Redactor de elEconomista

Thomas Vahlenkamp, químico de formación por la Universidad de Aachen y el instituto Max Planck, es el socio de la consultora McKinsey que coordina su trabajo sobre energía y materiales en todo el mundo. Acumula más de 20 años de experiencia asesorando clientes sobre los mercados de electricidad, petróleo, gas, carbón, productos químicos y transporte. Afincado en Düsseldorf (Alemania), ha venido a España invitado por la Fundación Naturgy para participar en sus conferencias trimestrales Energy Prospectives y conversa con elEconomista telemáticamente, intercalando risas y confidencias al margen de la grabación de sus palabras.

Costes energéticos

La electricidad suele bajar en primavera, porque se suavizan las temperaturas y las renovables generan más energía, pero no este 2021: el precio del mercado mayorista -el pool-, está en el entorno de los 70 euros por MWh, el triple que hace un año y, aunque 2020 fue atípico por la pandemia, el nivel actual duplica la media de los últimos cinco años. Y los futuros auguran que superarán los 60 euros por MWh durante casi todo el ejercicio, que podría ser uno de los más caros desde que se tienen registros.

Desarrollo sostenible

Iberdrola ha unido a Navantia, Indra e Ingeteam para desarrollar la tecnología eólica flotante en España. Están integradas en un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) para crear un ecosistema industrial nacional sobre la tecnología que engloba a 66 empresas y centros tecnológicos y que tiene como máximo exponente la ejecución del primer parque de gran escala en España, con 300 MW de potencia.

Desarrollo sostenible

EDP Renovables (EDPR), filial de la portuguesa EDP, ha vendido el 55% de dos parques eólicos con 405 MW situados en EEUU al fondo Greencoat Capital por unos 330 millones de euros. La operación puede crecer hasta el 80% de las instalaciones y los 500 millones.

Desarrollo sostenible

La Comisión para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha aprobado por mayoría, pero con los votos en contra de VOX y la abstención de PP y Más País Verdes Equo, el Proyecto de ley de cambio climático y transición energética, que se remite al Senado para continuar con su tramitación parlamentaria.

Operación corporativa

Cox Energy América, filial de Cox Energy que cotiza en la Bolsa de México, ha anunciado la compra del 40% de Ibox Energy por unos 95 millones de euros. La empresa indica que añade unos 2.000 MW a su cartera de proyectos.

Repsol ha presentado dos Erte por causas productivas en sus refinerías de Puertollano y La Coruña que afectan a 830 personas entre ambas instalaciones. La compañía suma tres expedientes en apenas dos semanas, ya que anunció a finales de marzo otro para las instalaciones de Petronor que afecta a un máximo de 350 personas.

Desarrollo sostenible

Opdenergy ha confirmado su intención de salir a Bolsa, con una oferta primaria de nuevas acciones, orientada a inversores institucionales internacionales cualificados, para captar unos 400 millones de euros. Con ellos impulsará su crecimiento a gran escala en energías renovables: prevé financiar el desarrollo de 3,7 GW que estarán listos para construir a finales de 2022.

Ágora de 'elEconomista'

El Ejecutivo lanzará "inmediatamente" tres nuevas normas para impulsar el vehículo eléctrico: un decreto sobre el mantenimiento de los puntos de recarga, con prestaciones y obligaciones, otro informativo, sobre ubicaciones, tipos y costes de recarga, y otro de acompañamiento a la compra del vehículo, con un nuevo Moves "que permanecerá abierto en el tiempo".

Desarrollo sostenible

Iberdrola, Siemens Gamesa y EDP salen ganando con el refuerzo de la eólica marina por parte del Gobierno federal de EEUU: se calcula una inversión de 12.000 millones anuales.