Ibex 35

Opinión: Cortito y al Pie del Ibex
  • 11/03/2022, 20:59
  • Fri, 11 Mar 2022 20:59:05 +0100

En la bolsa española, entre las grandes compañías, es difícil encontrar ejemplos de empresas a las que etiquetar de crecimiento. Firmas en las que lo que es crucial es la mejora de los resultados por la alta capacidad para acometer inversiones y en las que la retribución al accionista es residual porque detrae el objetivo principal: crecer más.

Cierre europeo
  • 11/03/2022, 18:04
  • Fri, 11 Mar 2022 18:04:53 +0100
    EcoTrader
    33043

Media sesión
  • 11/03/2022, 13:53
  • Fri, 11 Mar 2022 13:53:54 +0100
    EcoTrader
    33043

Cierre europeo
  • 10/03/2022, 17:31
  • Thu, 10 Mar 2022 17:31:46 +0100
    EcoTrader
    33043

Media sesión
  • 10/03/2022, 12:20
  • Thu, 10 Mar 2022 12:20:49 +0100
    EcoTrader
    33043

  • 09/03/2022, 20:14
  • Wed, 09 Mar 2022 20:14:54 +0100

Quizá la expresión más escuchada en los ascensores de bancos de inversión, gestoras y firmas de análisis esté siendo la del rebote del gato muerto. La situación en Ucrania, pese al aparente acercamiento de posturas entre invasores e invadidos, está lejos de solucionarse y, por tanto, la presión a la baja en las bolsas es algo que aún va a estar presente en el mercado.

Bolsa y Mercados
  • 10/03/2022, 07:00
  • Thu, 10 Mar 2022 07:00:00 +0100

Hace tres meses que el comité que cuida del Ibex 35 se reunía por última vez para evaluar si eran necesarios cambios entre los componentes del índice. Fue una cita muy distinta a la que está planificada este jueves, ya que la volatilidad se ha instalado en los mercados financieros desde la invasión de Rusia a Ucrania y puede frenar cualquier decisión. En aquella reunión de diciembre, el grupo de expertos anunció la entrada de Laboratorios Rovi para sustituir a Viscofan. Ahora, otra farmacéutica, Almirall, corre peligro de ser excluida para dejar su plaza a Logista. Aunque son esas condiciones de mercado tan complejas las que pueden provocar que el comité dilate cualquier cambio a la cita de junio.

Cierre europeo
  • 09/03/2022, 17:54
  • Wed, 09 Mar 2022 17:54:58 +0100
    EcoTrader
    33043

Media sesión
  • 09/03/2022, 12:06
  • Wed, 09 Mar 2022 12:06:22 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Valor caliente
  • 09/03/2022, 11:06
  • Wed, 09 Mar 2022 11:06:40 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Valor caliente
  • 09/03/2022, 11:01
  • Wed, 09 Mar 2022 11:01:03 +0100
    EcoTrader
    33043

Bolsa y Mercados
  • 09/03/2022, 07:00
  • Wed, 09 Mar 2022 07:00:00 +0100

Todo apuntaba a que el 2022 iba a ser el año de la retirada de estímulos por parte de los bancos centrales y con ello, las entidades cotizadas iban a sacar partido de la subida de tipos de interés. Por lo menos era el planteamiento de base de los inversores que auparon la cotización de los bancos españoles -y las de la práctica mayoría de entidades europeas- en los primeros pasos del año. Con lo que no se contaba era que una guerra a las puertas de Europa iba a cambiarlo todo.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 08/03/2022, 18:00
  • Tue, 08 Mar 2022 18:00:28 +0100
    33043

La renta variable de Europa ha intentado recuperar este martes algo del terreno perdido recientemente, pero finalmente se han impuesto -por poco, eso sí- los números rojos (otra vez). Aunque las subidas parecían asentarse en medio de la expectación por el plan de la UE para aminorar las importaciones energéticas desde Rusia y tras anunciar el gobierno de Kiev que se abre a dialogar sobre las condiciones impuestas por Moscú, la noticia de que EEUU prohíbe la importación de petróleo y gas rusos ha instalado la cautela en el mercado. El EuroStoxx 50 cierra la sesión cayendo un 0,18% hasta los 3.505,92 puntos. Sí ha destacado en Europa el rebote del Ibex 35, que sube 1,82% hasta los 7.783,4 puntos.

Media sesión
  • 08/03/2022, 12:09
  • Tue, 08 Mar 2022 12:09:57 +0100
    EcoTrader
    33043

  • 07/03/2022, 19:41
  • Mon, 07 Mar 2022 19:41:23 +0100

El miedo sigue corriendo como la pólvora en el mercado y este lunes, tras un fin de semana en el que Rusia bombardeó los corredores humanitarios, la apertura pegó otro hachazo bajista a las principales bolsas europeas, con caídas que llegaron a acercarse al 5%. Sin embargo, a medida que avanzaba la sesión, las compras se fueron imponiendo hasta finalmente cerrar la jornada remontando las caídas, aunque no lo suficiente, pues acabaron cerrando en negativo.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 07/03/2022, 17:55
  • Mon, 07 Mar 2022 17:55:28 +0100
    33043

Los mercados siguen sufriendo la enorme incertidumbre por la guerra en Ucrania y, especialmente, su potencial impacto en la economía global. La renta variable de Europa ha vivido una jornada de ida y vuelta... e ida de nuevo. O lo que es lo mismo, de extrema volatilidad. Lo que parecía una sesión de ventas y pérdidas generalizadas en la primera parte de este lunes ha podido acabar siendo incluso un día de tibios rebotes. Finalmente, los principales índices del continente terminan con bajadas moderadas, que nada tienen que ver con los descensos mayores al 5% vistos en las primeras horas de negociación. El EuroStoxx 50 cierra cayendo un 1,23% hasta los 3.512,22 puntos tras marcar hoy mínimos desde noviembre de 2020 por debajo de los 3.400 puntos. Igualmente, el Ibex 35 español pierde un 0,99% hasta los 7.644,6 puntos tras marcar por la mañana mínimos de 16 meses bajo los 7.300. Pese a la recuperación final, pierde los 7.700 enteros, un nivel crítico, según análisis técnico.

Estratégico
  • 07/03/2022, 15:17
  • Mon, 07 Mar 2022 15:17:51 +0100
    EcoTrader
    33043

Media sesión
  • 07/03/2022, 12:52
  • Mon, 07 Mar 2022 12:52:42 +0100
    EcoTrader
    33043

  • 05/03/2022, 07:00
  • Sat, 05 Mar 2022 07:00:59 +0100

2021 fue un año histórico para el Ibex 35 y no es para menos. El beneficio total de las compañías superó los 50.000 millones de euros, un hito que no había pasado nunca antes en la historia. Este éxito es extrapolable a los Consejos de Administración. Tanto, que en total se han embolsado casi 290 millones de euros en retribuciones, un 20% más que en 2020. En esta cifra hay que tener en cuenta que cinco compañías todavía no han comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) sus informes de retribuciones, se trata de ACS, ArcelorMittal, Fluidra, Indra e Inditex, aunque con esta última cabe destacar que todavía no ha hecho públicos los resultados correspondientes a 2021, está previsto que el gigante textil se confiese ante el mercado el 16 de marzo.

Opinión: Cortito y al Pie del Ibex
  • 04/03/2022, 20:51
  • Fri, 04 Mar 2022 20:51:21 +0100

El escenario que nos encontramos entre una solución inmediata a la guerra en Ucrania y que se aprieten los botones nucleares tiene cientos de alternativas intermedias. El problema para los inversores es que se ha acabado el tiempo para decidir si esto es una guerra larga o hay una rápida solución.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 04/03/2022, 18:15
  • Fri, 04 Mar 2022 18:15:28 +0100
    33043

La guerra en Ucrania está devolviendo a las bolsas europeas a sus peores momentos desde el estallido de la pandemia de covid en 2020. Si ayer el presidente francés, Emmanuel Macron, avisaba de que había hablado con el ruso, Vladímir Putin, y había constatado que este piensa llevar la guerra 'hasta el final', este viernes los inversores se han despertado con la noticia de que Rusia ha tomado el control de la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, la más grande de Europa. El pánico no ha tardado en hacer aparición y los retrocesos han superado claramente el 4%. El EuroStoxx 50 se ha dejado un 4,96% hasta los 3.556,01 puntos. La referencia europea pierde por poco los 3.600 enteros, un nivel crítico si se atiende al análisis técnico. Por su parte, el Ibex 35 cae un 3,63% hasta los 7.720,9 puntos y marca mínimos desde enero del año pasado.

  • 04/03/2022, 09:50
  • Fri, 04 Mar 2022 09:50:02 +0100

El desarrollo de la guerra vuelve a dejar su huella en los mercados después de que la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, la más grande de Europa, haya sido bombardeada por las tropas rusas.

  • 03/03/2022, 19:31
  • Thu, 03 Mar 2022 19:31:51 +0100

Iberdrola <:IBE.MC:> e Inditex <:ITX.MC:>, dos compañías entre las empresas que más peso poseen dentro del índice español, arrastraron al Ibex a una caída del 3,72% este jueves, lo que no solo supone el mayor retroceso que sufre el selectivo de las 35 desde el inicio del conflicto entre Rusia y Ucrania, sino también el descenso más importante desde el 26 de noviembre, fecha de la aparición de la nueva variante Ómicron.

Mercados
  • 04/03/2022, 07:00
  • Fri, 04 Mar 2022 07:00:00 +0100

Rusia está poniendo en un compromiso sin precedentes a Inditex. Es la compañía dentro del Ibex 35 que más cae en los mercados desde que comenzó 2022, solo por detrás de Fluidra. El precio de su acción se ha recortado un 25,8% en el acumulado del año y desde que comenzó la guerra en Ucrania su valor se ha resentido por la exposición del gigante textil español al mercado ruso, el segundo más relevante para la firma de Arteixo por número de tiendas, con más de 500.

Cierre europeo
  • 03/03/2022, 17:42
  • Thu, 03 Mar 2022 17:42:09 +0100
    EcoTrader
    33043

Media sesión
  • 03/03/2022, 12:41
  • Thu, 03 Mar 2022 12:41:54 +0100
    EcoTrader
    33043

Media sesión
  • 02/03/2022, 11:47
  • Wed, 02 Mar 2022 11:47:13 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Valor caliente
  • 02/03/2022, 11:33
  • Wed, 02 Mar 2022 11:33:59 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Valor caliente
  • 02/03/2022, 11:28
  • Wed, 02 Mar 2022 11:28:52 +0100
    EcoTrader
    33043

Bolsa y Mercados
  • 02/03/2022, 07:00
  • Wed, 02 Mar 2022 07:00:00 +0100

La guerra entre Rusia y Ucrania y la aproximación de las tropas del gigante ruso a la capital ucraniana volvieron a sembrar el terror en las bolsas europeas. Los parqués del Viejo Continente sufrieron en el día de ayer caídas superiores al 3%, a excepción de la bolsa de Londres, que de nuevo, se postuló, como la mejor resistencia a las presiones.