Empresas y finanzas

Acciona se alía con Plug Power para invertir 2.000 millones en hidrógeno

  • Aspiran a alcanzar un 20% del mercado en España y Portugal en 2030
José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona. Foto: Archivo

Acciona y la norteamericana Plug Power van a crear una filial a partes iguales, con sede en Madrid, para desarrollar proyectos de hidrógeno verde -producido a partir de electricidad renovable- en España y Portugal. Quieren alcanzar un 20% del mercado en 2030, gracias a una inversión inicialmente prevista de 2.000 millones de euros.

Acciona junta fuerzas con uno de los referentes internacionales del mundo del hidrógeno, con clientes como Amazon, BMW, The Southern Company, Carrefour y Walmart. La empresa creó el primer mercado comercialmente viable para la tecnología de pilas de combustible de hidrógeno, ha desplegado más de 40.000 sistemas sólo en el campo de la movilidad -es el número uno del mundo-, y es el mayor comprador de hidrógeno líquido, habiendo construido y operado una autopista de hidrógeno a través de Norteamérica.

Así lo ha anunciado la compañía presidida por José Manuel Entrecanales en una nota de prensa donde refiere la firma de un principio de acuerdo (MOU) para poner en marcha la citada joint-venture, que desarrollará, operará y mantendrá instalaciones de hidrógeno producido con renovables, y también prestará servicios de almacenamiento, transporte y entrega a sus clientes, centrándose inicialmente en los segmentos de negocio industrial y de movilidad.

El objetivo de la joint venture es alcanzar un 20% del mercado en 2030. Este año, de acuerdo con los planes del Gobierno, debería haber una potencia de electrolizadores superior a los 4 GW, así como una flota superior a 150 autobuses, 5.000 vehículos ligeros y pesados, y 2 líneas de trenes. Más de un centenar de puntos de abastecimiento -hidrogeneras- deberían estar disponibles para abastecer la demanda.

Ya hay proyectos en desarrollo

Plug Power será el proveedor preferente de tecnología de electrolizadores para la nueva empresa y Acciona será el proveedor preferente de electricidad limpia. La sociedad conjunta también utilizará la plataforma blockchain GreenH2Chain de Acciona para ofrecer garantías de origen renovable para el hidrógeno suministrado. El cierre de la constitución de la nueva empresa está previsto para el final del primer semestre de 2021, aunque ya tiene proyectos iniciales en fase de desarrollo.

"Esta Joint Venture marca otro hito importante para establecer la presencia de Plug Power en la economía europea del hidrógeno, que está creciendo rápidamente", dijo Andy Marsh, consejero delegado de Plug Power. "A medida que perseguimos nuestro objetivo de producir 1.000 toneladas de hidrógeno verde a nivel mundial para 2028, estamos encantados de asociarnos con Acciona para construir una cadena de ecosistemas de hidrógeno verde robusta y rentable, prevista en la hoja de ruta del hidrógeno de la UE".

"Acciona está comprometida con la creación de un ecosistema de hidrógeno verde sólido que contribuya al cumplimiento de los objetivos europeos de descarbonización en un entorno de crecimiento económico", dijo José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona. "Estamos muy satisfechos con este acuerdo con Plug Power que nos permitirá posicionar a España y Portugal como centros de hidrógeno verde de referencia internacional".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky