Bolsa, mercados y cotizaciones

Valores del Ibex en los que buscar fortaleza en un entorno de incipiente debilidad

Objetivo, que el Ibex recupere niveles previos al Covid-19
Madridicon-related

Poco más de un 10%. Esa es la distancia que separa al Ibex 35 de los niveles en los que cotizaba antes de la inoculación del Covid-19 a los mercados bursátiles europeos, allá por las medianías del mes de febrero de 2020.

Una distancia que, sobre el papel, parece pequeña y factible de salvar, pero que con el paso de las sesiones se empieza a ver cada vez menos viable, al menos en el más inmediato corto plazo. La excusa para frenar parte de sus avances esta semana la han encontrado las bolsas de Europa y Estados Unidos en la reunión de tipos de la Reserva Federal, que pese a no provocar sobresaltos en el devenir de los parqués sí que ha favorecido que el Ibex 35 registrara un bagaje ligeramente negativo en el conjunto de la semana y se desmarcara de su homólogo europeo, el EuroStoxx 50, que cerró su quinta semana consecutiva de ganancias.

Esa ha sido la última de las señales de agotamiento comprador que el principal selectivo español ha esbozado en las últimas horas, pero no la única. La pérdida del soporte que encontraba en los 9.200 puntos, que era la parte inferior del hueco que abrió al alza en la apertura del lunes pasado, también ha sido manifiesta y técnicamente eso es algo pernicioso.

"La cesión de dicha cota es algo peligroso para los intereses alcistas ya que nos advierte de la posibilidad de que los recientes máximos establecidos en los 9.310 puntos hayan sido un techo temporal de los ascensos de las últimas semanas y el punto de origen de una nueva corrección que podría ser similar a la que desarrolló el Ibex 35 en marzo o en enero pasados, que provocaron caídas del orden del 5 y 9% respectivamente", asegura Joan Cabrero, analista técnico y asesor de Ecotrader.

Es decir, antes de proseguir con sus aspiraciones alcistas y ver una vuelta a los 10.100 puntos, el selectivo español necesitará hacer una pausa que serviría para dar entrada a aquellos inversores rezagados que quieran sacar tajada de la reconstrucción que protagoniza el Ibex 35 desde el último trimestre de 2020.

Antes de ver una vuelta a los 10.100 puntos, el selectivo español necesitará hacer una pausa

En ese sentido, desde Ecotrader se han identificado a los valores que serán capaces de aupar al índice nacional a cotas pretéritas (previas a la incidencia de la pandemia en el mercado) con su apoyo. Eso sí, para ello deberán dejar atrás la consolidación de las ultimas semanas que han protagonizado en los parqués.

"Los valores que han estado dando señales de una mayor fortaleza en las últimas semanas y meses necesitarán corregir parte del rally que han protagonizado, pero existen una serie de títulos que pueden ayudar a insuflar esa bocanada de aire fresco que necesita el selectivo español si logran superar las primeras resistencias a las que se enfrentan", señala Cabrero.

Se trata de valores relacionados con el sector turístico como Aena, Amadeus, IAG o Meliá (todos ellos muy pendientes de la decisión del Gobierno de Boris Johnson de estudiar la posibilidad de eliminar la cuarentena post-vacacional para todos los británicos vacunados con pauta completa que viajen a países del extranjero clasificados en la lista ámbar, como es el caso de España y Portugal) y compañías más ligadas al mundo energético como es el caso de Repsol y Siemens Gamesa.

Los valores más fuertes en las últimas semanas y meses necesitarán corregir parte del rally

No son valores que definan una indiscutible tendencia alcista, más bien, desarrollan una fase consolidativa –o correctiva incluso en algunos casos como el de Gamesa–, pero podrían ser interesantes en caso de que superen los niveles clave que han acotado su cotización en las últimas semanas, o se detecte alguna pauta de giro alcista en el caso de la empresa de aerogeneradores, que es la que define una tendencia más correctiva de todas las seleccionadas.

"Todos ellos van a ayudar al Ibex 35 a recuperar esos niveles previos a la pandemia, porque incitarán a seguir confiando en la recuperación si logran superar las resistencias a las que se enfrentan", asegura Cabrero. Y su apoyo al selectivo no responderá únicamente a una cuestión de carácter técnico. No en vano las seis compañías seleccionadas ponderan más de un 16% en el selectivo español.

