Graduada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Redactora en la sección de internet de 'El Economista' a lo largo de casi seis años, entre noviembre de 2018 y septiembre de 2024. Durante ese tiempo seguí de cerca la actualidad económica, empresarial y, en general, cualquier información relacionada con los mercados para que estos grandes desconocidos lo fueran un poco menos. Ganadora, entre otros, del Premio de Periodismo Accenture en 2024, en la categoría de Economía e Innovación. 
CLAVES DE LA SESIÓN

No hay dos sin tres. Wall Street sigue anotándose cifras históricas. Este miércoles, el Dow Jones se une al resto de índices y marca un nuevo máximo histórico por encima de los 29.500 puntos. El índice rebota un 0,94%, hasta los 29.551,42 puntos y ya gana un 3,55% en el año. Por su parte, el S&P 500 avanza un 0,66%, hasta situarse en las 3.379,45 unidades, otro récord, y gana un 4,6% en lo que va de año, mientras el Nasdaq 100 sube un 1%, hasta alcanzar los 9.613,20 enteros y acumula una rentabilidad anual del 10%.

CLAVES DE LA SESIÓN

Las bolsas de Europa se han teñido de verde también este miércoles, siguiendo el comportamiento de sus homólogas asiáticas este madrugada y apoyándose en los nuevos récords de Wall Street. Los ascensos que se han registrado han sido moderados, pero más que suficientes para que la renta variable del Viejo Continente presione sus máximos de 2015, unos niveles clave según análisis técnico. Destaca el parqué de Frankfurt, que alcanza igualmente máximos históricos. Por su parte, el Ibex 35 ha subido un 0,58% para cerrar en los 9.940 enteros, máximos que no veía desde abril de 2018. Los inversores, por su parte, han negociado 1.254 millones de euros, un volumen algo más alto que en las jornadas anteriores. 

CLAVES DE LA SESIÓN

Wall Street vuelve a optar por el verde en la jornada de este martes, aunque no en todos los índices. El temor al coronavirus chino disminuye en la renta variable, tanto que el Dow Jones ha tocado los 29.400 puntos a lo largo del día, para después desinflarse y cerrar plano en los 29.276,34 puntos. En lo que va de año, el indicador se revaloriza un 2,6%. Por su parte, el S&P 500 repunta un 0,17%, hasta alcanzar los 3.357,75 enteros y marca un nuevo máximo histórico. En lo que va de año, gana un 3,9%. Mientras, el Nasdaq 100 cierra plano, pero en positivo, y marca los 9.517,86 puntos.

CLAVES DE LA SESIÓN

Las principales bolsas de Europa han vuelto a las compras este martes. Los índices han cotizado la jornada con alzas moderadas, al igual que han hecho anteriormente las plazas asiáticas (la de Tokio no ha abierto por ser festivo en Japón). El Ibex 35 ha aprovechado las compras para afianzarse sobre los 9.800 puntos y buscar cotas más altas, moviéndose en niveles que no tocaba desde abril de 2018. El selectivo español ha rebotado un 0,68% para cerrar en los 9.882 puntos, mientras que los inversores han negociado 1.181 millones de euros. El coronavirus surgido en Wuhan (China) sigue siendo una amenaza para la economía mundial, pero los inversores confían en que el banco central del gigante asiático tome las medidas necesarias para mitigar los efectos.

CLAVES DE LA SESIÓN

El potencial impacto del coronavirus surgido en Wuhan (China) sigue preocupando en los parqués de todo el mundo, aunque parece que está afectando mucho más al precio del petróleo. El Dow Jones repunta un 0,60%, hasta alcanzar los 29.278,07 puntos, aunque no marca un nuevo récord; el S&P 500 sube un 0,70%, hasta situarse en las 3.352,09 unidades, y el Nasdaq 100 rebota un 1,23% y supera por primera vez los 9.500 puntos (9.516,84).

ECONOMÍA

La confianza de los inversores en la Eurozona cae en febrero de forma moderada y menos de lo esperado por el consenso de mercado. Así lo refleja el índice elaborado por la agencia alemana Sentix a través de encuestas a 1.086 inversores (257 de ellos institucionales), que se mantienen optimistas porque el impacto del coronavirus surgido en Wuhan (China) sea "limitado" y no impida la esperada recuperación económica.

CLAVES DE LA SESIÓN

Las bolsas europeas han comenzado la semana con cautela ante las últimas noticias relativas al coronavirus surgido en Wuhan (China). Sus índices han cotizado este lunes con un tono mixto tras las leves caídas de las plazas asiáticas. El Ibex 35 ha cerrado prácticamente sin variación y ha logrado mantenerse por encima de los 9.800 puntos tras avanzar un 0,05% hasta los 9.916 puntos. Una sesión sin sal en la que los inversores han negociado 948 millones de euros, un volumen relativamente bajo.

CLAVES DE LA SESIÓN

Wall Street opta por hacer un alto en el camino este viernes. Tras renovar sus máximos históricos el jueves, que el Dow Jones marcó en los 29.379,77 y el S&P 500 en los 3.345,78 puntos, los índices caen entre un 0,9% y un 0,5%, respectivamente. El Dow Jones acaba la semana en los 29.102,51 enteros y avanza un 3% en los últimos siete días; el S&P 500 desciende a los 3.328,28 puntos y rebota un 3,17% en la semana, y el Nasdaq 100 se sitúa en las 9.401 unidades y sube un 4,6% en los últimos siete días.

CLAVES DE LA SESIÓN

Hoy toca descansar para las principales bolsas de Europa. Se han impuesto los descensos, aunque el Ibex 35 cierra plano en 9.811 puntos, tras moverse entre máximos diarios en 9.816 puntos y un mínimo de 9.761 puntos. Los inversores han mantenido la cautela desde primera hora, sin reaccionar al dato de empleo de Estados Unidos conocido al mediodía. A pesar de la jornada de descensos, las bolsas europeas han firmado su mejor semana en mucho tiempo. El Ibex 35 se ha anotado un alza del 4,7%, lo que supone su mejor semana desde diciembre de 2016. Las noticias sobre el control de China sobre el coronavirus ha dado alas a las bolsas europeas. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.482 millones de euros en la jornada de hoy.

CLAVES DE LA SESIÓN

Los principales indicadores bursátiles de Wall Street registran a la vez un nuevo máximo histórico, también el Dow Jones, en la que ya es su cuarta sesión consecutiva al alza. El índice más veterano de Wall Street repunta un 0,3%, hasta alcanzar los 29.379,77 puntos y gana un 3% en el año; el S&P 500 sube un 0,33%, hasta las 3.345,78 unidades, y el Nasdaq 100 registra un ascenso del 0,84%, hasta los 9.445,92 puntos.