Bolsa, mercados y cotizaciones

El Corte Inglés venderá fondos de inversión de Mutua o Mapfre

  • El brazo inversor del Grupo Mutua, Mutuactivos, es el más grande de los dos

El Corte Inglés negocia estos días la incorporación de un socio español de contrastado prestigio y solvencia para su filial de Seguros, con el objetivo de diversificar sus negocios, no solo en el ámbito de las coberturas de riesgos sino también en la comercialización de fondos de inversión. Tal y como informó elEconomista en su edición de ayer, la multinacional española tiene sobre la mesa las propuestas de Mutua Madrileña y Mapfre -cada una con sus características diferenciales-, para incorporar a uno de ellos en el capital de Seguros El Corte Inglés antes de finales de este año.

En cuanto a volumen en fondos de inversión gestionados, el brazo inversor del Grupo Mutua, Mutuactivos, es más grande. Gestiona más de 7.300 millones de euros, a lo que habría que sumar lo de sus participadas, como son EDM Gestión o Alantra -conviene recordar que, en los últimos años, el grupo Mutua ha realizado distintas operaciones en el ámbito de la banca privada y la gestión de activos tras tomar participaciones en Alantra Wealth Management (AWM), Alantra Asset Management (AM), EDM y Cygnus, así como en Orienta Capital-.

En su cartelería de fondos, compuesta por 86 vehículos de renta variable, renta fija, renta fija mixta, gestión alternativa y monetarios según Inverco, destacan algunos iconos de la casa como Mutuafondo España en la parte de bolsa o Mutuafondo D en la de renta fija. También permite contratar productos de terceros. Según su web, hay acceso a unos 700, de gestoras como Aberdeen, Allianz, Amundi, Axa, BGF, BNP Paribas..., entre otras.

Mapfre AM, en cambio, gestiona 2.600 millones de euros en fondos de inversión, que colocan a esta gestora en el puesto 19 del ranking nacional. Dentro de su gama de fondos se encuentran, por un lado, los nacionales, que se distribuyen principalmente a través de su red. Y los fondos domiciliados en Luxemburgo, que además de distribuirse por su red son para clientes retail e institucionales tanto en España como a nivel internacional. Otra forma de vender sus fondos es como subyacente de los Unit Linked que crean en la gestora y que de nuevo venden a través de su red.

En el caso de los fondos de terceros se distribuyen a través de Mapfre Inversión S.V., fundamentalmente a través de Mapfre Gestión Patrimonial, donde la oferta es muy amplia. "Por el lado de la gestora solo usamos los fondos de terceros para nuestro fondo de fondos o perfilados. No los distribuimos, los usamos como herramientas de gestión", explica Eduardo Ripollés, director de desarrollo negocio institucional de Mapfre AM.

Si bien Mapfre gestiona menos dinero en fondos de inversión, en planes de pensiones es más fuerte. Según datos de Inverco, a cierre de junio, atesoraba más de 5.700 millones de euros frente a los 359 millones de Mutua Madrileña.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky