Redactor de elEconomista
Huella de carbono

Las mujeres españolas emiten un 10% menos de CO2 que los hombres, por sus hábitos de vida y de consumo. La huella de carbono de ellas ronda las 5,3 toneladas anuales, mientras que la de ellos crece hasta las 5,9 toneladas, básicamente porque los varones consumen más carne y utilizan más el transporte privado. Si consideráramos el actual precio del mercado europeo de CO2 -supera los 42 euros por tonelada-, las unas tendrían que pagar unos 222 euros al año, mientras que a los otros les corresponderían unos 248 euros.

Operación corporativa

La Fiscalía Nacional Económica de Chile ha aprobado sin condiciones que Naturgy venda el negocio de redes eléctricas de su filial Compañía General de Electricidad (CGE) a la china State Grid por 2.570 millones de euros. La española logra una plusvalía de unos 400 millones y una reducción de la deuda de casi 3.900 millones al cerrar la operación.

Tributación verde

Hacienda acepta que las instalaciones de autoconsumo para las viviendas tributen con un IVA reducido del 10%, en lugar del 21%, en el caso de que formen parte de una obra nueva, de una rehabilitación importante, o de que los paneles solares y demás equipos energéticos no representen más del 40% del coste de la obra. El criterio perjudica a sistemas con calidad superior y a instalaciones con baterías u otros elementos, como bombas de calor.

Desarrollo sostenible

Siemens Gamesa ha firmado el contrato para suministrar 100 aerogeneradores marinos de su nuevo modelo de 14 GW para el parque eólico Sofía, promovido por la alemana RWE en aguas británicas, a 200 kilómetros de la costa. A precios de mercado, ronda los 2.000 millones de euros.

Infraestructuras eléctricas

Elecnor y el fondo de pensiones holandés APG han adquirido el negocio de redes eléctricas de Colbún en Chile por unos 1.104 millones de euros, al ganar un concurso internacional en el que también competía Ferrovial.

Desarrollo sostenible

Naturgy potencia el negocio de la recarga de vehículos eléctricos y prevé desplegar una red de más de 1.100 puntos rápidos y semirrápidos, con carácter público, en poblaciones con más de 50.000 habitantes y las principales vías de comunicación cada 200 kilómetros. En virtud del proyecto, ligado a la percepción de fondos europeos, optimizará estaciones de servicio existentes. La empresa espera contar con más de 200 colaboradores.

Financiación corporativa

BBVA ha concedido una línea de avales sostenibles a Enel, matriz de Endesa, por valor de 1.350 millones de euros, que están vinculados a las instalaciones de renovables de la empresa.

Desarrollo sostenible

Repsol ha escogido la tecnología de Siemens Gamesa para cuatro parques eólicos en España con 120 MW de potencia ubicados en Zaragoza y Valladolid. Se trata del primer contrato firmado directamente entre ambas compañías y, a precios de mercado, ronda los 80 millones de euros.

Financiación corporativa

Naturgy ha cerrado la emisión de 217 millones de euros en México, en dos colocaciones de certificados bursátiles a tres y diez años, con unos intereses brutos anuales del 4,7% y el 8,2%, respectivamente. Ha obtenido la máxima calificación de Fitch y destinará los fondos a liquidar adeudos.

Inversión verde

Renewable Power Capital (RPC), la plataforma de inversión en energía renovable de Canada Pension Plan Investment Board (CPP), ha anunciado la creación de una joint venture al 50% con Benbros Solar, compañía liderada por Rafael Benjumea -presidente de Powen y de la patronal UNEF- para desarrollar 3,4 GW de energía solar.