ACCIONA
17:39:36
122,60

-2,50pts
El Consejo de Administración de Acciona ha aprobado hoy sacar a bolsa su negocio de renovables, el más relevante en la cuenta de resultados: en 2019 obtuvo un resultado bruto operativo (ebitda) de 845 millones, el 62% del grupo. La compañía cuenta con 8.452 MW de potencia instalada y una cartera bruta de 14,8 GW. Las acciones de la compañía suben con fuerza en el Ibex 35 a pesar de tener una recomendación de mantener sin recorrido al alza.
Así se recoge en una comunicación remitida esta tarde por la compañía presidida por José Manuel Entrecanales a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en un día en que ha presentado sus resultados del pasado ejercicio 2020.
La comunicación explica muy someramente que el Consejo "ha decidido iniciar el proceso de Oferta Pública Inicial de las acciones de su filial Corporación Acciona Energías Renovables S. L. (en proceso de transformación en Sociedad Anónima), cabecera de la división de Energía, para su posterior cotización en las bolsas de valores españolas.
El objetivo de la compañía con esta operación es atender la demanda del mercado y promover su crecimiento, con el objetivo de llegar a duplicar en 2025 la actual capacidad energética instalada, liberando al mismo tiempo recursos para el desarrollo del resto de negocios estratégicos de la compañía como Agua, Inmobiliaria o Movilidad Urbana.
Acciona lleva tiempo trabajando en la reestructuración de su negocio internacional de Energía y en abril del año pasado se produjo un cambio accionarial: su socio KKR abandonó la filial al vender su 33% a una alianza de la propia Acciona (que sube hasta el 80%) y la aseguradora AXA por 445 millones. También se había planteado la venta de participaciones minoritarias en los activos energéticos.
Para defenderse de la pandemia, la compañía decidió en el ecuador del ejercicio frenar sustancialmente las inversiones, excepto en el negocio de energía: hasta el mes de septiembre había invertido 502 millones en su desarrollo, el 82% del total del Grupo.
Cartera internacional diversificada
Además del reciente anuncio de apostar por el hidrógeno, la empresa tiene una cartera bruta de proyectos de 14,8 GW, de los que 6,3 GW son firmes. El pasado 2020 tenía 680 MW en construcción, que serán 827 MW en 2021, otros 1.163 MW en 2022 y 895 MW en 2023. La gran mayoría están en EE UU (1.404 MW) y Australia (1.184 MW), seguidas por México (336 MW), España (260 MW) y Chile (142 MW).
La salida a Bolsa del negocio de energía de Acciona se suma al de otras firmas de energía verde que han anunciado su intención de salir al parqué, como OPDE, Capital Energy, Factor Energía o Repsol Renovables. Las renovables exigen un fuerte desembolso de capital y las empresas quieren conseguir fondos para afrontar sus planes de crecimiento.
Gana un 8,1% más en 2020
Acciona obtuvo un beneficio neto de 380 millones de euros en 2020, un 8,1% más a pesar de la crisis del coronavirus. El negocio de energía fue precisamente el que menor afectación tuvo por la pandemia, ya que facturó 1.780 millones de euros, un 10,9% menos, mientras que el de infraestructuras ingresó 2.776 millones, un 19% menos. En total, el Covid-19 ocasionó un impacto negativo de 769 millones de euros a lo largo del ejercicio.
En total, los ingresos totales en 2020 sumaron 6.472 millones de euros, un 10 % menos, con un impacto negativo de 796 millones atribuible a la covid.
La compañía consiguió cerrar el ejercicio con 9.141 millones en nuevas adjudicaciones, de forma que su cartera de contratos se situó en 15.364 millones de euros, récord histórico.