Banca y finanzas

El euríbor coge carrerilla y cerrará enero en el 3,33%

  • Encarece más de 5.000 euros al año la hipoteca tipo de 149.700 euros

El euríbor coge carrerilla en el arranque del año y va camino de cerrar el mes de enero por encima del 3,33% frente al 3,018% con que concluyó el ejercicio 2022 y muy alejado del -0,477% en el que aún se movía hace justo ahora un año. Esta escalada coloca al indicador en sus cotas más altas desde que en diciembre de 2008 marcó el 3,452% y subirá de forma significativa las cuotas de amortización en las hipotecas a tipo variable.

El préstamo medio de 149.700 euros concedido a 25 años con un diferencial del 0,99% verá incrementada su cuota desde 531,79 a 817,28 euros si se actualiza con la referencia de enero, es decir, en 3.425,88 euros al año.

En una hipoteca de 300.000 euros con el mismo diferencial y concedida a 30 años, la cuota media se encarecerá desde 899,28 a 1.489,02 euros en el mes y pagarán 7.076,88 euros más al año.

Este indicador, al que se referencian la mayoría de hipotecas variables en el país, marcó un suelo en el -0,502% en diciembre del año 2021 y se dio la vuelta de la mano de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).

En julio inició la subida de tipos en la eurozona para atajar el avance de la inflación, con un aumento de 50 puntos básicos, a la que sumó alzas posteriores hasta elevar el precio del dinero al 2,5% a finales del pasado ejercicio. Desde el banco central se ha deslizado que volverá a añadir otros 50 puntos básicos en la reunión de su Consejo de Gobierno de los meses de febrero y marzo.

Los expertos creen que el euríbor, cuya escalada ha ido en paralelo a los movimientos del BCE y con anticipación, tocará techo alrededor del 4% y que el organismo volverá a recortar los tipos el próximo año, una vez que haya atajado la fuerte inflación.

Estos movimientos han provocado una revolución en las hipotecas en catálogo, con un reposicionamiento de las entidades en productos a tipo variable y modalidad mixta, en detrimento de los préstamos a tipo fijo.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments