Noticias de Hipotecas

  • 30/12/2022, 13:32
  • Fri, 30 Dec 2022 13:32:14 +0100

El euríbor a doce meses ha superado el 3% de media mensual en diciembre, lo que sitúa al indicador en máximos desde diciembre de 2008. Tras conocerse el último dato del mes, la referencia ha cerrado en el 3,018%, lo que confirma un cierre de año por encima de esa cota. La cifra también refleja la escalada vista durante el ejercicio, ya que en enero el euríbor se situó en terreno negativo, en el -0,435%.

  • 27/12/2022, 06:00
  • Tue, 27 Dec 2022 06:00:00 +0100

Las previsiones apuntan que de cara al próximo año se va a producir una ralentización de las compraventas de vivienda, aunque las operaciones seguirán fluyendo. A la hora de realizar este tipo de transacción el comprador se puede encontrar con que la casa que desea adquirir tenga una hipoteca pendiente, algo que resulta habitual. En este caso, ¿se puede vender una vivienda hipotecada? ¿Qué es necesario saber? La gestión del proceso estará sujeta a aspectos civiles y fiscales.

  • 19/12/2022, 14:52
  • Mon, 19 Dec 2022 14:52:28 +0100

La inflación y, en particular, la subida del euríbor han afectado a varios sectores, entre ellos al de la vivienda. Este encarecimiento ha propiciado incertidumbre a la hora de comprar y elegir una hipoteca.

  • 16/12/2022, 07:00
  • Fri, 16 Dec 2022 07:00:00 +0100

Aunque el Banco Central Europeo (BCE) ha subido los tipos de interés a una velocidad nunca vista antes en la historia del euro, el organismo no ha logrado enfriar el mercado inmobiliario en España. Pese a un ajuste en los costes de financiación de 250 puntos básicos en los últimos meses, el interés por comprar vivienda está en niveles máximos de demanda, según un análisis de Fotocasa.

  • 14/12/2022, 18:09
  • Wed, 14 Dec 2022 18:09:38 +0100

La compraventa de viviendas experimentó en octubre Castilla y León un crecimiento interanual del 5,1 por ciento, mientras el precio del metro cuadrado se disparó un 11,9%. Mientas, la concesión de préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda se elevó un 11,3.

ECONOMÍA
  • 08/12/2022, 11:42
  • Thu, 08 Dec 2022 11:42:59 +0100

El alza del euríbor afecta especialmente a los hipotecados de Portugal, España, Irlanda e Italia, los principales países europeos donde tradicionalmente los préstamos para comprar una vivienda se contrataban a interés variable, frente a la opción del tipo fijo, mucho más habitual en Alemania o Francia.

  • 07/12/2022, 18:19
  • Wed, 07 Dec 2022 18:19:07 +0100
    33043

El Consejo de Administración de Ibercaja aprobó el pasado miércoles la adhesión del Banco al nuevo Código de Buenas Prácticas de medidas urgentes para deudores hipotecarios en riesgo de vulnerabilidad, aprobado por el Real Decreto Ley 19/2022 de 22 de noviembre y desarrollado por el Acuerdo de Consejo de Ministros de esa misma fecha, y su mantenimiento en el Código de Buenas Prácticas establecido en el año 2012, con las mejoras introducidas por el referido RDL 19/2022.

  • 07/12/2022, 06:00
  • Wed, 07 Dec 2022 06:00:00 +0100

Por fin, después de los tira y afloja habituales en normas de este tipo, se ha suscrito el acuerdo entre el Ministerio de Asuntos Económicos y el sector bancario para aliviar la carga hipotecaria de más de un millón de familias vulnerables o en riesgo de vulnerabilidad por la subida del euríbor, un tercio de los hogares que tienen hipotecas a tipo variable, al menos a priori. Veremos al final cuánta gente se puede acoger a las medidas, que serán bastantes menos de los que lo necesitarían.

  • 04/12/2022, 13:10
  • Sun, 04 Dec 2022 13:10:24 +0100

Los tipos de interés y el euríbor están subiendo a un ritmo frenético y los bancos saben que se acabó la era de las hipotecas baratas. A lo largo del último año las entidades se encuentran con una oleada masiva de peticiones para adquirir hipotecas fijas antes de que el 'precio del dinero' suba aún más y tienen que gestionar de forma acelerada un cambio drástico en el mercado hipotecario. En ese proceso de cambio acelerado, muchos clientes se están encontrando con actos irregulares y, en muchos casos, prácticas ilegales durante la negociación.

  • 30/11/2022, 14:53
  • Wed, 30 Nov 2022 14:53:58 +0100

Las hipotecas han seguido encareciéndose en noviembre. El euríbor a 12 meses cierra el mes en el 2,829%, según los datos diarios del Banco de España (BdE). Eso supone un incremento de 20 puntos básicos respecto a octubre y mantener los niveles máximos desde diciembre de 2008. Pese al nuevo ascenso que ha registrado el indicador, este mes su avance es más moderado.

Vivienda - Inmobiliario
  • 29/11/2022, 13:39
  • Tue, 29 Nov 2022 13:39:05 +0100

Los elevados tipos de interés, consecuencia de la actual política monetaria restrictiva del Banco Central Europeo, perjudican a las familias que están encontrando dificultades para pagar sus hipotecas. Los bancos españoles están suscritos al Código de Buenas Prácticas del Banco de España, el cual les obliga a proteger a aquellos clientes en situación de vulnerabilidad.

  • 29/11/2022, 06:00
  • Tue, 29 Nov 2022 06:00:00 +0100

Los bancos españoles tendrán que asumir entorno a 1.000 millones de euros de forma conjunta en provisiones por adherirse al Código de Buenas Prácticas negociado con el Gobierno para ayudar a las familias que tengan problemas para afrontar el pago de sus hipotecas por la subida del euríbor, según informan fuentes financieras a elEconomista.es. Los alivios para los hipotecados actúan en varias líneas y dependiendo de la operación que se lleve a cabo supondrá un mayor o menor coste en dotaciones para la entidad pertinente.

Civil
  • 27/11/2022, 18:12
  • Sun, 27 Nov 2022 18:12:27 +0100

El Tribunal Supremo ha decretado la restitución íntegra de las cantidades abonadas indebidamente por una cláusula abusiva en una hipoteca, aunque el consumidor afectado no presentó en plazo su recurso, al considerar que la culpa de esta pasividad no es totalmente achacable al consumidor.

  • 25/11/2022, 19:20
  • Fri, 25 Nov 2022 19:20:27 +0100

El consejo de administración de Unicaja aprobó este viernes su adhesión al Código de Buenas Prácticas de medidas de apoyo para los hipotecados y ya es la tercera entidad que se une, tras CaixaBank y el Sabadell.

  • 25/11/2022, 07:00
  • Fri, 25 Nov 2022 07:00:00 +0100

El incremento del euríbor provocó a mediados de año un cambio en la estrategia hipotecaria de la banca, que comenzó a encarecer los préstamos inmobiliarios a tipo fijo para hacer más atractivos los de tipo variable, con el objetivo de rentabilizarlos ante el alza de tipos. Sin embargo, pese al cambio de tendencia y la rebaja de los diferenciales sobre euríbor, cuatro bancos ya comercializan las hipotecas variables más caras que las fijas si se observa la TAE (Tasa Anual Equivalente) que incluye el pago final que hace el cliente de intereses, comisiones y otros gastos como productos vinculados.

  • 24/11/2022, 06:00
  • Thu, 24 Nov 2022 06:00:00 +0100

La banca ha pasado en pocas horas de mostrar una posición de incertidumbre ante el nuevo paquete de ayudas para hipotecados aprobado por el Gobierno a un convencimiento de que su adhesión será masiva. El catalizador ha sido la "tranquilidad" y "confort" de comprobar en el Boletín Oficial del Estado (BOE) que se han reflejado las medidas que llevaban semanas negociando, sin grandes sorpresas negativas y, sobre todo, que la calibración ha sido lo suficientemente fina como para no tener que contabilizar como morosas las nuevas operaciones y limitar así el impacto en provisiones, indican fuentes del sector.

