctrica, BBVA, IAG, CaixaBank, Acerinox, Telefónoca o Mapfre.

La invasión de Ucrania por parte de Rusia ha llevado incluso a que PharmaMar e Indra hayan perforado también el segundo escalón técnico fijado por el analista de Ecotrader, Joan Cabrero, al cotizar por debajo de los 50 euros por acción y los 8,6 (respectivamente) en los primeros pasos de este jueves. Eso sí, el rebote de Indra, que sube más de un 4% cuando todavía no se ha cumplido el mediodía, le ha permitido "contraatacar", como diría Cabrero, aunque todavía debería subir otro 1% si quiere recuperar el soporte de los 8,8 euros por acción.

En este punto, Enagás, Endesa, CaixaBank y BBVA se mantienen a menos de medio punto porcentual de situarse por debajo de su zona de compra. Eso sí, el experto de Ecotrader ha recomendado no dejarse llevar por el pánico, por lo menos hasta que el EuroStoxx 50 no pierda los 3.600 puntos que sería "la línea divisoria que separa un escenario correcctivo de un mercado bajista en el que cabría la posibilidad de ver caídas adicionales del 15% hasta la zona de los 3.000 puntos", según apunta Cabrero.

Aunque las distancias se han estrechado en los primeros pasos de hoy, casi una quinta parte de las compañías del Ibex se mantienen a un 5% de sus zonas de compra. Y entre ellas, Rovi, que suma un escueto 0,2% en lo que va de jueves, debería de caer un 16% para perforar su soporte y Almirall, que cede un 0.2%, debería caer otro 12% para cotizar por debajo de su primera zona de compra en los 10,25 euros.

De este modo, Almiral sería la única compañía del Ibex 35 que se asoma a su resistencia, según los niveles de Cabrero, en los 11,65 euros por acción, y lo alcanzaría con subir menos de medio punto porcentual.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments