
Si por algo se caracteriza la cartera de José Ramón Iturriaga, gestor de Okavango Delta en Abante, entre otros fondos, es por tener una alta exposición al sector bancario. El mismo que con sus caídas ha penalizado la rentabilidad de este producto, que arrancó el año como uno de los fondos activos de bolsa española más rentables. Pese a ellas, Iturriaga sigue viendo potencial en este sector y, en su última carta dirigida a inversores, reconoce haber aprovechado la corrección para aumentar más su peso a la banca durante el mes de septiembre.
En concreto, y según la última cartera disponible a cierre de dicho mes, el peso de los bancos en su cartera alcanza el 35,77%, a través de posiciones en Sabadell, Bankinter, Bankia, BBVA, Santander, CaixaBank, Liberbank y Unicaja. "Tras muchos meses con el Euribor a un año sin levantar cabeza", desarrolla, "septiembre ha sido el primer mes en el que se ha dado tímidamente la vuelta. El sector bancario es probablemente, junto con inmobiliario, el que más se va a beneficiar de la normalización de la percepción del riesgo", señala el gestor. Menciona, también, que el apalancamiento de los bancos a las subidas de tipos de interés es enorme.
Aunque las rentabilidades de los bonos ya han empezado a subir, al calor de la normalización de las alzas en el precio oficial del dinero efectuadas por la Reserva Federal, el retraso en la expectativa de que se produzca un avance similar en Europa por parte del Banco Central Europeo (BCE) al menos hasta el segundo semestre de 2019 es lo que está detrás de los descensos que acusa el sector en bolsa. En España, el único banco del Ibex 35 en positivo en lo que va de año es CaixaBank y apenas repunta un 0,39%. En Europa las pérdidas superan el 17%, siendo el sector más penalizado de todo el Stoxx 600.
"Hace tiempo aprendí que se pierde más dinero tratando de anticipar (y cubrir) las futuras caídas que sufriéndolas"
"Independientemente de lo que pase de aquí a final de ejercicio, cuando llegue la subida, a mi me pillará invertido. Hace tiempo aprendí que se pierde más dinero tratando de anticipar (y cubrir) las futuras caídas que sufriéndolas", señala Iturriaga en esta misma carta.
Después de la banca, la otra pata de mayor peso en la cartera de Iturriaga la representa el sector inmobiliario, con presencia en Colonial, Neinor, Aedas Homes, Lar, Metrovacesa y Merlin que, en total, suman otro 24,56%.
En lo que va de año, y según los datos de Morningstar, Okavango Delta suma un 1,45% de rentabilidad (hasta el 4 de octubre, último dato disponible), frente a la caída del 4,6% que en el mismo periodo se anota el Ibex con dividendo.
Confía en un buen final de año
En opinión de este gestor, y aunque reconoce que no es partidario de tratar de anticipar lo que van a hacer los mercados, estima que "podríamos tener un buen final de año", ya que en su escenario entra que la crisis italiana se solventará en las próximas semanas, lo cual debería acabar con las dudas sobre la continuidad del euro.