IAG

  • 17/07/2021, 10:33
  • Sat, 17 Jul 2021 10:33:48 +0200
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Valor caliente
  • 16/07/2021, 12:20
  • Fri, 16 Jul 2021 12:20:01 +0200
    EcoTrader
    33043

  • 16/07/2021, 07:00
  • Fri, 16 Jul 2021 07:00:11 +0200

Son malos tiempos para explicar que la recuperación del sector de aerolíneas comunitarias llegará a finales de este año teniendo en cuenta las caídas de las últimas semanas ante las consecuencias que está provocando en Europa la variante Delta. Pero así lo prevé el consenso de mercado. Los analistas creen que en el cuarto trimestre del año el conjunto de las seis firmas europeas -IAG, Air France-KLM, Lufthansa, Ryanair, easyJet y Wizz Air- operarán al 73% de su capacidad y obtendrán el 70% de los ingresos que tenían en el año 2019, justo antes de que estallara la pandemia. Es lo que recoge en un informe reciente el banco de inversión Bank of America, que se muestra más optimista que el conjunto del mercado y considera que estas dos cifras hay que elevarlas hasta el 80% de los asientos disponibles (siguiendo la ratio ASK utilizada en el sector) y obtendrán el 77% de los ingresos que lograron en el último trimestre de 2019.

  • 14/07/2021, 19:36
  • Wed, 14 Jul 2021 19:36:17 +0200

El avance de la quinta ola de coronavirus, el creciente miedo a su variante Delta y, como consecuencia, el aumento de restricciones de algunos países han frenado el pequeño despegue con el que IAG iniciaba la temporada vacacional. Y es que pese al importante rebote que se vio durante los primeros días de julio, esta semana ya registra pérdidas del 3,5%. La aerolínea logró mantenerse por los pelos por encima de los 2 euros, al cierre de ayer.

  • 08/07/2021, 21:35
  • Thu, 08 Jul 2021 21:35:38 +0200
    EcoTrader
    33043

  • 07/07/2021, 07:41
  • Wed, 07 Jul 2021 07:41:19 +0200

La temporada de verano arrancó con mal pie en las bolsas europeas, pendientes de las restricciones de Reino Unido, pero en los últimos días el sector logra un pequeño despegue en el parqué. La aerolínea anglo-española IAG es una de las que destaca, al rebotar un 8% desde que comenzó el mes de julio. De hecho, la compañía se ha convertido en el valor más alcista del Ibex 35 en este periodo.

  • 02/07/2021, 16:00
  • Fri, 02 Jul 2021 16:00:00 +0200
    33043

LA OPINIÓN DEL EXPERTO | JOAN CABRERO
  • 06/07/2021, 06:52
  • Tue, 06 Jul 2021 06:52:29 +0200
    EcoTrader

Semanas atrás señalaba que ponía la mano en el fuego porque antes de acabar el verano íbamos a asistir a una corrección de las bolsas cercana al 10% desde su último máximo y me atrevía a decir que no me iba a quemar.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 30/06/2021, 17:38
  • Wed, 30 Jun 2021 17:38:28 +0200
    33043

Al Ibex 35 se le ha atragantado el mes de junio, mientras el resto de bolsas europeas han logrado seguir sumando, aunque con subidas mensuales muy moderadas. El giro que ha supuesto el perfil más duro de la Fed, la consolidación de la amenaza de la inflación y las nuevas complicaciones para contener las nuevas cepas del coronavirus han alejado al principal índice de la bolsas española de sus máximos anuales, cercanos a los 9.300 puntos, que fueron alcanzados a mitad de mes. En las últimas semanas, los inversores han dado la espalda a valores bancarios y cíclicos, volviendo a un perfil más de crecimiento. Lo que ha penalizado al selectivo español frente a sus homólogos europeos. En los últimos días, los títulos turísticos han dado la puntilla a selectivo. Hoy el Ibex 35 pierde un 1,05% hasta los 8.821,2 puntos. Desde el punto técnico, el Ibex 35 y EuroStoxx 50 han probado hoy sus soportes en los 8.800 puntos y en los 4.040-4.050 puntos, respectivamente. "Pueden ser el origen de una consolidación que podría convertirse en una corrección si se acaban perdiendo soportes que hoy han sido puestos a prueba y que al cierre se han mantenido en pie", advierte Joan Cabrero, asesor de Ecotrader.

  • 28/06/2021, 19:37
  • Mon, 28 Jun 2021 19:37:46 +0200
    EcoTrader
    33043

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 28/06/2021, 17:42
  • Mon, 28 Jun 2021 17:42:28 +0200
    33043

El Ibex 35 lidera las caídas de este lunes en las bolsas europeas al ceder un 1,99% hasta 8.913,7 puntos. El selectivo pierde los 9.000 puntos lastrado por las compañías turísticas, tras las restricciones de España a los viajeros británicos. La bolsa española encaja la peor jornada desde el pasado mes de abril y la tercera peor caída del año. En Wall Street, donde el viernes se marcaron nuevos máximos históricos, las compañías tecnológicas evitan los números rojos.

Renta variable | análisis técnico
  • 21/06/2021, 06:30
  • Mon, 21 Jun 2021 06:30:10 +0200

Poco más de un 10%. Esa es la distancia que separa al Ibex 35 de los niveles en los que cotizaba antes de la inoculación del Covid-19 a los mercados bursátiles europeos, allá por las medianías del mes de febrero de 2020.

  • 12/06/2021, 12:50
  • Sat, 12 Jun 2021 12:50:43 +0200
    EcoTrader
    33043

  • 09/06/2021, 07:00
  • Wed, 09 Jun 2021 07:00:31 +0200

La compañía anglo-española resultado de la fusión de Iberia LAE y British Airways es la excepción del turismo español. De las cotizadas, solo IAG se lleva una recomendación de adquirir sus acciones por parte del consenso de analistas, según FactSet. Además, es la única empresa del sector para la que se contempla un recorrido alcista en el parqué considerable de cara a los próximos 12 meses: del 15,7%.

Para salir de la crisis
  • 09/06/2021, 07:00
  • Wed, 09 Jun 2021 07:00:22 +0200

IAG es el único gran grupo de aerolíneas europeo que apenas necesitará más financiación para salir de la crisis. La liquidez de la compañía alcanzó a cierre del primer trimestre de este año 10.500 millones de euros, frente a los 9.100 millones de finales de 2019. Goldman Sachs prevé que consumirá cerca de 3.800 millones de caja en 2021 -en 2020 fueron 4.700 millones- y considera que la posición de tesorería actual "será suficiente" para despertar definitivamente de la hibernación provocada por la pandemia de coronavirus.

  • 03/06/2021, 20:55
  • Thu, 03 Jun 2021 20:55:49 +0200
    EcoTrader
    33043

  • 03/06/2021, 19:30
  • Thu, 03 Jun 2021 19:30:50 +0200

El avance en el ritmo de vacunación en Europa y la reapertura de fronteras -el próximo 7 de junio entrará en vigor el nuevo pasaporte Covid comunitario- ha dado alas a los analistas para mejorar tímidamente sus previsiones sobre el sector de las aerolíneas de cara al año 2023. En el último mes sus estimaciones de beneficio sobre las seis mayores firmas cotizadas -IAG, Air France-KLM, Deutsche Lufthansa, easyJet, Ryanair y Wizz Air- han mejorado en casi un 7% y ya calculan que las ganancias conjuntas superarán los 6.000 millones de euros en 2023, lo que supone dar por cerrada la crisis actual y ganar 1.500 millones de euros más de los que obtuvieron a cierre de 2019. Este dato es relevante teniendo en cuenta que el propio sector y la IATA no contemplan recuperar el tráfico de pasajeros previo al Covid hasta un año después, en 2024.

bolsa, mercados y cotizaciones
  • 03/06/2021, 17:55
  • Thu, 03 Jun 2021 17:55:24 +0200

IAG ha protagonizado este jueves la mayor caída del Ibex 35 con un retroceso del 4,82% -hasta los 2,311 euros- en la bolsa española al verse afectada por la decisión del Reino Unido de no añadir nuevos países o territorios a su "lista verde" de destinos considerados seguros ante el covid-19, tras preverse que Canarias o Baleares entraran en esa categoría. La decisión de Londres de mantener a todo el territorio español en la "lista ámbar" -con obligación de cuarentena o PCR negativa a la vuelta- puede hacer que España pierda más de 12 millones de turistas británicos de aquí a fin de año si se tienen en cuenta los datos del INE relativos a 2019.

  • 02/06/2021, 21:46
  • Wed, 02 Jun 2021 21:46:23 +0200
    EcoTrader
    33043

  • 01/06/2021, 12:55
  • Tue, 01 Jun 2021 12:55:21 +0200

Las grandes capitales del mundo, que son dinámicos centros económicos y polos de desarrollo de pujantes regiones, cuentan con infraestructuras aeroportuarias de primera línea. No sé si Londres sería lo mismo sin su famoso Heathrow y sus otros aeropuertos, o París, o Nueva York, o Ámsterdam, o Atlanta, Pekín, Los Ángeles, Dubái, Frankfurt… Seguramente, si algunas grandes ciudades europeas no contaran con aeropuertos que constituyen hubs, en ellas no recalarían las sedes de organismos internacionales y agencias europeas, tampoco se domiciliarían grandes corporaciones multinacionales, con la trascendencia económica que ello conlleva. Toda ciudad con un aeropuerto de envergadura destila efluvios económicos que cristalizan en inversiones, en empleo, en servicios de alto valor añadido, gracias a sus múltiples conexiones con el mundo entero y a los enlaces con diversos destinos que ofrecen. Por consiguiente, un gran aeropuerto no solo tiene una consecuencia directa en la economía, sino que su influjo indirecto e inducido es de grueso calibre.

Renta variable | valor caliente
  • 01/06/2021, 11:20
  • Tue, 01 Jun 2021 11:20:20 +0200
    EcoTrader
    33043

Solo tres firmas evitan las caídas
  • 01/06/2021, 07:01
  • Tue, 01 Jun 2021 07:01:38 +0200

A menos de un mes de comenzar la temporada de verano, el sector europeo de turismo y ocio marca la diferencia en un mayo alcista. Se convierte en la oveja negra tras perder un 4% en este periodo. Un resultado que contrasta con el resto de los sectores del Stoxx 600, que cierran mayo en positivo. Con la excepción de los seguros y las tecnologías que, aunque casi planos, terminaron durante la última sesión cerrando el mes en negativo.

  • 30/05/2021, 18:30
  • Sun, 30 May 2021 18:30:58 +0200

Llega el verano y los analistas han decidido apostar todo al turismo intuyendo que estos meses podrían ser los de la recuperación definitiva tras la pandemia. IAG y Amadeus son los dos valores más ponderados en esta revisión del índice Eco10 de cara a los meses de junio, julio y agosto.

  • 15/05/2021, 14:30
  • Sat, 15 May 2021 14:30:17 +0200
    EcoTrader
    33043

Riesgo de dilución para los accionistas
  • 11/05/2021, 18:35
  • Tue, 11 May 2021 18:35:00 +0200

IAG se ha desplomado este martes en bolsa, tras anunciar que emitirá bonos convertibles por 825 millones de euros para afrontar la obligada hibernación por la pandemia de coronavirus. La aerolínea se ha hundido un 7,2%, hasta los 2,27 euros.

  • 08/05/2021, 21:31
  • Sat, 08 May 2021 21:31:41 +0200
    EcoTrader
    33043

  • 07/05/2021, 08:18
  • Fri, 07 May 2021 08:18:06 +0200

  • 27/04/2021, 11:54
  • Tue, 27 Apr 2021 11:54:05 +0200

Joaquín Robles, responsable de Relación con Inversores de XTB en España, tiene claro que el objetivo de las bolsas mundiales es subir de cara a la segunda parte del año, aunque, no por ello, éstas no harán un alto en el camino. Entre sus títulos favoritos están IAG, Santander o Acciona y ve cierto agotamiento en Repsol, en CIE o en Inditex.

  • 27/04/2021, 07:14
  • Tue, 27 Apr 2021 07:14:23 +0200

El sector de las aerolíneas, que se mueve prácticamente a golpe de declaración, volvió ayer a resurgir de la corrección de los últimos días -llegó a ser del 5% en solo dos sesiones- después de escuchar la buena nueva del máximo responsable de British Airways. Sean Doyle reconoció públicamente que "existe una gran oportunidad para reabrir un corredor sanitario entre EEUU y Reino Unido dados los altos niveles de vacunación" y, además, dijo ser "optimista" respecto a la recuperación de los viajes en Europa a partir del mes de junio en adelante. Estas palabras dieron alas a un sector en horas bajas, con la mayor subida de IAG desde principios del mes de abril, un 3,93% hasta los 2,355 euros.

Temas relacionados: