Redactora de Bolsa & Inversión de elEconomista

La paralización en los tribunales de la reforma del sector eléctrico en México llevó este lunes a los títulos de Acciona a tocar durante la sesión los 139,50 euros. Un rebote que la situaba a un 3% de los máximos que alcanzó en febrero tras conocerse que prepara la salida a bolsa de su filial de renovables.

Día Mundial del Agua

Que la inversión en agua es una de las más seguras y rentables que existen a largo plazo es uno de los mantras más repetidos en los últimos años. Michael Burry, el gurú que apostó contra las hipotecas basura y que hizo célebre película La Gran Apuesta lleva tiempo invirtiendo su fortuna personal en esta materia prima, un bien que, según él mismo explica, "nunca dejará de tener demanda y no tiene sustituto posible".

Doce meses después del crash

Hace un año que contábamos en estas páginas el periplo de los inversores por un parqué en ruinas tras seis sesiones de asedio en el que el Ibex 35 se hundió hasta los 6.107,20 puntos, mínimos de 2012. El desplome diario del 14% el 12 de marzo situó a la pandemia como la mayor caída de la historia del índice, frente al 12% del referéndum del Brexit, el 9% de la crisis financiera tras la quiebra deLehman Brotherso el 8,5% del golpe de Estado a Gorbachov en 1991. Y cuantificar los daños o asegurar un suelo fiable en este contexto, tras los fuertes y continuados descensos que se vivieron entre el 19 de febrero y el 16 de marzo en la Bolsa de Madrid, era poco menos que un brindis al sol.

El crash bursátil de marzo de 2020 dejó a la la mitad de las 51 compañías que capitalizaban más de 1.000 millones de euros cotizando con descuentos por valoración EV/ebitda (la suma de la capitalización y la deuda frente al beneficio bruto respecto a su media de todos los tiempos. Entre ellas, Logista, Airbus, ArcelorMittal, Prosegur y su filial Cash, ACS e Indra –todas con recomendación de compra– ofrecían rebajas históricas superiores al 40%. De haber hecho una cartera con estos siete valores, la rentabilidad un año después sería de algo más de un 75%.

El foco de los inversores estaba en la posición del Banco Central Europeo (BCE) sobre la reciente escalada en los intereses de la deuda y el contundente mensaje de la entidad comprometiéndose a mantener las favorables condiciones de financiación en la zona euro se reflejó rápidamente en el mercado de bonos.

MERCADOS

La temporada de resultados del año de la pandemia ha sido el termómetro que los analistas han utilizado para medir el estado de salud de las cotizadas que cubren y elevar o deteriorar las recomendaciones que emiten sobre sus títulos.

Perspectivas de mercado

Desde que se extendió la pandemia por los cinco continentes hace justo un año, los mercados emergentes se están  viendo beneficiados de un entorno de bajos tipos de interés gracias a las políticas monetarias acomodaticias, el precio del petróleo y el nivel del dólar, así como la aceleración del despliegue de las vacunas, que permitirá la reanudación de la actividad. La razón no es otra que la expectativa de que algunos de estos países obtengan buenos resultados y se conviertan en verdaderos motores de crecimiento

El optimismo de la OCDE sobre las perspectivas económicas globales respecto a sus proyecciones de hace tres meses, el repliegue de las rentabilidades de la deuda y el positivo dato macro alemán llevó a las principales plazas europeas a prolongar las subidas del lunes con alzas del 0,6% y del 2% en Wall Street.

ArcelorMittal se ha situado como el valor con el mejor consejo del índice español por primera vez desde enero de 2019. Supera de esta forma a la otra acerera del selectivo, Acerinox, que se situaba en la primera posición de La Liga Ibex de elEconomista –el ranking que combina las recomendaciones de FactSet y Bloomberg– desde el pasado noviembre.

Perfil

Durante la mitad de su vida, MacKenzie Scott fue la esposa de, a pesar de haber sido la primera contable de Amazon y ganadora del galardón literario American Books Award en 2006 mientras se ocupaba de la crianza de los hijos que tuvo en su matrimonio con Jeff Bezos. Pero tras su multimillonario acuerdo de divorcio a finales de 2019, la escritora se ha convertido, con apellido propio, en una de las mujeres más ricas del mundo y una de las filántropas más importantes del momento.