
Cox Energy América, filial de Cox Energy que cotiza en la Bolsa de México, ha anunciado la compra del 40% de Ibox Energy por unos 95 millones de euros. La empresa indica que añade unos 2.000 MW a su cartera de proyectos.
Ibox Energy desarrolla proyectos fotovoltaicos en la UE -sobre todo en España, Italia y Portugal- y cuenta con una cartera de 4.000 MW, de los que una cuarta parte están respaldados por contratos de venta de energía a largo plazo (PPA por sus siglas en inglés). Además, tiene varios parques en construcción y operación en España, como una planta de 50 MW en Córdoba a la que, próximamente, se le unirán otras instalaciones en Ciudad Real y Badajoz.
Ibox y la empresa de Enrique Riquelme ya han promovido proyectos conjuntamente con anterioridad. La operación de compra se ha estructurado en una parte fija de 20 millones, pagaderos hasta finales de 2022, y otra variable de 75 millones en función de resultados. La compra está sujeta a diferentes autorizaciones regulatorias, que la compañía esperan conseguir durante las próximas semanas.
Con la adquisición, Cox Energy América señala que añade 2.000 MW a sus activos, situados sobre todo al otro lado del Atlántico. La compañía tiene más de 40 parques solares, una capacidad de generación superior a los 2.000 MW, en buena medida respaldada por PPA.
En el momento de salir a Bolsa, en julio de 2020, Cox Energy pensaba desinvertir todos los activos en el viejo continente y centrarse en sus países estratégicos en América: México, Chile y Colombia. Preveía vender unos 2.000 MW y desarrollar otros 1.400 MW para operarlos: 600 MW en México, 300 MW en Chile, 200 MW en Colombia, otros 200 MW en Centroamérica y el Caribe, y 100 MW más en autoconsumos.