- 11/11/2021, 19:40
El Corte Inglés gana 234 millones en su primer semestre del ejercicio, que contrasta con las pérdidas de 182 millones del pasado año. Sin duda, las menores restricciones de movilidad han ayudado.
El Corte Inglés gana 234 millones en su primer semestre del ejercicio, que contrasta con las pérdidas de 182 millones del pasado año. Sin duda, las menores restricciones de movilidad han ayudado.
El Corte Inglés ha alcanzado un ebitda positivo durante el primer semestre del ejercicio (del 1 de marzo a 31 agosto) de 234 millones de euros, frente a las pérdidas de 182 millones registradas en el mismo periodo del año anterior. Los ingresos han aumentado un 25,1% respecto al semestre equivalente de 2020, situándose en 5.503 millones de euros, a pesar de la ausencia de turismo y de las restricciones que todavía persistieron durante gran parte del periodo, especialmente en el primer trimestre. Las ventas en retail alcanzaron los 5.418 millones de euros, situándose en niveles de 2019 salvo el impacto del turismo.
El Corte Inglés anticipó sus compras de juguetes de Navidad con varios meses de antelación con el fin de evitar el desabastecimiento motivado por los problemas de suministro relacionados con el transporte internacional, fundamentalmente por barco, detectados en los últimos meses, y que está provocando roturas de stock en el comercio internacional.
A tan solo 15 días de que se abra oficialmente el Black Friday en todos los grandes establecimientos, con cientos de ofertas en casi todas las secciones pero muy enfocado hacia la electrónica y el comercio online, algunos comercios ya han comenzado a anticiparse con ciertas campañas. Por ello, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado del seguimiento que hace anualmente de los precios, con el fin de evitar que haya compañías que suban sus importes los días previos para luego anunciar una falsa oferta del Black Friday.
Como cada año, noviembre se estrena con la vista puesta en el Black Friday. Un día de especial tradición de rebajas, instalado en las últimas fechas bajo influencia estadounidense, pero que ha llegado ya a tantos países y sectores comerciales que se encuentran interesantes chollos en tecnología, moda, supermercados o deportes. Por ello, que los grandes establecimientos ubicados en España como son El Corte Inglés, Amazon, MediaMarkt o Zara ponen durante estos días muchos de sus productos a un precio único.
La alianza entre Mutua y el Corte Inglés va más allá del acuerdo en la distribución de seguros y fondos de inversión que negociaban.
Alianza estratégica entre el Grupo Mutua y El Corte Inglés que va más allá del acuerdo en la distribución de seguros y fondos de inversión que estaban negociando. La firma presidida por Ignacio Garralda ha adquirido una participación del 8% del capital de los grandes almacenes, procedente de la autocartera de la compañía presidida por Marta Álvarez, por un valor de 555 millones de euros, lo que dará entrada al grupo asegurador en su consejo de administración.
Con la cuenta atrás puesta en la noche del 31 de octubre, El Corte Inglés está sacando a lo largo de esta semana una serie de ofertas de lo más atractivas. Generalmente en golosinas, por el tradicional "¿truco o trato?", los grandes almacenes españoles quieren así premiar a los más pequeños de la casa y potenciar una tradición que, en algunos casos, ya ha desplazado incluso al Día de Todos los Santos.
Esta semana se ha celebrado el Día Mundial del Ahorro de Energía, una jornada importante para reflexionar sobre nuestros hábitos y el consumo que hacemos de la energía. La importancia de los pequeños gestos cotidianos, no solo nos permite ahorrar en nuestra factura, sino que ayuda a la conservación del medio ambiente.
De lleno en el otoño y antes de la recta final de año con las consiguientes rebajas navideñas que se presentan en los grandes comercios, El Corte Inglés ha habilitado para los próximos 18 días su habitual campaña de los '8 Días de Oro'. Una promoción llena de ofertas que ya ocupa dos semanas y media del calendario con interesantes chollos en moda, hogar, deportes, bricolaje o hasta venta de entradas.
El Corte Inglés ha dado el pistoletazo de salida ya a la campaña de Navidad. Al menos, en lo que a contratación se refiere.
La campaña de Navidad empieza a avivar la contratación empezando por el sector de la logística. Eurocen, la división del Grupo Adecco experta en este sector, ha anunciado que contratará a 1.800 mozos/as de almacén para trabajar en el centro logístico que El Corte Inglés tiene en la localidad de Valdemoro.
El Corte Inglés negocia estos días la incorporación de un socio español de contrastado prestigio y solvencia para su filial de Seguros, con el objetivo de diversificar sus negocios, no solo en el ámbito de las coberturas de riesgos sino también en la comercialización de fondos de inversión. Tal y como informó elEconomista en su edición de ayer, la multinacional española tiene sobre la mesa las propuestas de Mutua Madrileña y Mapfre -cada una con sus características diferenciales-, para incorporar a uno de ellos en el capital de Seguros El Corte Inglés antes de finales de este año.
El Corte Inglés está ultimando una alianza estratégica para dar un impulso a su filial de seguros. El gigante del comercio acelera estos días las negociaciones con Mutua Madrileña y con Mapfre para que uno de ellos entre en su capital en una operación que, de acuerdo con las fuentes consultadas, podría cerrarse antes de fin de año. Las dos compañías disponen de posibilidades para formar parte del accionariado de la filial de seguros del gigante español de distribución, aunque todo apunta a que la mutualidad que preside Ignacio Garralda disfruta de cierta ventaja frente a la multinacional liderada por Antonio Huertas.
Antes de final de año, la correduría de seguros de El Corte Inglés contará con un nuevo socio y será una marca de tanto peso en el sector como la propia de Mutua o Mapfre. Tan ambiciosos planes pueden sorprender considerando el gran peso que El Corte Inglés ya tiene en esta actividad.
Los nuevos planes de expansión que está llevando a cabo El Corte Inglés (ECI) pasan por construir su primer hotel en propiedad. Una estrategia que llega tras el golpe económico por la pandemia y que supondrá una más que interesante oferta para el grupo español, emplazando este sobre sus dos grandes centros comerciales de Goya (Madrid). Para ello, se estima una inversión de alrededor de 7 millones de euros.
Con un cambio de estrategia debido al terrible golpe económico ocasionado por la covid-19, El Corte Inglés ha decidido adentrarse en un nuevo sector de negocio. En concreto, en el mundo de los hoteles, donde ya contaba con participación en la cadena Ayre, esta vez gestionará directamente un complejo que serán su gran apuesta en la hostelería.
Los movimientos corporativos en el negocio hotelero español pisan el acelerador en la segunda mitad del año. Una de las próximas operaciones en salir al mercado llegará de la mano de la cadena Only You Hotels, que tiene previsto buscar un socio para seguir desarrollando su crecimiento en los próximos meses, según han explicado diferentes fuentes financieras a elEconomista. Este grupo, que cuenta con dos hoteles en Madrid y prevé abrir otros tres en la Comunidad Valenciana y Andalucía, está participado por El Corte Inglés y Palladium.
El Corte Inglés da un impulso a su negocio internacional. A pesar de los cierres y las restricciones como consecuencia del Covid-19, el gigante del comercio español alcanzó el año pasado una facturación de 600 millones de euros en el exterior.
El Corte Inglés ha constituido ya la sociedad con la que se ha lanzado a competir desde este mismo mes de agosto en el sector de la logística y el transporte. Según ha publicado el grupo en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (Borme), la sociedad El Corte Inglés Logística Avanzada, que nace con un capital social de 60.000 euros, tiene por objeto social "la actividad de transporte de todo tipo de mercancías, por territorio nacional o extranjero y por cualquier medio; la actividad logística, incluyendo el almacenaje, la distribución y la entrega en destino y agencia y servicio de mediación de transportes".
El Corte Inglés ha logrado reducir su consumo eléctrico casi un 25% en los últimos cinco años, según ha informado la compañía.
El Corte Inglés ha llevado a cabo el mayor proceso de reorganización de su historia en la cadena de suministro. Con el objetivo de mejorar la eficiencia en las compras del grupo, el gigante español del comercio ha completado una consolidación que ha permitido reducir el número de proveedores prácticamente a la mitad, desde los 58.117 que había a 28 de febrero de 2020 a los 31.488 con que se ha quedado al cierre del último ejercicio este mismo año, justo cuando se ha iniciado la senda de la recuperación.
El Corte Inglés ha registrado en su primer trimestre fiscal -entre marzo y mayo- un ebitda positivo de 81 millones de euros, 276 millones de euros más que en el mismo periodo de 2020, gracias al incremento de las ventas del 50,2%, hasta los 2.511 millones de euros, pese al mantenimiento de las restricciones y la falta de turismo.
La Junta de Accionistas de El Corte Inglés ha dado luz verde este viernes al Plan Estratégico 2021-2026 que marca como objetivo impulsar el crecimiento hasta duplicar el resultado de la compañía con un Ebitda de 1.700 millones de euros. Asimismo, el nuevo plan plantea reducir la deuda en un 60% y multiplicar la venta online hasta representar el 30% de la facturación del grupo.
El Corte Inglés abordará en su junta general de accionistas, que se celebrará este viernes, 23 de julio, su Plan Estretégico 2021-2026, con el que la compañía emprenderá un nuevo rumbo tras registrar las primeras pérdidas de su historia en el año del Covid-19, en el que logró, no obstante, un resultado bruto de explotación (Ebitda) positivo.
Cuando le preguntas qué le quita el sueño al líder de los empresarios madrileños, reacciona rápido y contesta rotundamente con solo dos palabras: rentabilidad y viabilidad para el tiempo postpandemia. Sus amigos dicen que es un empresario pata negra, fundador en 1985 de Viajes Eco, compañía especializada en viajes de empresas. Miguel Garrido de la Cierva (Madrid, 1960), presidente de la Confederación Empresarial de Madrid y vicepresidente de CEOE fue presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid y de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios. Ha sido miembro de la Junta Directiva de CEOE y de CEIM, donde además ha ocupado el cargo de secretario general. Asimismo, ha sido director gerente de la Cámara de Comercio de Madrid y ha tenido una amplia trayectoria política en el Gobierno madrileño: viceconsejero de Empleo, Economía e Innovación Tecnológica, consejero de Medio Ambiente y presidente del Canal de Isabel II. Además tiene una reconocida fama de gastrónomo. Es un hombre amable y educado, de formas impecables y muy combativo que tiene muy claro lo que significa ser la cara y la voz de las empresas que representa.
Realme, el fabricante de smartphones y dispositivos para el hogar inteligente, ha sellado una alianza con El Corte Inglés para comercializar por primera vez sus productos, confirmando su apuesta por el mercado español.
El Corte Inglés ha cerrado este jueves la compra de la cadena de supermercados madrileña Sánchez Romero con la que consolida su posicionamiento como líder de supermercados de calidad 'premium'.
Viajes El Corte Inglés y Logitravel han llegado a un acuerdo para crear una nueva compañía que aspira a convertirse en referente global en el sector de viajes. La nueva empresa abarcará tanto los viajes vacacionales, como de negocios, incentivos, congresos y eventos, según ha confirmado el grupo de grandes almacenes en la tarde de este miércoles. La operación aprobada por las compañías está sujeta al visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).