Bolsa, mercados y cotizaciones

Solo IAG es una 'compra' en el turismo español

  • Los analistas calculan un recorrido alcista del 15,7%
Madridicon-related

La compañía anglo-española resultado de la fusión de Iberia LAE y British Airways es la excepción del turismo español. De las cotizadas, solo IAG se lleva una recomendación de adquirir sus acciones por parte del consenso de analistas, según FactSet. Además, es la única empresa del sector para la que se contempla un recorrido alcista en el parqué considerable de cara a los próximos 12 meses: del 15,7%.

IAG ha logrado conservar esta recomendación a pesar del golpe que ha supuesto la decisión del Gobierno británico de mantener al país fuera de la lista verde de destinos seguros que los británicos pueden visitar sin restricciones.

Según las expectativas de los expertos en cuanto al precio objetivo, que van desde los 3,45 euros (el más optimista) hasta los 1,30 euros (el más pesimista), se puede establecer una valoración media de 2,67 euros. Entre las casa de análisis que siguen el valor, destacan por su confianza en la aerolínea Morningstar, la más optimista; Stifel, que sitúa un precio de 3 euros; y Bernstein, que lo establece en los 2,91 euros.

De las seis casas de analistas que han revisado el valor este mes, cuatro establecen un consejo de compra, una revalida mantener y una empeora su recomendación: de adquirir a mantener. Esta última es Goldman. "Aunque creemos que IAG está mejor posicionada desde el punto de vista operativo (exposición al Atlántico, marcas competitivas de corta distancia, recortes de costes), vemos que ahora esto se refleja mejor en la valoración y rebajamos su recomendación a mantener", sostienen desde la firma.

El resto del sector

Detrás de IAG, Amadeus se convierte en la segunda firma con mejor recomendación de las cotizadas del sector. En su caso, el consejo de los analistas es de mantener. Ambas firmas son también las más ponderadas en el consenso de 50 firmas de análisis con las que elEconomista configura el Eco10, de cara a los meses de junio, julio y agosto.

Los expertos también aconsejan mantener las acciones de Aena y NH Hoteles. Para los títulos de Meliá y eDreams, sin embargo, los analistas coinciden en vender.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky