Opinión

El efecto látigo quedó corto

Foto: Getty

Dejamos atrás una semana en la que se ha reforzado la tendencia alcista en la que entraron los índices mundiales a comienzos del pasado mes de noviembre, fecha en la que Wall Street y el Eurostoxx 50 Total Return consiguieron romper resistencias para entrar en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe y que desde estas páginas nos encargamos de señalar como una oportunidad para aumentar la exposición a bolsa de un modo contundente.

En este tipo de contextos de tanta fortaleza no nos sorprende que latigazos bajistas, como el que vimos hace dos semanas, hayan quedado como un mero susto y una oportunidad fallida para comprar bolsa en caída (buy on dips), que es una de las técnicas que más nos gusta utilizar y que se basa en aprovechar correcciones en contra de la tendencia alcista para comprar, preferiblemente aquellos activos que en la subida hubieran mostrado mayor fortaleza.

Por el momento, no hemos podido aprovechar la liquidez que obtuvimos hace dos semanas, tras recomendar bajar la exposición en 15 puntos, pero todavía consideramos que es pronto para ir tras los precios. No pudimos aprovechar la munición para comprar, ya que el conato de corrección se quedó a un 1% de alcanzar la zona de compra que presentaba el Eurostoxx 50 en los 3.600.

Así las cosas, consideramos precipitado descartar otro latigazo, en lo que encajaría con un contexto consolidativo más amplio, que es un riesgo que solamente se alejará si el Eurostoxx 50 bate los máximos de 2015 en los 3.836-3.855.

Análisis estratégico técnico del EuroStoxx 50
Análisis estratégico técnico del EuroStoxx 50
Análisis estratégico técnico del EuroStoxx 50
Análisis estratégico técnico del EuroStoxx 50

Análisis estratégico técnico de Wall Street
Análisis estratégico técnico de Wall Street
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky