Redactora de Bolsa & Inversión de elEconomista

A comienzos de enero analistas y gestores señalaban en sus perspectivas de inversión a Asia como la región con más potencial excluyendo a China, a expensas de que el fin de la política de Covid Cero empezara a tener efectos sobre la economía.

El ciclo de migración del pingüino emperador empieza en abril, donde los machos regresan de alimentarse del Océano Antártico a la zona de anidamiento después de tres meses. En este viaje, plagado de peligros, recorren alrededor de 100 a 150 kilómetros con una particular estrategia defensiva: su traje de esmoquin. Un pelaje oscuro que le oculta en el fondo del océano y el blanco que camufla sobre la nieve.

Acciona, con pérdidas del 2,8%, fue este jueves el valor más bajista del Ibex 35 y tras acumular tres sesiones en rojo profundiza sus mínimos del año hasta niveles que no visitaba desde marzo del año. Desde los altos del pasado ejercicio la corrección ya supera el 23%, aunque en el saldo anual las caídas se limitan a algo menos de un 7%.

Aunque el sector salud suele ser un refugio habitual para los inversores en tiempos de incertidumbre, no todas las compañías están siendo un buen paraguas en el que guarecerse en un mes en el que la falta de acuerdo en el techo de deuda de EEUU está tiñendo de rojo las bolsas.

Tras la caída de seguimiento de analistas desde la entrada en vigor de Mifid II hace ya más de cuatro años, menos de la mitad del centenar de compañías de la bolsa española cuentan hoy con al menos diez analistas cubriendo la evolución de sus títulos, según FactSet.

El mercado griego ha celebrado este lunes la rotunda victoria en las urnas de Nueva Democracia, el partido liderado por el actual primer ministro, Kyriakos Mitsotakis, en las elecciones parlamentarias celebradas este domingo.

En un entorno en el que el mercado está descontando una recesión económica que no ha llegado a producirse, los gestores value tienen el radar puesto en las oportunidades que presentan compañías que tienen su cotización por los suelos pero su negocio está en plena forma y son capaces de generar rentabilidades en el largo plazo. Así lo han reivindicado en la Jornada empresarial La gestión activa, valor y talento en España, patrocinada por MyInvestor y celebrada este jueves en Madrid.

Tras un mal año como fue 2022 para las eléctricas en el que las firmas europeas se anotaron pérdidas de doble dígito, el sector está haciendo valer su condición de defensivo en el actual ejercicio con ganancias del 10% y saca músculo frente a sus rivales estadounidenses, que retroceden un 6% en el mismo periodo.

"Dos semanas de incertidumbre es el escenario que más disgusta a los mercados". Estas palabras resumen la forma en la que el mercado turco está digiriendo la primera vuelta de la elecciones para Cagri Kutman, especialista de KNG Securities, en declaraciones recogidas por Bloomberg.

Historia