Empresas que aportan valor al accionista
29/04/2023, 07:00
Sat, 29 Apr 2023 07:00:03 +0200
https://s03.s3c.es/imag/_v0/400x53/3/d/7/logo-ee-anv-home-2.png33043
Uno de los nudo gordianos de la inversión es la importancia de los dividendos (y las recompras de acciones) a la hora de medir el verdadero retorno que los accionistas perciben de una compañía, y en ello se ha centrado el XVII Foro de Empresas que aportan valor al accionista. Esta jornada se ha celebrado con el patrocinio de Ferrovial, Iberdrola e Ibercaja, cuyo director territorial de Madrid y Noroeste, José Vicente Marco, destacaba la calidad de sus participantes, que en esta ocasión han sido Ence, Ferrovial, Ebro Foods, Prim e Iberdrola. El evento también contó con una intervención inicial de Domingo García Coto, director del servicio de estudios de BME, el cual ha aportado el dato clave que ha sobrevolado toda la jornada y es que desde que comenzó el siglo, las empresas cotizadas españolas han repartido un total de 542.000 millones de euros a través de 8.000 dividendos."En las dos últimas décadas la bolsa española se ha revalorizado un 2,25% anual, cifra que asciende hasta el 6,75% si se incluyen los dividendos", explica García Cueto. "Esta cifra queda reforzada si se compara con una inversión como el bono español a 10 años, que habría conseguido un 3,75% anual en el mismo periodo", agregaba el experto. Por último, destacaba el liderazgo de la bolsa española en este sentido: "Tras la subida de este año, la rentabilidad por dividendo de la bolsa española sigue siendo una de las más elevadas del mundo, con un promedio en los últimos 20 años del 4,5%".