
Los principales selectivos de renta variable en Europa lograron la semana pasada escapar con ganancias de las noticias sobre las víctimas mortales que ha causado ya el coronavirus, la búsqueda de un tratamiento para su curación y las medidas para contener su avance. Algo nada desdeñable a tenor de la conmoción que había causado en el mercado europeo en las últimas horas.
Ahora, las bolsas europeas afrontan una nueva semana con el foco puesto en la oleada de resultados corporativos que las empresas cotizadas en el Viejo Continente van a dar a conocer en las próximas sesiones y pendientes de la cotización del euro, que durante la jornada del viernes perdió el soporte clave de 1,098 y que "muy probablemente se dirija a los mínimos del año pasado en los 1,0880 dólares por euro", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
Un movimiento (la caída del euro) que puede suponer un balón de oxígeno para las firmas continentales -sobre todo para las más exportadoras- y que, por ende, puede ayudar a que el EuroStoxx 50 supere el entorno resistivo que suponen los máximos de 2015, los 3.836 puntos.
"A pesar de haber descartado ya el escenario correctivo, desde esta zona resistiva todavía no descartamos una consolidación lateral más amplia", asegura Cabrero, quien afirma que "para que se aleje ese riesgo exigimos que el selectivo bata los 3.836-3.855 puntos".
En el caso del Ibex 35, "una próxima consolidación de las últimas alzas sería una muy buena oportunidad para comprar bolsa española en busca de primeros objetivos en los 10.300-10.400 puntos, que son los que coincidirían con resistencias clave en los altos históricos del Ibex Dividendo Neto", asegura Cabrero
Una indomable subida libre
Por su parte, en Wall Street los signos de fortaleza siguen siendo manifiestos. Así se puedo comprobar la semana pasada, "por lo que seguimos entendiendo que para comprar bolsa estadounidense lo mejor es esperar a que se forme una nueva consolidación que podría buscar los recientes mínimos establecidos en los 28.170 puntos del Dow Jones o los 3.215 del S&P 500"