Vivienda - Inmobiliario
  • 23/11/2022, 15:42
  • Wed, 23 Nov 2022 15:42:44 +0100

La edad media a la que los españoles adquieren su primer hogar es más elevada que la de la mayoría de países europeos. Sin embargo, hay varias maneras por las que se les puede apoyar para acelerar el proceso.

  • 23/11/2022, 06:00
  • Wed, 23 Nov 2022 06:00:00 +0100

El Gobierno ha anunciado una batería de medidas para aliviar la carga hipotecaria tras la subida del euríbor (y sin contar con el sí de la banca) que afectará al 20% de las familias, a pesar de que el Ejecutivo insiste que estas ayudas serán tanto para hogares vulnerables como para los de clase media. La razón es que el Ministerio de Asuntos Económicos, que ha liderado las negociaciones con el sector financiero para sacar adelante estas medidas, ha limitado a la clase media en aquellas familias que cobran por debajo de 3,5 veces el Iprem, o lo que es lo mismo, 29.400 euros al año, dejando fuera de estos alivios a hogares con rentas superiores.

VIVIENDA
  • 23/11/2022, 06:00
  • Wed, 23 Nov 2022 06:00:44 +0100

El Gobierno aprobó ayer en Consejo de Ministros un paquete de medidas con el objetivo de "aliviar la carga hipotecaria a más de un millón de hogares vulnerables o en riesgo de vulnerabilidad por el aumento del euríbor, preservando la estabilidad financiera".

  • 21/11/2022, 06:00
  • Mon, 21 Nov 2022 06:00:00 +0100

La empinada escalada del euríbor está tardando en trasladarse al precio de los créditos a pesar del fuerte encarecimiento observado en el escaparate de las entidades financieras. Según el Banco de España, los préstamos firmados entre enero y septiembre para adquisición de vivienda apenas habían repercutido un 34% del aumento registrado por el euríbor para entonces y el impacto se limita al 16% en el conjunto de la cartera o saldo vivo hipotecario (este último dato sube apenas al 25% en el stock financiado a las empresas). 

  • 19/11/2022, 07:00
  • Sat, 19 Nov 2022 07:00:00 +0100

El Gobierno y la banca han intensificado al máximo los contactos para acordar un catálogo de soluciones de alivio financiero para aquellos ciudadanos que sufran apuros en el repago de la hipoteca a consecuencia de la subida de tipos de interés. Mientras la banca pide no precipitarse y priorizar la búsqueda del diseño idóneo, el Ejecutivo apura el acuerdo en intensas reuniones diarias con intención de llevar la propuesta al próximo Consejo de Ministros -al cierre de esta edición aún no había transcendido acuerdo alguno-.

  • 15/11/2022, 06:00
  • Tue, 15 Nov 2022 06:00:51 +0100

El Gobierno y la banca tienen sobre la mesa diferentes rutas de alivio financiero para los ciudadanos que encaren apuros en el pago de su hipoteca a raíz del empinado avance del euríbor. En el catálogo en negociación hay soluciones específicas para los llamados colectivos vulnerables, que reúnan un perfil socioeconómico muy tasado; otras alternativas para ciudadanos de rentas medias o bajas y la intención de facilitar a la generalidad de ciudadanos el cambio de un préstamo variable a otro fijo para que puedan blindar la cuota de amortización frente a subidas futuras de los tipos.

Vivienda - Inmobiliario
  • 14/11/2022, 15:45
  • Mon, 14 Nov 2022 15:45:09 +0100

Cuando una persona que cuenta con una hipoteca vigente fallece, la familia tendrá el derecho a obtener el inmueble en cuestión. Sin embargo, también tendrá el deber de asumir la deuda y terminar de amortizarla. El proceso que se debe seguir no es complejo, ya que implica simplemente cambiar el contrato hipotecario y poner la deuda restante a nombre de los familiares que asuman la obligación.

  • 11/11/2022, 07:00
  • Fri, 11 Nov 2022 07:00:00 +0100

Estar soltero es un hándicap a la hora de comprarse una casa y pedir una hipoteca. El comprador en solitario tiene que ahorrar 4,5 años más que una pareja para poder pagar la entrada del inmueble y, por lo general, adquieren viviendas más baratas. A ello hay que sumar que las entidades bancarias les ponen más reticencias a la hora de conceder el préstamo por miedo a futuros impagos, especialmente ahora con la subida de tipos de interés.

  • 10/11/2022, 07:00
  • Thu, 10 Nov 2022 07:00:00 +0100

La banca está dispuesta a llegar a un acuerdo con el Gobierno para ayudar a los hogares que tengan dificultades a la hora de pagar sus hipotecas por la subida del euríbor siempre y cuando se limite solo a las familias vulnerables. Esta propuesta es afín al planteamiento de la vicepresidenta primera y ministra de Economía, Nadia Calviño, que encabeza las negociaciones con las patronales bancarias. No obstante, la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, pide extender estas ayudas al resto de afectados.

  • 06/11/2022, 06:00
  • Sun, 06 Nov 2022 06:00:00 +0100

El euríbor frena su rally tras diez meses de vertiginosa subida. El indicador ya ha descontado el grueso del incremento de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) y se estabilizará en el entorno del 3% de cara al año que viene, según las fuentes financieras consultadas. Lo que significa que apenas tiene 0,3 puntos porcentuales más al alza de recorrido. Muestra del escaso camino que le queda al euríbor, es que el índice no respondió a la última subida de tipos parte del BCE el pasado 27 de octubre. El euríbor, lejos de subir un escalón, lo bajó. Pasó de estar en niveles del 2,7% los días previos al anuncio del organismo europeo a descender al 2,567% un día después de conocerse la nueva subida de tipos del 0,75%.

INMOBILIARIO
  • 06/11/2022, 07:00
  • Sun, 06 Nov 2022 07:00:20 +0100

El cambio de política monetaria de los bancos centrales que ha llevado a una subida de las hipotecas logrará poner freno al ritmo de encarecimiento de la vivienda, sin embargo, no será suficiente para invertir la tendencia. Según la mayoría de los expertos consultados por este medio, el precio de la vivienda se moderará, pero seguirá al alza el próximo año.

Vivienda - Inmobiliario
  • 04/11/2022, 15:52
  • Fri, 04 Nov 2022 15:52:45 +0100

El tipo de interés en los préstamos hipotecarios lleva subiendo en España desde que comenzó 2022. Esto hace que las concesiones de capital para comprar viviendas se hayan encarecido, lo que afecta especialmente a quienes cuentan con hipotecas a tipo variable

  • 04/11/2022, 15:39
  • Fri, 04 Nov 2022 15:39:22 +0100

Los bancos portugueses tendrán que renegociar las hipotecas con los clientes que tengan dificultades para hacer frente a sus cuotas debido a las subidas de los tipos de interés. El Consejo de Ministros luso ha aprobado el decreto ley, que obliga a las entidades financieras a ofrecer soluciones a las familias más endeudadas.

  • 02/11/2022, 06:00
  • Wed, 02 Nov 2022 06:00:00 +0100

La vertiginosa subida del euríbor ha llevado a los clientes a demandar la hipoteca mixta, que tiene el primer tramo de vida del préstamo a tipo fijo y el resto a variable, para protegerse de manera inmediata del alza del indicador hipotecario. Ibercaja da un paso adelante y recupera en su escaparate la hipoteca mixta, sumándose a la guerra que ya inició el Santander este verano, siendo el primer banco que volvía a asomar este producto entre su oferta tras varios años apartado por el auge de las hipotecas fijas ante sus bajos precios tras cinco años de euríbor en negativo.

hipotecas