Vivienda - Inmobiliario

Estas son las tres mejores hipotecas a tipo variable de diciembre, según OCU

Imagen de iStock

La inflación y, en particular, la subida del euríbor han afectado a varios sectores, entre ellos al de la vivienda. Este encarecimiento ha propiciado incertidumbre a la hora de comprar y elegir una hipoteca.

Desde hace meses se viene produciendo un aluvión de peticiones a los bancos por parte de los clientes para pasarse de hipotecas variables a hipotecas fijas, para así asegurarse de que la cuota mensual permanecerá estable y no estar sujeta a los vaivenes del mercado.

No obstante, muchos otros inquilinos continúan apostando por el tipo variable. Concretamente, el 31,8 % del total de firmas, según los últimos datos públicos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Conscientes de esta preferencia, desde la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han publicado, como la entidad hace de forma periódica, su particular análisis hipotecario. Con él, pretenden ayudar a los compradores a decidir qué hipotecas son, a día de hoy, más ventajosas.

"Creemos que los tipos de interés seguirán subiendo, pues la prioridad actual del Banco Central Europeo es atajar la inflación, pero teniendo en cuenta los riesgos de desaceleración económica, todo apunta a que la subida, rápida e intensa, no se alargará mucho en el tiempo", considera la organización.

Evobank, Coinc y Pibank

Según su análisis, "prácticamente todos los bancos están subiendo los intereses en sus ofertas de hipotecas a tipo fijo y están bajando tanto los tipos de interés iniciales como los diferenciales aplicables en las hipotecas a tipo variable, compitiendo con unas ofertas más atractivas".

Así, la organización destaca las tres hipotecas que, según su criterio, ofrecen mejores condiciones en este mes de diciembre.

- En Evo Banco ofrecen un interés nominal del 0,99 durante el primer año y una revisión durante el resto de años de euríbor más 0,60. "En Evo Banco es necesario domiciliar la nómina y contratar el seguro de hogar con la entidad para disfrutar de estas condiciones", señala la organización.

- En Coinc, el interés nominal es de 1,25 el primer año y un diferencial de euríbor más 0,75. Sin embargo, "Coinc no exige ninguna vinculación para acceder a esas condiciones".

- Por último, en Pibank solo se exige la apertura de una cuenta en la entidad para tener un interés nominal del 1,78 el primer año y un diferencial de euríbor más 0,78.

WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin