Bolsa

renta variable | Eco30
  • 25/03/2020, 07:24
  • Wed, 25 Mar 2020 07:24:09 +0100

La Reserva Federal bajó los tipos casi al cero y puso en marcha un programa de compra de deuda, pero faltaba que los representantes de la ciudadanía en el Congreso de Estados Unidos limasen sus asperezas y acordasen uno de los mayores planes de estímulo fiscal en la historia del país. Así, mientras las negociaciones estaban bastante avanzadas, los inversores volvieron a meter dinero en masa en algunas de las compañías a las que más habían castigado desde que comenzó la crisis. Por ejemplo, Lennar, American y Delta Air Lines, Boeing, Royal Caribbean o Tapestry. | Todo sobre el fondo asesorado por elEconomista, Tressis Cartera Eco30.

Renta fija
  • 25/03/2020, 08:07
  • Wed, 25 Mar 2020 08:07:20 +0100

La volatilidad del mercado y la dureza de las caídas ahuyentan a los partícipes de los fondos de inversión, también en España. Según los últimos datos facilitados por Vdos, los reembolsos netos que se han producido en marzo, hasta el día 19, ascienden ya hasta los 4.500 millones de euros.

Renta variable | mundo
  • 24/03/2020, 19:30
  • Tue, 24 Mar 2020 19:30:35 +0100

París, Fráncfort, Londres, Milán, Madrid... La información bursátil sobre estas plazas financieras es abundante, dado que mueven un gran volumen de operaciones cada día. Sin embargo, en otros países europeos, las empresas también recurren a la bolsa para encontrar financiación, aunque el comportamiento de esos mercados pasa mucho más desapercibido. Repasamos cómo ha afectado la crisis del coronavirus en Ámsterdam, Bruselas, Estocolmo, Lisboa, Moscú y Varsovia.

mercados
  • 24/03/2020, 22:24
  • Tue, 24 Mar 2020 22:24:32 +0100

Situaciones extraordinarias requieren medidas extraordinarias. Las consecuencias económicas todavía imprevisibles del Covid-19 ya han llevado a varias de las cotizadas del mercado español a anunciar que tocan su dividendo, ya sea reduciéndolo o, directamente, cancelándolo. Una de las últimas ha sido Banco Santander, que ha explicado que revisará el pago con cargo al ejercicio de 2020, que incluye la cancelación de la cuantía prevista para noviembre.

agenda
  • 24/03/2020, 22:04
  • Tue, 24 Mar 2020 22:04:24 +0100
    EcoTrader
    33043

La agenda del miércoles traerá consigo la publicación de las expectativas de la economía alemana del mes de marzo, que publicará el Instituto para la Investigación Económica Europea (IFO). Asimismo, el Reino Unido publicará el IPC de marzo.

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 24/03/2020, 21:25
  • Tue, 24 Mar 2020 21:25:28 +0100
    33043

Los inversores se muestran optimistas en Wall Street ante las expectativas de que se logre un acuerdo en el Congreso de Estados Unidos para aprobar un amplio conjunto de estímulos económicos de 2 billones de dólares. Mientras el país se prepara para la batalla contra el virus, el Dow Jones recupera los 20.000 puntos tras rebotar un 11,37% con respecto al lunes, y se sitúa en los 20.704,91 puntos. Se trata de la mayor subida diaria del Dow desde marzo de 1933.

Renta variable | Wall Street
  • 24/03/2020, 21:00
  • Tue, 24 Mar 2020 21:00:01 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Eurostoxx50
  • 24/03/2020, 20:24
  • Tue, 24 Mar 2020 20:24:20 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Ibex35
  • 24/03/2020, 20:23
  • Tue, 24 Mar 2020 20:23:05 +0100
    EcoTrader
    33043

Vela del día
  • 24/03/2020, 20:22
  • Tue, 24 Mar 2020 20:22:07 +0100
    EcoTrader
    33043

Revisión estratégica
  • 24/03/2020, 20:21
  • Tue, 24 Mar 2020 20:21:12 +0100
    EcoTrader
    33043

Revisión estratégica
  • 24/03/2020, 20:20
  • Tue, 24 Mar 2020 20:20:22 +0100
    EcoTrader
    33043

Cierre estratégico
  • 24/03/2020, 20:19
  • Tue, 24 Mar 2020 20:19:30 +0100
    EcoTrader
    33043

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 24/03/2020, 17:35
  • Tue, 24 Mar 2020 17:35:28 +0100
    33043

Las principales bolsas de Europa ofrecen una tregua bajista en la espiral bajistas a la que están sometidas por las implicaciones económicas del coronavirus. Sus índices han cerrado con alzas de entre el 7% y el 11% pese a los negativos primeros datos macroeconómicos del mes de marzo, en los que se muestra el (esperado) impacto que ya está teniendo las medidas de contención del virus. El Ibex 35 aprovecha las alzas para volver a los 6.700 puntos. El selectivo español se apunta una subida del 7,82%, su mejor jornada en casi diez años, y se sitúa en 6.717,3 puntos. Pero si se atiende a análisis técnico, el rebote en la renta variable sigue sin ser de fiar. Los bonos relajan sus intereses y los precios del petróleo rebotan igualmente (tras los fuertes descensos de ayer).

Mercados | Cierre Europeo
  • 24/03/2020, 17:05
  • Tue, 24 Mar 2020 17:05:48 +0100
    EcoTrader
    33043

La sobreventa pedía a gritos desde hace días que se formara un rebote en las bolsas y finalmente estamos asistiendo a uno de ellos, que tiene visos de ser una simple tregua bajista ya que consideramos que es muy improbable que hayamos visto un suelo en la tendencia bajista de orden mayor en la que nos encontramos. En este sentido, hay que tener presente que dentro de toda tendencia bajista se van desarrollando de forma intermitente rebotes, que a la postre sirven para que se vayan formando los distintos máximos relativos decrecientes o crestas de las que consta toda tendencia a la baja, del mismo modo que sucede en una tendencia alcista, en la que se van formando correcciones que sirven para que podamos ver mínimos relativos ascendentes.

Renta variable | Flash Fundamental
  • 24/03/2020, 16:05
  • Tue, 24 Mar 2020 16:05:47 +0100
    EcoTrader
    33043

Con Repsol en particular, y el sector petrolero en general cobra especial sentido aquellos dichos populares como "que las desgracias nunca vienen solas" o "que a perro flaco todo son pulgas". El crash en los mercados y en la economía provocado por la expansión del coronavirus incrementó las dudas sobre un mercado petrolero que ya estaba debilitado por unos desequilibrios entre la oferta y la demanda que la OPEP (Organización de los Países Exportadores de Petróleo) y sus aliados no habían logrado contrarrestar.

La compañía española mejorará su resultado de 2019 en un 266%
  • 24/03/2020, 12:43
  • Tue, 24 Mar 2020 12:43:38 +0100
    EcoTrader
    33043

Son muchas las compañías que se han visto afectadas por los tijeretazos en sus estimaciones de beneficio neto para 2020. La principal razón es el gran monotema mundial, el coronavirus, aunque en los sectores energético y petrolero se le añade otra complicada coyuntura, la que genera la incertidumbre creada por la guerra del petróleo entre Rusia y Arabia Saudí. En este contexto, hay empresas cuyas cuentas están resistiendo mejor que otras los continuos latigazos del coronavirus. O al menos así lo ven los analistas, que vaticinan, incluso, un vertiginoso aumento en sus ganancias netas, con respecto a sus resultados del año pasado. En este sentido, los expertos destacan a cuatro empresas del EuroSotxx 50 que son Telefónica, Nokia, Eni y Airbus.

Renta variable l Valor caliente
  • 24/03/2020, 15:57
  • Tue, 24 Mar 2020 15:57:08 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | El Ecuador de la sesión
  • 24/03/2020, 12:51
  • Tue, 24 Mar 2020 12:51:44 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Valor Caliente
  • 24/03/2020, 11:26
  • Tue, 24 Mar 2020 11:26:11 +0100
    33043

Esta crisis se va a llevar por delante una parte importante del año, tanto para los inversores como para las propias compañías. Casi ninguna se libra del impacto del coronavirus, tampoco las concesionarias como Ferrovial.

Mercados
  • 23/03/2020, 18:49
  • Mon, 23 Mar 2020 18:49:21 +0100

"Es que estos niveles de incremento de beneficios no equivalen ni con una recesión ni con una desaceleración fuerte del crecimiento económico". Esto es lo que decía una analista hace pocos meses sobre la expectativa de que los beneficios de las bolsas mundiales apuntaran a un crecimiento de casi doble dígito de cara a 2020. Pues bien, ha hecho falta una pandemia mundial para que, por fin, los analistas ajusten sus previsiones y, al menos, dejen de prever que las ganancias de las compañías crezcan este año.

Renta variable l Valor caliente
  • 24/03/2020, 09:52
  • Tue, 24 Mar 2020 09:52:02 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable l Valor caliente
  • 24/03/2020, 09:50
  • Tue, 24 Mar 2020 09:50:02 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta Variable | Nikkei
  • 24/03/2020, 09:15
  • Tue, 24 Mar 2020 09:15:00 +0100
    EcoTrader
    33043

mapa de situación de lo que puede esperarse en próximos años
  • 24/03/2020, 07:52
  • Tue, 24 Mar 2020 07:52:57 +0100
    33043

Que entremos o no en una recesión global va a depender en buena medida del paso de los días, del tiempo que perdure el confinamiento cada vez más extendido por el globo.

Revisión estratégica
  • 23/03/2020, 19:37
  • Mon, 23 Mar 2020 19:37:21 +0100
    EcoTrader
    33043

Renta variable | Wall Street
  • 23/03/2020, 21:04
  • Mon, 23 Mar 2020 21:04:20 +0100
    EcoTrader
    33043

MERCADOS | COMENTARIO
  • 24/03/2020, 08:00
  • Tue, 24 Mar 2020 08:00:27 +0100

La pérdida de soportes al otro lado del Atlántico ha abierto la puerta a que las caídas que ya venía arrastrando la renta variable sean más profundas. Eso sí, para confiar en un rebote sostenible, Wall Street todavía perder más de un 8%.

Renta Variable | Valor Caliente
  • 24/03/2020, 07:23
  • Tue, 24 Mar 2020 07:23:33 +0100

Hace apenas unos meses, cuando aún estaba en ciernes la actual crisis desatada por la rápida propagación del COVID-19, inversores y analistas no podían si quiera imaginar que en el mercado de renta variable por excelencia, el estadounidense, sólo iba a quedar una empresa capitalizando más de un billón de dólares, Microsoft

CLAVES DE LA SESIÓN
  • 23/03/2020, 21:31
  • Mon, 23 Mar 2020 21:31:28 +0100
    33043

Wall Street comienza la semana con caídas que se acercan al 3% en sus tres principales índices. Los futuros habían dado esperanzas de un rebote antes de la apertura de la Bolsa de Nueva York ante el último anuncio de la Reserva Federal (Fed). Pero no ha sido así pese a las compras limitadas de activos. El Dow Jones cede un 3,04%, hasta caer a los 18.591,93 puntos; el S&P 500 pierde un 2,93%, hasta descender a los 2.237,40 enteros, y el Nasdaq 100 se deja un ligero 0,2%, hasta situarse en los 7.008,92 puntos.