Empresas y finanzas

Acciona gana un contrato minero de 165 millones en Chile

  • Ampliará Chuquicamata, que fue la mayor mina a cielo abierto del mundo
  • Las obras durarán tres años y medio y crearán 1.000 puestos de trabajo
José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona. Foto: Reuters.

Codelco, la empresa estatal chilena destinada a la minería del cobre, ha adjudicado un contrato de 200 millones de dólares -unos 165 millones de euros al tipo de cambio actual- a un consorcio liderado por Acciona para varios trabajos en la mina de Chuquicamata, en el desierto de Atacama, que fue la mina a cielo abierto más grande del mundo.

La empresa presidida por José Manuel Entrecanales informa en una nota de prensa distribuida en el país latinoamericano que el contrato incluye actividades de excavación, fortificación y construcción de obras anexas, con más de 31 kilómetros de túneles en los diversos niveles de la mina y unos 40.000 metros cúbicos de excavaciones mayores. A partir del 2019, Chuquicamata opera como un complejo subterráneo y a extendido en 40 años su vida útil.

Las nuevas obras adjudicadas al consorcio liderado por Acciona cuentan con un plazo de ejecución previsto de tres años y medio, período en el que se estima se crearán unos 1.000 puestos de trabajo.

"Desde el año 2012 a la fecha hemos puesto a disposición de Codelco toda la experiencia global de Acciona en la ejecución de obras subterráneas, contribuyendo con un gran equipo de profesionales, altos estándares de seguridad, excelencia técnica y vocación por la innovación y la sostenibilidad, lo que nos ha permitido conseguir rendimientos de excavación que se sitúan entre los mejores de la industria para iniciativas de esta envergadura", señaló Diego Pini, Director de Infraestructuras de Acciona para el Cono Sur.

Experiencia minera en el país

La empresa española tiene amplia experiencia en la ejecución de túneles mineros en Chile, incluida la propia mina de Chuquicamata. Allí, entre los años 2012 y 2017 la compañía participó en la ejecución de cerca de 25 kilómetros de túneles de ventilación y 800 metros de chimeneas verticales.

Adicionalmente, en la División Andina de Codelco, Acciona participó en el proyecto Nuevo Sistema de Chancado Primario en donde realizó la excavación y fortificación del Túnel Haulage III, construyendo 10,5 kilómetros de de túneles, chimeneas, cavernas, y otras labores subterráneas.

A inicios de mes la compañía también anunció la extensión de su actividad de handling aeroportuario al aeródromo de Osorno, ampliando su presencia hasta 16 aeropuertos del país andino. Chile es uno de los países de referencia de la multinacional española, con actividades en energía, servicios, concesiones, construcción...

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments