
Elecnor y el fondo de pensiones holandés APG han adquirido el negocio de redes eléctricas de Colbún en Chile por unos 1.104 millones de euros, al ganar un concurso internacional en el que también competía Ferrovial.
Según informa EP, la empresa Alfa Desarrollo, un consorcio formado en un 80% por APG y al 20% por Celeo Concesiones e Inversiones, participada por Elecnor, ha adquirido 899 kilómetros de líneas eléctricas de transmisión y 27 subestaciones de Colbún.
El precio acordado por la operación es de 1.295 millones de dólares, unos 1.104 millones de euros al tipo de cambio actual, sin perjuicio de los ajustes estándar para este tipo de transacciones estipulados en el contrato respectivo.
El cierre de la transacción está sujeto al cumplimento de las condiciones habituales para este tipo de operaciones, incluyendo la aprobación de la Fiscalía Nacional Económica del país. Con todo, se espera que el traspaso se materialice durante el año en curso.
El acuerdo representa la culminación de un proceso que se inició el pasado mes de septiembre, con el asesoramiento de BTG Pactual y JP Morgan, tal y como recogió elEconomista, cuando Colbún informó de su decisión de explorar su interés de abrir el capital de su filial, ya fuera como socio estratégico mayoritario o adquiriendo hasta la totalidad de las acciones de la compañía.
Refuerzo en Chile
Elecnor cuenta con una importante presencia en el negocio de transmisión eléctrica en Latinoamérica, tanto en Chile como en Brasil. El Grupo suma más de 1.000 kilómetros en Chile, entre las que figuran las líneas Ancoa-Alto Jahuel (510 kilómetros) y Charrúa-Ancoa (200 kms), que se verán casi duplicados con la adquisición del negocio de Colbún.
A finales de 2019, Elecnor y APG, gestor del segundo mayor fondo de pensiones del mundo, cerraron su alianza estratégica para el desarrollo y la inversión conjunta en proyectos de transmisión de energía y energía renovable, excepto proyectos eólicos.
Esta operación implicaba la entrada de APG, con un 49%, en el capital de Celeo Concesiones e Inversiones, pasando de este modo a estar gestionada de forma conjunta por Elecnor y el fondo.