Tipos de interés

Mensaje tranquilizador
  • 11/10/2018, 10:43
  • Thu, 11 Oct 2018 10:43:28 +0200
    www.economiahoy.mx

La tormenta perfecta que se dio el miércoles en Wall Street dejó en los principales índices de la bolsa americana caídas superiores al 3%, que no hicieron más que alimentar el debate sobre si las subidas del mercado americano podrían haber tocado techo tras nueve años consecutivos de ganancias. En opinión de UBS, tales correcciones responden solo a un reajuste del mercado alcista, y no a su finalización.

Batacazo en Wall Street
  • 12/10/2018, 08:17
  • Fri, 12 Oct 2018 08:17:11 +0200

El mercado lleva días telegrafiando la crónica de un terremoto bursátil que tiene en su epicentro a Wall Street y que ya se está dejando notar en las principales bolsas. Europa cerró ayer a un 1,8% del soporte donde se juega una caída adicional de un 10-15%.

Mercados
  • 11/10/2018, 08:38
  • Thu, 11 Oct 2018 08:38:28 +0200

Desde el mismo momento en el que Unicaja puso un pie sobre el parqué corrió como la pólvora el rumor de que la entidad iba a ser objeto de deseo de grandes entidades nacionales, a tiro de OPA. Esta teoría justificaba hace menos de año y medio el multiplicador de beneficios al que cotizaba la compañía, parejo al que se pagaba entonces por Bankinter que, tradicionalmente, siempre ha cotizado a ratios mucho más elevadas que sus comparables. Pero con el paso del tiempo los tambores de OPA que sonaban con fuerza antes han dejado de hacerlo casi por completo ante el retraso de la subida de tipos de interés en la eurozona que tanto beneficiaría a la banca española.

Mercados
  • 11/10/2018, 08:44
  • Thu, 11 Oct 2018 08:44:47 +0200

El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró hoy con una caída de 915,18 puntos, un 3,89%, hasta situarse en 22.590,86 enteros. El segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, retrocedió 62 puntos, un 3,52%, hasta 1.701,86 unidades.

Mercados | Comentario
  • 11/10/2018, 08:02
  • Thu, 11 Oct 2018 08:02:22 +0200
    EcoTrader
    33043

Las diferencias manifiestas y, sobre todo públicas, entre el banco central de un país y su gobierno, no suelen augurar nunca una buena evolución de los mercados, tanto de renta variable como de renta fija. Y si los sujetos protagonistas del embrollo pertenecen a una de las principales economías del mundo, las consecuencias pueden ser demoledoras

Política monetaria
  • 11/10/2018, 00:28
  • Thu, 11 Oct 2018 00:28:45 +0200

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo hoy que la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) "se ha vuelto loca" tras la notable caída registrada en Wall Street, a la que la Casa Blanca trató de restar importancia.

Deuda mundial prende focos rojos
  • 10/10/2018, 19:08
  • Wed, 10 Oct 2018 19:08:01 +0200
    www.economiahoy.mx

Los inversores pueden estar subestimando los riegos de una crisis financiera debido a "las peligrosas corrientes de fondo" como el aumento de la deuda mundial, el deterioro de las relaciones comerciales mundiales y la presión sobre los mercados emergentes, advirtió hoy el FMI.

Política monetaria
  • 10/10/2018, 18:29
  • Wed, 10 Oct 2018 18:29:16 +0200

Mohamed El-Erian, economista jefe de Allianz y ex asesor de Desarrollo Global de la Casa Blanca, cree que el Banco Central Europeo (BCE) podría subir los tipos de interés antes de lo que marca su propia hoja de ruta. No obstante, Mario Draghi y el resto del Consejo de Gobierno mantendrán en su discurso oficial que la subida llegará después del verano de 2019. Si se produce algún cambio en el discurse será justo "en el último momento".

Política monetaria e inflación
  • 10/10/2018, 13:07
  • Wed, 10 Oct 2018 13:07:16 +0200

El miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Yves Mersch, ha asegurado que la previsión de la autoridad monetaria es que la inflación de la zona euro se mantenga por encima del 2% hasta finales de año debido al alza del precio del crudo.

Política monetaria
  • 09/10/2018, 22:44
  • Tue, 09 Oct 2018 22:44:28 +0200

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha criticado este martes las últimas subidas de tipos de interés llevadas a cabo por la Reserva Federal, al considerar que no deberían haberse producido "tan rápido" porque pueden ralentizar el crecimiento económico del país.

Economía
  • 09/10/2018, 17:49
  • Tue, 09 Oct 2018 17:49:43 +0200

CaixaBank Research, el servicio de estudios de este banco, cree en su último informe que la desaceleración del sector turístico detectada este año puede tener un impacto de entre 0,1 y 0,2 puntos porcentuales sobre el PIB español.

  • 09/10/2018, 16:41
  • Tue, 09 Oct 2018 16:41:25 +0200

Si por algo se caracteriza la cartera de José Ramón Iturriaga, gestor de Okavango Delta en Abante, entre otros fondos, es por tener una alta exposición al sector bancario. El mismo que con sus caídas ha penalizado la rentabilidad de este producto, que arrancó el año como uno de los fondos activos de bolsa española más rentables. Pese a ellas, Iturriaga sigue viendo potencial en este sector y, en su última carta dirigida a inversores, reconoce haber aprovechado la corrección para aumentar más su peso a la banca durante el mes de septiembre.

Economía internacional
  • 09/10/2018, 14:57
  • Tue, 09 Oct 2018 14:57:50 +0200

El ministro de Finanzas turco, Berat Albayrak, ha anunciado hoy una campaña para luchar contra la inflación, cuya primera medida consiste en pedir a todas las empresas que bajen sus precios un 10%.

Vivienda y política monetaria
  • 09/10/2018, 13:45
  • Tue, 09 Oct 2018 13:45:00 +0200
    www.economiahoy.mx

El horizonte fijado por el Banco Central Europeo (BCE) para la primera subida de las tasas de interés, más allá del verano de 2019, garantiza hipotecas baratas en el medio plazo y favorece la formación de la misma burbuja sobre la que viene advirtiendo la propia entidad.

Vivienda y política monetaria
  • 09/10/2018, 12:21
  • Tue, 09 Oct 2018 12:21:42 +0200

El horizonte fijado por el Banco Central Europeo (BCE) para la primera subida de los tipos de interés, más allá del verano de 2019, garantiza hipotecas baratas en el medio plazo y favorece la formación de la misma burbuja sobre la que viene advirtiendo la propia entidad.

  • 09/10/2018, 11:55
  • Tue, 09 Oct 2018 11:55:03 +0200

La tecnología se encuentra en el punto de mira. A la abultada subida que acumula en los últimos diez años se une el miedo a los efectos de una guerra comercial que mantienen Estados Unidos y China, y la subida de las rentabilidades de los bonos. Solo desde los máximos anuales del Nasdaq 100, alcanzados a finales de agosto, el índice corrige un 4% y amenaza, así, con llevar a la bolsa europea a mínimos del año. Solo en la última semana, los inversores han retirado 4.000 millones de dólares vía ETFs en este sector, según Bloomberg, ningún otro ha registrado salidas tan fuertes.

Mercados
  • 08/10/2018, 22:02
  • Mon, 08 Oct 2018 22:02:02 +0200
    33043

La jornada pintaba mal, de color muy rojo, hacia el mediodía en Nueva York, pero Wall Street acabó minimizando pérdidas en algunos de sus indicadores o incluso en positivo en otros como el Dow Jones de Industriales según se acercaba el cierre de la primera sesión de la semana.

Mercados
  • 08/10/2018, 18:56
  • Mon, 08 Oct 2018 18:56:23 +0200

La gestora Bestinver, dirigida por Beltrán de la Lastra, ha aprovechado el tercer trimestre del año, que no ha sido muy bueno para la renta variable europea, para abrir nuevas posiciones y comprar a buen precio, pero advierte de que el inversor se tiene que preparar para "momentos incómodos" ya que la volatilidad seguirá creciendo.

Política monetaria
  • 08/10/2018, 18:40
  • Mon, 08 Oct 2018 18:40:28 +0200

El Banco Central Europeo (BCE) empezará a discutir en enero el momento oportuno de la que será la primera subida de tipos de interés desde 2011, aunque los riesgos asociados a unas condiciones financieras muy laxas siguen aumentando, ha asegurado este lunes el gobernador del banco central de Holanda, Klaas Knot.

Renta variable | Monitor
  • 08/10/2018, 14:30
  • Mon, 08 Oct 2018 14:30:00 +0200
    EcoTrader
    33043

El banco italiano Unicredit, fusión de las entidades Credito Italiano y Unicredito, con sede en Milán, ha entrado este lunes en elMonitor tras perforar el precio de compra que el equipo de analistas de Ecotrader había situado en los 12,05 euros. La entidad financiera entró en el radar la semana pasada con la recomendación de compra más clara del sector y como una oportunidad para los inversores más arriesgados de aprovechar el descuento que ofrecen los bancos italianos en el pleno desafío del Gobierno del país a la Unión Europea y con la rentabilidad del bono a diez años y la prima de riesgo transalpinas en máximos de los últimos meses.

remonta el mercado bursátil
  • 07/10/2018, 11:00
  • Sun, 07 Oct 2018 11:00:08 +0200

El país latinoamericano llega a esta cita electoral en un año difícil para los emergentes, sobre todo, por las subidas de tipos en Estados Unidos y la consecuente fortaleza del dólar -el real se desploma más de un 14 por ciento en 2018-. El índice MSCI Emerging Markets se deja casi un 13 por ciento desde enero, aunque es cierto que Brasil es el mercado que resiste mejor el envite, ya que el Bovespa se anota más de un 7 por ciento en el ejercicio.

Sentencias condenatorias
  • 08/10/2018, 10:24
  • Mon, 08 Oct 2018 10:24:14 +0200

Wizink ha decidido cambiar la estretegia de defensa ante la oleada de demandas que está recibiendo por los tipos de interés que aplica a las tarjetas de crédito revolving -las que llevan aparejadas una línea de financiación- y las sentencias condenatorias que está sufriendo en los tribunales ordinarios.

LAS CLAVES DE LA SESIÓN
  • 05/10/2018, 17:35
  • Fri, 05 Oct 2018 17:35:13 +0200
    33043

El Ibex 35 se mete en problemas con la pérdida de los 9.300 puntos al ceder un 0,65% hasta los 9.253,9 puntos. El selectivo rompe el soporte clave que permitía pensar las caídas de los últimos día eran una consolidación para formar un tramo alcista. "Nos tememos que las caídas buscarán los mínimos del año, cuya cesión nos advertiría de que la recta final de año sería de todo menos alcista", explican desde Ecotrader. El principal índice de la bolsa española se ha movido entre un máximo de 9.318 y mínimo de 9.239 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 933 millones.

Comparador bancario
  • 05/10/2018, 11:16
  • Fri, 05 Oct 2018 11:16:38 +0200

Ligeros cambios en las carteras de productos de las entidades financieras. Varios bancos han aprovechado la última semana de septiembre para modificar la oferta tanto de tipo activo como de tipo pasivo.

  • 05/10/2018, 09:25
  • Fri, 05 Oct 2018 09:25:26 +0200

La mirada de un buen puñado de cotizadas españolas permanecerá atenta, este domingo 7 de octubre, al resultado de la primera vuelta de las presidenciales en Brasil. El mercado carioca pesa, para bien y para mal,  en las cuentas de compañías como Santander, en la que aportó más del 29% de los ingresos en 2017.

Seguros de ahorro
  • 02/09/2018, 08:22
  • Sun, 02 Sep 2018 08:22:16 +0200

El próximo año se cumplirán cinco años de la llegada al mercado del que, hasta la fecha, es el producto financiero más joven de los que se pueden contratar en el mercado. Hablamos de lo que el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro denominó "Plan de Ahorro 5" y que ahora se conoce como SIALP, en el sector asegurador, y CIALP en las entidades bancarias.

Política monetaria
  • 04/10/2018, 21:13
  • Thu, 04 Oct 2018 21:13:58 +0200

La Junta de Gobierno del Banco de México ha decidido, con un voto a favor de aumentar en 25 puntos básicos, mantener el tipo de interés de referencia, que se sitúa así en el 7,75%, su nivel más alto desde marzo de 2009, con el objetivo de que la inflación converja en el 3%, ha anunciado la entidad en un comunicado.

  • 04/10/2018, 20:30
  • Thu, 04 Oct 2018 20:30:41 +0200
    EcoTrader
    33043

La semana terminará con la publicación de la tasa de desempleo de septiembre en Estados Unidos, que se espera del 3,8%, una décima por debajo del dato anterior. La mejora de los datos macroeconómicos es uno de los argumentos que esgrimen desde la Reserva Federal para continuar incrementando los tipos de interés.

Claves de la sesión
  • 04/10/2018, 17:35
  • Thu, 04 Oct 2018 17:35:16 +0200
    33043

A las bolsas europeas se le acumulan los problemas. Ya no solo tienen problemas por Italia, ciertos emergentes, como Turquía, Brasil o Argentina; el repunte de la deuda de alta calidad castiga a los valores industriales y con un elevado endeudamiento. Pese a la subida de la banca, el Ibex 35 cede un 0,5% y se sitúa sobre los 9.314,5 puntos. El selectivo se ha movido entre un máximo de 9.378 puntos y un mínimo de 9.304 puntos. El volumen de negocio de la bolsa española asciende a 1.636 millones de euros. Los niveles actuales empiezan a destapar oportunidades interesantes. ¿Dudas sobre bolsa? El experto responde.

Política monetaria y sistema financiero
  • 04/10/2018, 12:37
  • Thu, 04 Oct 2018 12:37:15 +0200
    www.economiahoy.mx

La llegada de las tasas de interés negativas tras la Gran Recesión causó un enorme revuelo en el sector financiero. "El mundo al revés", bramaban banqueros y analistas: tener liquidez pasaba de ser algo valioso a ser más bien un estorbo costoso para los bancos. Las expectativas de rentabilidad de las entidades estuvieron en duda, pero tras varios años de tasas negativas parece que el efecto sobre los resultados no ha sido tan evidente como se preveía, los bancos han sabido sacar provecho a las comisiones y la inversión en deuda y otros activos para mantener sus ingresos.