Redactor de elEconomista
En España se hace en el Levante y Canarias

En España se hace minería del agua subterránea en Levante y Canarias. Es una práctica beneficiosa pero insostenible, que la legislación, la planificación y el mercado no contemplan adecuadamente.

Agricultura negocia fondos del 'Plan Juncker' para el agua

Liana Ardiles, directora general del Agua, anuncia que la norma para ordenar el sector del ciclo integral se acompasará con la reforma de la Directiva Marco del Agua, que empezará a inicios del año que viene.

Baratos, son una buena opción para los agricultores

El borrador del Plan Estatal Marco de Residuos (Pemar) apuesta por aumentar este uso hasta llegar al 85 por ciento del total.

El borrador del Plan Estatal Marco de Residuos también encarecerá la generación

El borrador del próximo Plan Estatal Marco de Residuos apuesta por establecer sistemas de pago por generarlos y por gravar el depósito de la basura en los vertederos y la incineración, pero no aporta cifras concretas

plan de residuos

En España el coste promedio de la gestión de los residuos municipales es un tercio de lo que pagan los socios comunitarios con mejores sistemas. Aquí oscila entre los 30 y los 40 euros por tonelada, mientras que allí varía de los 90 a los 120 euros. A los españoles nos sale aparentemente más barato, pero lo pagamos más caro con las afecciones ambientales y el desperdicio de recursos, porque no avanzamos hacia las mejores alternativas para los desechos: la prevención, la reutilización y el reciclado. Más información en la nueva edición del suplemento elEconomista Agua y Medio Ambiente.

En España sumó 93.200 millones de euros en 2014

La inversión financiera que no se preocupa sólo por la rentabilidad suma ya 19.028 billones de euros y crece a toda velocidad, sobre todo en Europa y América del Norte.

Sólo cinco pesquerías españolas lucen la etiqueta MSC

En España no abunda, pero el 10 por ciento de las pesquerías mundiales está certificada con la etiqueta MSC. El Grupo Regal es la primera empresa española de merluza que la incorpora.

Se estima que hay 50.000, pero pueden llegar a ser 100.000

La Administración apenas supervisa las balsas de riego; ni siquiera sabe cuántas hay y la aplicación de la normativa de seguridad brilla por su ausencia. 

La ciudad cuenta con el mayor parque de contadores inteligentes de España

Aguas de Valencia nos abre las puertas de sus instalaciones para conocer el modernísimo sistema de abastecimiento y saneamiento de las aguas urbanas de la ciudad del Turia.

La descoordinación administrativa agrava la dureza de las medidas ambientales

La OCDE no lo duda: durante la última década, en España "se han realizado progresos impresionantes", pero el marco normativo "resulta complicado, pesado y costoso, tanto para la Administración como para la industria".