Vivienda - Inmobiliario

La compraventa de viviendas en Castilla y León crece un 5,1 por ciento y los precios se disparan un 11,9

Valladolidicon-related

La compraventa de viviendas experimentó en octubre Castilla y León un crecimiento interanual del 5,1 por ciento, mientras el precio del metro cuadrado se disparó un 11,9%. Mientas, la concesión de préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda se elevó un 11,3.

En el conjunto de España las compraventas se redujeron en un 4,9% interanual, los precios crecieron un 2,6% y los préstamos hipotecarios cayeron un 4,8%.

El pasado mes de octubre se efectuaron en la Comunidad 3.193 operaciones de compraventa de vivienda y el precio medio se situó en 869 euros/m2, según la información facilitada por el Colegio Notarial de Castilla y León.

Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos aumentaron un 13,1% interanual, alcanzando las 2.220 unidades, mientras que las unifamiliares disminuyeron un 9,6% interanual, con un total de 973 unidades.

Los precios de los pisos aumentaron un 10,5% con respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 1.074 euros/m2, mientras que el coste de las viviendas unifamiliares promedió los 574 euros/m2, un 1,4% más que en octubre de 2021.

Desigual reparto autonómico

La compraventa de vivienda creció en Asturias (10,1%), Comunidad Valenciana (7,8%), Castilla y León (5,1%), Canarias (2,8%) y Galicia (0,7%) y se redujo en 12 comunidades: País Vasco (-14,2%), Cantabria (-13,5%), Cataluña (-12,7%), Baleares (-11,0%), Navarra (-9,5%), Madrid (-9,4%), Andalucía (8,0%), Murcia (-7,7%), Extremadura (-6,9%), Aragón (-6,3%), La Rioja (-3,6%) y Castilla-La Mancha (-1,6%).

El cuanto al precio del m2, se encareció en 15 autonomías y se redujo en otras dos. Se alcanzaron subidas de dos dígitos en Aragón (17,2%), Cantabria (13,1%), Madrid (12,2%), Castilla y León (11,9%), Galicia (11,0%), Murcia (10,7%) y Canarias (10,4%), y se registraron retrocesos en Navarra (-13,6%) y Extremadura (-3,0%).

Por otro lado, en octubre, se firmaron en la comunidad castellana y leonesa 1.238 préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda. La cuantía promedio de estos préstamos aumentó un 1,4% interanual, alcanzando los 103.267 euros.

El porcentaje de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 38,8% (un 46,8% a nivel nacional) y la cuantía del préstamo supuso en media el 74,5% del precio del inmueble.

Las hipotecas crecieron Asturias (12,7%), Castilla y León (11,3%), Comunidad Valenciana (8,3%), Navarra (6,3%), Castilla-La Mancha (5,5%) y La Rioja (4,9%) y cayeron en 11 autonomías: País Vasco (-21,4%), Cataluña (15,4%), Madrid (-8,7%), Extremadura (-8,5%), Aragón (-7,8%), Baleares (-5,7%), Canarias (-5,5%), Cantabria (- 5,2%), Murcia (-4,8%), Galicia (-2,6%) y Andalucía (-0,9%).

En cuanto a la cuantía promedio de los nuevos préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda, que se redujo en un 1,7 a nivel nacional, la evolución siguió siendo dispar, pues creció en diez autonomías y decreció en siete.

Destacaron los aumentos en Aragón (41,8%) y Cantabria (6,8%) y el retroceso en Baleares (-11,4%) y País Vasco (-11,3%).

Crece la creación de sociedades

Los datos del Centro de Información Estadística del Notariado también revelan que en octubre de 2022 se constituyeron en Castilla y León 208 sociedades, un incremento del 13,7% respecto al mismo mes de 2021 que la situó como tercera en este apartado, sólo por detrás de Cantabria (21,3%), Canarias (18,5%).

La creación de sociedades aumentó en ocho autonomías y disminuyó en nueve, destacando las caídas en La Rioja (-34,6%), Castilla-La Mancha (-30,6%) y Asturias (-29,9%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky