Economía
- 25/04/2020, 08:06
25/04/2020, 08:06
Sat, 25 Apr 2020 08:06:57 +0200
La crisis del coronavirus está generando oscilaciones inauditas en los indicadores económicos. Una crisis financiera o económica por causas naturales no detiene la actividad de golpe y porrazo como ha ocurrido con esta pandemia. Uno de los datos, probablemente, más curiosos es el de la tasa de ahorro de los hogares (la parte de la renta disponible que le queda al hogar después de consumir), que es uno de los indicadores que guardan una mayor relación con la actividad económica. En el comienzo de las recesiones, las familias suelen ahorrar por precaución (miedo al futuro), pero en esta ocasión la tasa se disparará a niveles históricos por lo que se podría denominar como 'ahorro enjaulado' (ahorro por obligación). En un trimestre, el ahorro de la Unión Europea podría crecer más de 1,3 billones de euros respecto al trimestre anterior, llevando la tasa de ahorro a superar el 30% de toda la renta disponible.