Aena

El objetivo principal en la compañía que gestiona los aeropuertos españoles es buscar los niveles donde cotizaba antes del Covid-crash, es decir, en los 165-170 euros. Para ello, eso sí, antes Aena debe dar el paso previo de superar los 151 euros, que han frenado su avance ya en un par de ocasiones en los últimos meses

Amadeus

Se tarta de un valor atractivo por técnico y también por fundamentales (ha entrado recientemente en La Cartera de elEconomista). Amadeus lleva meses consolidando posiciones, pero dará continuidad al proceso de reconstrucción alcista hacia los máximos del año pasado (los 78,80 euros) si bate la resistencia de los 70 euros.

IAG

Si no tienen a IAG en cartera deberían valorar muy seriamente comprar si la cotización de la aerolínea logra romper resistencias que presenta en los 2,40 y 2,44 euros. Lo más probable es que acabemos asistiendo en cualquier momento a un nuevo impulso al alza hacia objetivos en 2,70 y 3 euros.

Meliá

La ventana de compra en Meliá podría abrirse nuevamente si consigue superar la resistencia que a corto está presionando en los 7,20-7,27 euros. La superación de este rango resistivo plantearía el comienzo de un nuevo movimiento alcista que podría buscar los 8,40 euros, que es donde cotizaba antes del Covid.

Repsol

Antes de asistir a alzas hacia objetivos que desde Ecotrader se manejan en los 13,20-13,90 euros, que son los altos del 2019 y pre Covid-crash, Repsol deberá superar el techo del canal que guía su cotización, los 11,15 euros. Si lo hace ganaría enteros un contexto alcista sin necesidad de ver antes la búsqueda de apoyo en 10,50.

Siemens Gamesa

Es el único valor en el que la hipótesis de trabajo es diferente. La corrección podría ir a buscar apoyo a la base del canal que Siemens Gamesa dibuja, que aparece por los 23,50 euros y no descartamos que incluso pueda dirigirse a los 21,60 euros. Todo ello, eso sí, estaría enmarcado dentro de un contexto alcista de más largo plazo.

Una estrategia alternativa

Paralelamente a esta selección de valores, además, se puede encontrar otra serie de títulos que se han acercado a sus respectivos soportes y que pueden rebotar desde mínimos, apoyando así el movimiento que permita al Ibex 35 recuperar los niveles previos a la pandemia.

Es el caso de las empresas energéticas Iberdrola, Endesa o Acciona que "podrían dar un empuje adicional al Ibex si registran un rebote desde los soportes a los que se han acercado", apunta Cabrero. Y todas ellas suman un peso en el selectivo español similar, superior al 16% también.

"Con las últimas caídas la cotización de Iberdrola ya ha corregido dos terceras partes de todo el último movimiento alcista que llevó al título de los 10 a los 11,75 euros", explica el analista técnico. "Desde ese soporte y punto de giro potencial de los 10,50 euros está tratando de retomar las alzas y, de momento, ha conseguido rebotar. Si pierde 10,50 euros ganaría enteros la posibilidad de que volviéramos a ver al título buscar apoyo a los 10 euros, que es el soporte de medio plazo que no debería de perder si no quiere poner en jaque sus posibilidades alcistas en próximos meses", sentencia.

Con Endesa, por su parte, la intención es seguir confiando en sus posibilidades alcistas mientras no perfore la zona de los 21,50-21,75 euros (últimos mínimos en 21,58 euros). "En este rango de soporte hemos señalado que se podían plantear compras en busca de que tome cuerpo un escenario alcista como el que parece que está intentando ganar enteros a corto con el rebote que hemos visto".

Por su parte, en el caso de Acciona, la mejor opción es esperar a que caiga sus títulos vuelvan a la base del movimiento lateral que describe y que tiene como soporte la zona de los 117,5-122,75 euros. "Una vuelta a dichos niveles sería un regalo", indica el experto, que señala como techo de ese movimiento lateral que describe el valor desde hace semanas la zona de los 147 euros.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments