Las grandes cotizadas energéticas han diseñado proyectos ligados a la recepción de fondos europeos que suman 78.000 millones de euros, una cantidad que casi triplica los 27.000 millones que tendrá a su disposición el país para invertir en la transición energética, de acuerdo con los criterios de Bruselas. A casi todas les supondrá desembolsos adicionales a los previstos en su planes, a razón de una tercera parte de lo que se adjudiquen otro tercio a sus socios y el resto con subvenciones, pero no parece que vayan a tener problemas para ello en opinión de los analistas del mercado.