
No hay duda de que las principales bolsas del Viejo Continente se enfrentan a una semana que se ha convertido en clave. Los índices europeos más relevantes tienen por delante resistencias muy significativas desde el punto de vista técnico como son los máximos de 2015, "algo nada desdeñable" según señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
De hecho, "la importancia de las resistencias a las que se enfrentan las bolsas de Europa en el más inmediato corto plazo bien merece una superación de las mismas a cierre semanal para confirmar las implicaciones técnicas que pueda tener", afirma el experto.
Se trata de los 3.836-3.855 puntos en el EuroStoxx 50, cuya ruptura abriría la puerta a que se retomara la tendencia alcista de los últimos meses hacia objetivos en el entorno de los 15.000 puntos del DAX 30 alemán, es decir, en busca de un contexto alcista que aún podría tener un potencial de subida superior al 10%.
No en vano, tal y como señala Cabrero, "es muy difícil e improbable que veamos un techo sostenible en las bolsas del Viejo Continente mientras el selectivo alemán no alcance su resistencia creciente de largo plazo, que discurre por esa zona".
En el caso del Ibex 35, los primeros objetivos aparecen en los 10.300-10.400 puntos, que son los que coincidirían con resistencias clave en los altos históricos del Ibex Dividendo Neto.
A corto plazo no habrá ningún signo de agotamiento comprador que ponga en jaque un contexto de mayores subidas en próximas sesiones mientras el Ibex 35 no pierda al cierre de una sesión niveles de 9.700 puntos, que es la parte inferior de un hueco al alza que abrió a finales de la semana pasada.